Skip to main content

Cultivan células cerebrales en un laboratorio y aprenden a jugar Pong

Una proeza bastante interesante consiguieron científicos de la compañía Cortical Labs, que afirman haber creado el primer cerebro «sensible» cultivado en laboratorio.

Se trata de células cerebrales que tendrían reacción a estímulos tal como escribe en la revista Neuron, el Dr. Brett Kagan.

«No pudimos encontrar un término mejor para describir el dispositivo», dice el Dr. Kagan. Es capaz de tomar información de una fuente externa, procesarla y luego responder a ella en tiempo real».

Y para comprobar esto, los investigadores quisieron poner al mini cerebro a jugar Pong, el clásico de Atari de 1970.

Kagan conectó este mini-cerebro, creado a partir de células madres, al videojuego a través de electrodos que revelaban de qué lado estaba la pelota y qué tan lejos de la paleta.

La BBC explica más cómo funcionó este experimento con el Pong:

«En respuesta, las células produjeron actividad eléctrica propia. Gastaron menos energía a medida que el juego continuaba. Pero cuando la pelota pasó una paleta y el juego se reinició con la pelota en un punto aleatorio, gastaron más recalibrando a una nueva situación impredecible. El mini-cerebro aprendió a jugar en cinco minutos. A menudo perdía el balón, pero su tasa de éxito estaba muy por encima del azar. Aunque, sin conciencia, no sabe que está jugando Pong de la manera en que lo haría un jugador humano2, subrayan los investigadores.

Recomendaciones del editor

Topics
Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Los 34 trabajos que no serán reemplazados por la IA, según Sam Altman
los 34 trabajos que la ia no reemplazara sam altman peluquero

El CEO de OpenAI, Sam Altman, sabe perfectamente que hay trabajos que la IA jamás podrá reemplazar y que ciertos oficios se mantendrán en el reino de los humanos.

En un estudio publicado en marzo de 2023, Goldman Sachs estimó que 300 millones de empleos en todo el mundo se vieron amenazados, a más o menos largo plazo, por el auge de la inteligencia artificial. Son trabajos relacionados con la escritura, la creatividad, pero también el desarrollo en muchos sectores.

Leer más
Así es un día en la apretada agenda de Elon Musk
Elon Musk

Si le cuesta bastante mantener un trabajo, entonces no es de extrañar que los tres roles de alto perfil de Elon Musk hagan que sus días sean "largos y complicados".

Musk, quien actualmente es CEO de Tesla, SpaceX y hasta hace poco en Twitter, ofreció una idea de su apretada agenda durante una entrevista en la Cumbre del Consejo de CEO de The Wall Street Journal el martes.
Sería mucho más fácil para Elon Musk si hubiera tres de él. Tendencias digitales
"Mis días son muy largos y complicados, como se pueden imaginar", dijo Musk en comentarios reportados por CNBC, y agregó que "hay una gran cantidad de cambios de contexto ... Cambiar de contexto es bastante doloroso".

Leer más
Algunas redes neuronales artificiales aprenden lenguaje como los humanos
redes neuronales artificiales aprenden lenguaje como los humanos robots leyendo

Un estudio de la Universidad de California, Berkeley, acaba de demostrar que algunas redes neuronales artificiales pueden aprender lenguaje tal como los humanos, lo que genera suspicacias sobre el avance demoledor de la IA.

"Ha habido un debate de larga data sobre si las redes neuronales aprenden de la misma manera que los humanos", dijo Vsevolod Kapatsinski, lingüista de la Universidad de Oregón.

Leer más