Skip to main content

La bioimpresora 3D que fabrica tejidos humanos

Ya era cuestión de tiempo, desde su aparición, las impresoras 3D han sido de mucho beneficio para la ciencia, y sobre todo la medicina, creando desde prótesis funcionales hasta huesos a la medida.

Por primera vez, los científicos han producido estructuras 3D-impresa constituida por células vivas que son lo suficientemente grandes y lo suficientemente fuerte como para reemplazar los tejidos humanos.

Relacionado: Cómo se hace el primer auto apto para circular usando impresoras 3D en Local Motors

nq7nzm8octmeyruvxoty
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Los investigadores del Instituto Wake Forest de Medicina Regenerativa, detallaron cómo lograron diseñar una bioimpresora lo suficientemente precisa para la fabricación de tejidos humanos de reemplazo, aptos para ser utilizados en cirugías de trasplante.

Las partes del cuerpo que se han logrado imprimir con esta tecnología, hasta el momento, incluyen un hueso de la mandíbula, el tejido muscular y las estructuras cartilaginosas, quizás lo más impresionante de todo, una oreja humana a total precisión.

Según el equipo de Wake Forest, liderado por el profesor Anthony Atala, una bioimpresora es muy parecida a las impresora 3D convencionales. Lo que significa que las técnicas de fabricación es realizada capa por capa agregando los aditivos, imprimiendo así una estructura compleja. La gran diferencia es que las tradicionales 3D utilizan plásticos, resinas, metales, y a veces, incluso cerámica, estas bioimpresoras utilizan materiales en base a tejido humanos.

Más de una década se ha tardado el equipo médico en lograr tal hazaña que promete muchos beneficios. Para el equipo de Atala, los tejidos parecen ser de tamaño, forma y fuerza adecuada para el uso real en los cuerpos humanos. Sin embargo, todavía están experimentando y haciendo más pruebas en ratas y ratones.

Los tejidos y células vivas pueden ser tomadas del mismo paciente, creando cartílagos y huesos que pueden ser remplazados en caso de algún tipo de lesión.

Atala también señalo, «El desarrollo futuro de la bioimpresora está siendo dirigida a la producción de tejidos para aplicaciones en seres humanos, y para la construcción de tejidos y órganos más complejos sólidos», dijo Atala Quartz. «Para imprimir tejidos y órganos humanos, por supuesto, hay que asegurarse de que las células sobreviven, y la funcionalidad es la prueba final. Nuestra investigación indica la viabilidad de la impresión de huesos, músculos y cartílagos para los pacientes. Vamos a utilizar estrategias similares para imprimir órganos sólidos”.

Aunque falta mucho camino por recorrer, Atala confirma que «todavía va pasar un tiempo» antes de que esto pueda ser llamado un gran avance médico.

Recomendaciones del editor

Topics
Nagidmy Márquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Nagidmy es comunicadora e internacionalista apasionada de las redes sociales, la historias del mundo y el acontecer diario…
Las mejores apps para cambiar la voz que puedes descargar
Hombre elegante y con nariz de payaso hablando por celular – Las mejores apps para cambiar la voz que puedes descargar.

A veces no hay nada mejor para levantar el ánimo que una buena broma, aunque a veces pueden ser difíciles de lograr, especialmente cuando quieres hacerte pasar por otra persona al teléfono. Es en estos casos cuando una buena aplicación para cambiar la voz te es de mucha utilidad.

La mayoría de las aplicaciones de esta lista son gratuitas, pero si decides pagar por funciones especiales, desbloquearás una serie de nuevas voces y efectos especiales que harán que sea difícil volver a una versión básica. Este es el tipo de aplicación que puede convertirte en el rey de los bromistas, y si estás tratando de hacer una broma por teléfono en tiempo real, vale la pena invertir en una de ellas.

Leer más
Este 2 de agosto la humanidad ya agotó todos los recursos del 2023
dia de la sobrecapacidad tierra 2 agosto 2023 upesh manoush qld c0u mq0 unsplash

Siendo 2 de agosto de 2023, la humanidad ya se ha consumido todos sus recursos del año, así al menos lo determinó Global Footprint Network (GFN). Según esta organización, hoy se cumple el Día de la Sobrecapacidad de la Tierra 2023, fecha en la que la demanda de la humanidad sobre los recursos y servicios ecológicos supera la capacidad de regeneración de los ecosistemas.

Estimaciones del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés), "en poco más de 200 días ya hemos terminado con el capital natural disponible para los 365 días del año, excediendo en un 74% la capacidad de los ecosistemas para regenerar los recursos naturales". El organismo participa en esta iniciativa desde 2007.

Leer más
Cómo poner Bluetooth en un auto que no lo trae de fábrica
Cómo poner Bluetooth en un auto que no lo trae de fábrica.

La tecnología en los automóviles ha avanzado más rápido de lo que nadie imaginó, y lo mejor es que también es fácil actualizar un automóvil más antiguo con características de vanguardia. Numerosas empresas del mercado de accesorios permiten a los automovilistas beneficiarse de funciones útiles de conectividad y seguridad sin tener que comprar un automóvil nuevo. El Bluetooth es un buen ejemplo de esto: ha existido durante años y solía ser una opción costosa que se ofrecía únicamente en automóviles de alta gama, pero se ha convertido en una actualización económica y fácil en cualquier vehículo, independientemente de su antigüedad o valor.

El Bluetooth se puede usar para hacer llamadas telefónicas (canaliza la conversación a través de los parlantes de su automóvil) o para transmitir tu música directamente desde tu teléfono inteligente, aunque algunos de los sistemas más básicos se limitan a las llamadas. De cualquier manera, es una característica que reduce significativamente las distracciones y permite que el conductor mantenga ambas manos en el volante en todo momento.
Sistemas universales

Leer más