Skip to main content

Cientifícos alemanes crean un conjunto de sensores que se adhiere a la piel para controlar dispositivos móviles

cientificos alemanes crean un conjunto de sensores que se adhiere la piel para controlar dispositivos moviles screen shot 201
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
De acuerdo a la agencia de noticias Reuter, científicos alemanes han desarrollado “iSkin” un conjunto de sensores que se aplica a la piel para convertir  el cuerpo humano en una superficie sensible al tacto para controlar dispositivos móviles.

iSkin está fabricado de una goma de silicona orgánica y fue desarrollado por científicos del Instituto Max Planck para la Informática y la Universidad de Saarland en Alemania. El  sistema experimental se ha producido en diferentes formas y tamaños para adaptarse a diferentes ubicaciones en el cuerpo, como el dedo, antebrazo e incluso detrás del lóbulo de la oreja.

Los sensores son capaces de detectar la presión táctil y podrían ser utilizado  para responder llamadas entrantes, reproducir música y ajustar el volumen. Un teclado enrollable para su uso con un reloj inteligente también ha sido diseñado.

«Los dispositivos electrónicos conocidos hasta ahora,  son en su mayoría componentes rígidos muy incómodos de llevar en el cuerpo y están limitandos a ser usados en determinados lugares como la muñeca o  la cabeza. Pero nuestros sensores son sensores flexibles y estirables, por lo que puede cubrir muchos lugares, como por ejemplo,  la parte trasera de la oreja o el antebrazo. Así, tenemos un espacio de entrada mucho más grande que la circuitos actuales permiten «, dijo Martín Weigel, uno de los desarrolladores.

El prototipo se basa en los avances en la llamada «piel electrónica» y que actualmente permiten a los robots a percibir mejor su entorno, así como las prótesis humanas  que pueden detectar el contacto, la presión y la temperatura.

Los fabricantes de iSkin vieron esto como una plataforma ideal para la interacción del cuerpo con  la informática móvil y utilizaron un polímero orgánico de fácil proceso a base de silicona. Un polvo negro de carbón conductor se añade a la silicona líquida antes de que se solidifique y  permite crear el circuito electrónico  de sensores  que se intercala  entre dos láminas claras de silicona.

iSkin se adhiere al cuerpo mediante un adhesivo de grado médico y  puede ser fácilmente removido después de su uso sin lastimar la piel.

Los prototipos actuales se conectan mediante cables a una computadora, aunque la tecnología podría evolucionar para utilizar microchips integrados.  Los investigadores esperan que en un día no muy lejano  podría ser posible incorporar un sistema que alimentaría  iSkin a través de la energía producida por el  cuerpo humano.

Recomendaciones del editor

Topics
Miguel Rajmil
Ex escritor de Digital Trends en Español
MIGUEL RAJMIL was born in Argentina and has been living in New York City since 1980. He is a professional photographer who…
Hito científico: producen más energía de la que se consume en una reacción
fusion nuclear producen mas energia de la que consume en una reaccion n05 91708203

Un importante hito científico consiguió el Laboratorio Nacional Lawrence Livermore (LLNL) del Departamento de Energía de Estados Unidos, cerca de San Francisco, ya que adelantándose al anuncio oficial que se hará este 13 de diciembre, descubrió un gran avance en la tecnología de fusión nuclear, al producir por primera vez más energía de la que se consume en una reacción, informa Bloomberg.

El experimento se realizó concretamente en el NIF (National Ignition Facility), un gran proyecto de fusión inercial que trata de demostrar la viabilidad de la fusión nuclear como fuente de energía.

Leer más
Viral: entierra bolsa de Cheetos en un sarcófago para el futuro de la humanidad
entierra bolsa cheetos sarcofago sarc  fago

Un usuario de TikTok quiere legar un regalo a las nuevas generaciones de seres humanos, se trata de una bolsa de Cheetos, Flaming Hot .

Y para dejarlo para el futuro, enterró el paquete en un sarcófago y lo selló con una caja especial:

Leer más
Tesla se prepara para presentar su Optimus: el robot humanoide de la marca
tesla bot optimus robot humanoide

Tesla y Elon Musk están listos para presentar un prototipo temprano de Tesla Bot en el Día de la IA de la compañía el 30 de septiembre. El Tesla Bot, también conocido como Optimus, será un robot humanoide diseñado para completar tareas repetitivas o peligrosas.

El primer cliente importante de los robos auxiliares será la propia Tesla, ya que se dice que la compañía planea implementarlos para completar el trabajo en sus fábricas.

Leer más