Skip to main content

¿Qué nos dice el análisis de la caca vikinga?

Un interesante estudio de la Universidad de Copenhague y el Instituto Wellcome Sanger (Reino Unido) han realizado el análisis genético más grande y profundo de uno de los parásitos más antiguos que se encuentran en los humanos: el gusano látigo, todo a partir de la caca de los vikingos. El informe fue publicado en la revista Nature Communications.

El estudio sugiere que el ser humano y el parásito han desarrollado una delicada interacción a lo largo de miles de años, por la cual el parásito intenta permanecer «bajo el radar» para no ser repelido, lo que le permite más tiempo para infectar a nuevas personas. De otros estudios, se sabe que el gusano látigo estimula el sistema inmunológico humano y el microbioma intestinal, para el beneficio mutuo tanto del huésped como del parásito.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Si bien el gusano látigo (Trichuris trichiura) es ahora raro en los países industrializados, y con mayor frecuencia solo causa problemas menores entre individuos sanos, se estima que el parásito afecta a 500 millones de personas en los países en desarrollo.

Recommended Videos

«En las personas que están desnutridas o tienen sistemas inmunológicos deteriorados, el gusano látigo puede conducir a una enfermedad grave. Nuestro mapeo del gusano látigo y su desarrollo genético facilita el diseño de medicamentos antiparasitarios más efectivos que se pueden usar para prevenir la propagación de este parásito en las regiones más pobres del mundo», dice el profesor Christian Kapel del Departamento de Ciencias Vegetales y Ambientales de la UCPH.

Los científicos además explicaron la manera para llegar a este gusano látigo:

«Hemos sabido durante mucho tiempo que podíamos detectar huevos de parásitos de hasta 9000 años de antigüedad bajo un microscopio. Por suerte para nosotros, los huevos están diseñados para sobrevivir en el suelo durante largos períodos de tiempo. En condiciones óptimas, incluso el material genético del parásito se puede preservar extremadamente bien. Y algunos de los huevos más antiguos de los que hemos extraído algo de ADN tienen 5000 años. Ha sido bastante sorprendente mapear completamente el genoma de huevos de gusano látigo bien conservados de 1000 años de antigüedad en este nuevo estudio», explica Christian Kapel.

Entre otras cosas, los investigadores recolectaron muestras de heces con huevos de tricocéfalo de asentamientos vikingos en Dinamarca, Letonia y los Países Bajos. Las muestras genéticas antiguas se compararon con muestras contemporáneas de personas con tricocéfalos de muchos países de África, América Central, Asia y Europa.

El Centro para el Control de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC) estima que entre 604 y 795 millones de personas están infectadas por tricuriasis en todo el mundo.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
La caca de tu perro podría estar dañando el medioambiente
Un perro oliendo un juguete del emoji de caca.

Sí, los perros son adorables, pero un nuevo estudio señala que sus heces y orina pueden tener efectos devastadores en el medioambiente. Tal como lo lees.

La investigación afirma que los perros, al hacer sus necesidades en los parques, pueden dañar al ecosistema y generar una pérdida de la biodiversidad por la fertilización excesiva. Esta contaminación puede desequilibrar el medioambiente al favorecer a unas plantas por sobre otras.

Leer más
Actor de Obi-Wan Kenobi dice que el tráiler nos “volará la cabeza”
La imagen muestra al Maestro Jedi Obi-Wan Kenobi.

Obi-Wan Kenobi es la serie más esperada por los fanáticos de Star Wars. La ficción protagonizada por Ewan McGregor tendrá la tarea de conectar la trilogía que finalizó con Revenge of the Sith y la cinta A New Hope.

La serie también contará con el regreso de Hayden Christensen en el papel de Darth Vader, así que no son pocos los que cuentan las semanas para que la producción llegue a Disney Plus.

Leer más
Cantante de The Who dice que el internet destruye a la sociedad
roger daltrey the who internet destruyendo sociedad perform at wembley stadium

Internet es algo que hoy día damos por sentado y que usamos de manera transversal, sin importar la edad. Pero hay algunas personas que todavía le tienen desconfianza a la red de redes y una de ellas es Roger Daltrey, vocalista de la banda The Who, quien asegura que la web destruye el cerebro de la gente.

Daltrey es de los que espera que llegue el día en que internet colapse por completo y se acabe. “Lo detesto”, dice el cantante. “No creo que nada bueno salga de internet y probablemente sea el fin de nuestra civilización”.

Leer más