Skip to main content

Budweiser quiere ser la primera cerveza en llegar a Marte

budweiser cerveza marte mars colony 1200x0
Todos quieren ahora llegar a Marte. No, no estamos hablando de Space X, Blue Origin o de la NASA. Ahora hasta las empresas quieren extender sus marcas al planeta rojo.

En los últimos dos años, se han incrementado las posibilidades de establecer una colonia en Marte, y por supuesto, tendremos que tener acceso a alguna cerveza si algún día nos encontramos allá.

Beer on Mars? Anheuser-Busch Says Yes

Es bien sabido que Marte es un planeta árido y arenoso, que no permite los cultivos como lo hacemos en la tierra. Lo que comamos o bebamos en el planeta vecino tendría que ser transportado desde nuestro planeta azul.

Budweiser no quiere dejar pasar esta oportunidad de mercadeo y ya manifestó su intención de querer ser la primera cerveza servida en Marte.

Y a pesar de que no suena difícil empacar unas cuantas cervezas en un refrigerador para servirlas una vez lleguen allá, la empresa ha afirmado que quiere instalar equipos de producción de cerveza para que los visitantes puedan tomar lo que quieran, a pesar de que eso no ayude a los científicos a trabajar mucho.

Esta ambiciosa propuesta de Budweiser fue dada a conocer durante el festival South by Southwest en Austin, Texas.

Durante su presentación, los invitados no rieron y tomaron la propuesta muy en serio. El ex astronauta Clayton Anderson afirmó que llevar cerveza al espacio es “crear un hogar fuera del hogar”.

El vicepresidente de Budweiser, Ricardo Marques afirmó –con cerveza en mano- a la audiencia que esta es una idea derivada del llamado “sueño americano”.

Budweiser afirma que hay grandes desafíos. Uno de ellos es sin duda el hecho de que en Marte no hay agua y eso podría crear grandes dificultades en hacer crecer sembrados.

El otro desafío es que la presión atmosférica en Marte haría que la bebida se transformara en espuma.

Recomendaciones del editor

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
La NASA está probando formas de aterrizar en Marte
Rocas Ch'ał en el cráter Jezero de Marte

Para llevar máquinas a Marte, la NASA ha estado desplegando varios métodos de aterrizaje que a lo largo de los años han incluido bolsas de aire, paracaídas y jetpacks.

De hecho, espectaculares imágenes de alta definición capturadas el año pasado mostraron cómo la agencia espacial desplegó paracaídas y mochilas propulsoras para llevar su rover Perseverance de manera segura a la superficie del planeta rojo.

Leer más
Robot de cirugía remota será probado en la Estación Espacial Internacional
mira robot cirujano estacion espacial internacional

La NASA planea enviar a los primeros humanos a Marte en algún momento de la década de 2040, pero ¿qué sucede si uno de los tripulantes sufre un grave problema de salud durante una misión tan larga?

A diferencia de la Estación Espacial Internacional (ISS), donde un astronauta puede regresar a la Tierra para recibir asistencia médica de emergencia en cuestión de horas, los viajes al espacio profundo son una propuesta completamente diferente.

Leer más
La NASA podría tener que cavar más profundo en busca de evidencia de vida en Marte
Marte terremoto

Un equipo de científicos de la NASA ha sugerido que los rovers de Marte pueden tener que cavar más profundo de lo que se pensaba para darles la mejor oportunidad de encontrar evidencia de vida microbiana antigua en el planeta distante.

Investigaciones recientes llevadas a cabo por el equipo encontraron que los rayos cósmicos del sol degradan pequeñas moléculas como los aminoácidos, los componentes fundamentales de la vida, a un ritmo mucho más rápido de lo esperado. La existencia de ciertos aminoácidos es clave en la búsqueda de los científicos para demostrar que la vida microbiana alguna vez existió en Marte.

Leer más