Skip to main content

Budweiser quiere ser la primera cerveza en llegar a Marte

budweiser cerveza marte mars colony 1200x0
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Todos quieren ahora llegar a Marte. No, no estamos hablando de Space X, Blue Origin o de la NASA. Ahora hasta las empresas quieren extender sus marcas al planeta rojo.

En los últimos dos años, se han incrementado las posibilidades de establecer una colonia en Marte, y por supuesto, tendremos que tener acceso a alguna cerveza si algún día nos encontramos allá.

Beer on Mars? Anheuser-Busch Says Yes

Es bien sabido que Marte es un planeta árido y arenoso, que no permite los cultivos como lo hacemos en la tierra. Lo que comamos o bebamos en el planeta vecino tendría que ser transportado desde nuestro planeta azul.

Budweiser no quiere dejar pasar esta oportunidad de mercadeo y ya manifestó su intención de querer ser la primera cerveza servida en Marte.

Y a pesar de que no suena difícil empacar unas cuantas cervezas en un refrigerador para servirlas una vez lleguen allá, la empresa ha afirmado que quiere instalar equipos de producción de cerveza para que los visitantes puedan tomar lo que quieran, a pesar de que eso no ayude a los científicos a trabajar mucho.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Esta ambiciosa propuesta de Budweiser fue dada a conocer durante el festival South by Southwest en Austin, Texas.

Durante su presentación, los invitados no rieron y tomaron la propuesta muy en serio. El ex astronauta Clayton Anderson afirmó que llevar cerveza al espacio es “crear un hogar fuera del hogar”.

El vicepresidente de Budweiser, Ricardo Marques afirmó –con cerveza en mano- a la audiencia que esta es una idea derivada del llamado “sueño americano”.

Budweiser afirma que hay grandes desafíos. Uno de ellos es sin duda el hecho de que en Marte no hay agua y eso podría crear grandes dificultades en hacer crecer sembrados.

El otro desafío es que la presión atmosférica en Marte haría que la bebida se transformara en espuma.

Recomendaciones del editor

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Helicóptero de la NASA en Marte logra otra hazaña
Helicóptero Ingenuity NASA

El helicóptero que la NASA tiene en Marte acaba de realizar su vuelo número 43, uno de los más largo en casi un año.

Durante el vuelo del 11 de febrero, el Ingenuity viajó 390 metros (1280 pies) a través de la superficie marciana durante 146 segundos, alcanzando una altitud máxima de 12 metros (40 pies) y una velocidad máxima de 4 metros por segundo (14.32 km/h). El vuelo fue una misión de reposicionamiento en preparación para dar más asistencia al rover Perseverance de la NASA mientras continúa explorando el cráter Jezero.

Leer más
El helicóptero de la NASA en Marte acaba de establecer un nuevo récord de vuelo
ingenuity moderno helicoptero perseverance

El valiente helicóptero Ingenuity de la NASA estableció un nuevo récord de altitud de vuelo en Marte el sábado.

En una misión que duró 52 segundos, la máquina de 4 libras y 19 pulgadas de altura alcanzó una altura de 46 pies sobre la superficie marciana mientras viajaba una distancia de 49 pies.

Leer más
Conan: la bacteria humana que podría sobrevivir en Marte
conan la bacteria marte conanthebarbarian

Uno de los potenciales problemas que podría traer la exploración de Marte para la humanidad es que ciertas cepas de bacterias pueden sobrevivir a pesar del duro entorno del "planeta rojo" y los futuros astronautas y turistas espaciales podrían contaminar inadvertidamente Marte, pero también podrían traer enfermedades nuevas a la Tierra.

"Nuestros organismos modelo sirven como indicadores de la contaminación directa de Marte y de la contaminación inversa de la Tierra, que deberían evitarse", afirma Michael Daly, profesor de Patología en la Uniformed Services University of the Health Sciences (USU) y miembro del Comité de Protección Planetaria de las National Academies, que dirigió el estudio.

Leer más