Skip to main content

Jeff Bezos muestra en Twitter el nuevo motor de Blue Origin

Jeff Bezos no quiere que SpaceX se robe los titulares de prensa todo el tiempo, especialmente cuando ha invertido una gran cantidad de dinero en su empresa aeroespacial, Blue Origin.

Buscando que el mundo sepa que su empresa también quiere llegar a la luna y más allá, Bezos ha tuiteado un par de fotos de un nuevo y brillante motor espacial.

Introducing New Glenn

Las imágenes muestran el primer aumentador de presión BE-4 de Blue Origin, que supuestamente terminará con la dependencia de partes rusas a partir del 2019.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Otros dos aumentadores de presión están siendo producidos, según indica Bezos en Twitter. Siete BE-4 serán utilizadas por el sector privado para darle impulso al primer cohete reutilizable llamado New Glenn, el cual se encuentra actualmente en desarrollo.

Recommended Videos

Este nuevo motor para cohetes podría algún día tener un rol importante en llevar los astronautas en misiones a la luna. De hecho, parece que Bezos se está alistando para lanzar un servicio de encomiendas parecido al que actualmente utiliza Amazon a la superficie lunar.

Claramente, dicho servicio no sería viable hoy en día ya que en la actualidad no hay nadie que viva en la superficie lunar. Pero en un futuro, podría haber una comunidad de científicos estacionados allí con propósitos de investigación. O bien, podría haber un resort de turistas para personas que no temen a los viajes largos.

“Es tiempo de que los Estados Unidos regrese a la luna, esta vez para quedarse”, escribió Bezos en un email enviado al Washington Post. “Una colonia en la luna es un objetivo difícil pero vale la pena. Pienso que muchas personas están emocionadas con esto”.

La propuesta de Bezos fue enviada a la NASA, así como a los miembros del gobierno de los Estados Unidos y se enfocan en transportar cargo y otra indumentaria importante para construir una colonia, posiblemente a partir del 2020. Se piensa que los seres humanos habitarían esta colonia un poco después.

Sin embargo el fundador y CEO de Amazon afirma que este ambicioso proyecto solamente podría suceder con ayuda de la NASA y afirma que “nuestra experticia en hidrógeno y nuestra experiencia con aterrizaje preciso vertical es el camino más rápido para tener una nueva misión lunar. Estoy muy emocionado en este proyecto y estoy preparado para invertir mi propio dinero junto a la NASA para que esto suceda”.

De todas formas esto está lejos de materializarse. Lo primero que deben hacer es probar los motores BE-4 y si todo funciona bien podría transportar astronautas a la Estación Espacial Internacional a nuestro satélite natural.

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Jeep está asumiendo un riesgo gigante: eliminar todos los botones físicos del auto
Jeep Compass

La marca Jeep está asumiendo una decisión muy arriesgada con su último SUV, el Compass de tercera generación, que con una renovada tecnología abandonará cualquier botón físico.

La SUV incluye una pantalla táctil de 16 pulgadas para el sistema de info entretenimiento e interruptores capacitivos sensibles al tacto en todas partes.

Leer más
Uber presenta un nuevo servicio que básicamente es un bus arriba del coche
Uber

Uber está tratando de rebajar aún más sus precios y generar más ofertas de servicios, y en Estados Unidos comenzará a probar Road Share. Pero, ¿de qué se trata esto?.

Es un tipo de viaje a lo largo de una ruta establecida, llega cada 20 minutos, incluye hasta otros dos pasajeros y cuesta hasta un 50 por ciento menos que un viaje de UberX. O sea, básicamente y en resumen: un bus pero disfrazado de coche.

Leer más
Toyota presenta el bZ 2026: un SUV eléctrico más inteligente y de mayor autonomía
Toyota bZ 2026

Toyota está de vuelta en el juego de los SUV eléctricos con el bZ, una importante actualización de su bZ4X que finalmente cumple con dos de las mayores demandas de los conductores de vehículos eléctricos: más autonomía y carga más rápida.

La principal novedad es la mejora de la autonomía de prácticas. Toyota ahora estima hasta 314 millas con una sola carga para el modelo de tracción delantera con la batería más grande de 74.7 kWh, aproximadamente 60 millas más que el bZ4X saliente. Las variantes de tracción en las cuatro ruedas también reciben un impulso, con hasta 288 millas de alcance según el modelo.

Leer más