Skip to main content

La ciencia tajante: calendario maya no predice el fin del mundo

Cada cierto tiempo los agoreros del apocalipsis pregonan el fin del mundo y, para eso, se apoyan en las predicciones de culturas antiguas con mayor sabiduría astral.

Una de las fake news más populares dice que los mayas, esa cultura mesoamericana gigante que alguna vez dominó el norte, predijeron el fin de la Tierra.

La fecha original en que se suponía que el mundo debía morir en el calendario Mesoamericano de Cuenta Larga era el 21 de diciembre de 2012. Y bueno… nada de eso ocurrió.

Por estos días han circulado nuevas interpretaciones en redes sociales de supuestos expertos que vaticinaron que los cálculos estaban mal hechos, y que en realidad todo acaba el 21 de junio de 2020.

La ciencia tajante: calendario maya no predice el fin del mundo
Peter Vandecaveye/ Pixabay

La revista Newsweek comentaba en 2007 que Sandra Noble, directora ejecutiva de la Fundación para el Avance de los Estudios Mesoamericanos, le dijo a USA Today que la idea era el calendario fue considerado un día del juicio final fue «una fabricación completa y una oportunidad para que mucha gente pueda sacar provecho».

Por su parte, Elizabeth Graham, profesora de arqueología mesoamericana en el Instituto de Arqueología de la UCL del Reino Unido, dijo a Newsweek que los mayas nunca predijeron el día del juicio final.

«Hacer referencia a fechas futuras por parte de los gobernantes no era infrecuente», ya que acá explica que un rey maya fue el que decidió encargar ese glifo (signo grabado o pintado, especialmente los utilizados por los antiguos mayas para designar los días y los años). O sea, es algo político.

Los «cálculos», añadió Graham, no cuadran porque los mayas contaban en días en lugar de años. El calendario maya se refiere al final de una ronda o ciclo importante, llamado baktun. «Un baktun equivale a 144,000 días. Los mayas no contaban por lo que llamamos ‘años’. Solo usaban días. Por lo tanto, no tenían que preocuparse de que un ‘año’ fuera un número inexacto de días».

En 2012, de hecho, la NASA contestó por qué la Tierra no se acabó ese 21 de diciembre, en voz de John Carlson, quien es el director del Centro de Arqueoastronomía.

«Si pudiésemos traer a un maya al tiempo presente, él diría que el 21 de diciembre de 2012 es una fecha muy importante. Muchos mayas creían que los dioses que habían creado el mundo 5,125 años atrás regresarían. Uno de ellos, en particular, era una deidad enigmática conocida bajo el nombre Bolon Yokte’ K’uh, quien, al regresar, realizaría antiguos ritos para sentar orden en el espacio y el tiempo, y para regenerar el cosmos. El mundo sería renovado, no destruido», concluyó.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Wordle en español: la palabra del día 27 de mayo
Wordle

Wordle en español también ha llegado a los niveles de popularidad de su símil original en inglés, y en Digital Trends en Español queremos comenzar a darte pistas y soluciones para que puedas encontrar la palabra del día. En este caso del 27 de mayo.

Cómo jugarlo: Wordle consiste en adivinar las cinco letras de una palabra sin pistas, que se deben ir deduciendo en seis intentos. Tras un primer intento, el programa avisa con colores distintos si una de las letras elegidas no está en la palabra. Si los cuadrados se vuelven de color gris, significa que las letras elegidas no forman parte de la palabra propuesta; si lo hacen en amarillo, sí se encuentran en ella, solo que en una posición diferente. Finalmente, si vemos las casillas en verde, significa que las letras sí se han colocado en el lugar que les corresponde.

Leer más
Wordle en español: la palabra del día 26 de mayo
Wordle en español

Es verdad: Wordle en español ha alcanzado los niveles de popularidad de su símil original en inglés, y en Digital Trends en Español queremos comenzar a darte pistas y soluciones para que puedas encontrar la palabra del día.

En este caso, del 26 de mayo.

Leer más
Wordle en español: la palabra del día 24 de mayo
Wordle en español: la palabra del día 24 de mayo.

El juego Wordle en español ha alcanzado los niveles de popularidad de su símil original en inglés, y en Digital Trends en Español queremos comenzar a darte pistas y soluciones para que puedas encontrar la palabra del día.

En este caso, del 24 de mayo.

Leer más