Skip to main content

Bill Gates dice como las semillas mágicas pueden detener la hambruna

El fundador de Microsoft, Bill Gates, sigue explotando su lado más filantrópico, y en conversación con AP, reconoció que la hambruna mundial por la falta de alimentos, puede ser el mayor problema para la humanidad de los próximos años.

Para eso, el magnate tecnológico cree necesario utilizar la tecnología para salvar este asunto, creando «semillas mágicas»: cultivos diseñados para adaptarse al cambio climático y resistir las plagas agrícolas.

Recommended Videos

«Es bastante sombrío en relación con nuestras esperanzas para 2030», dijo Gates, de 66 años, en una entrevista con The Associated Press. Sin embargo, agregó: «Soy optimista de que podemos volver a la normalidad».

Bill Gates
DTES

«Es bueno que la gente quiera evitar que sus semejantes se mueran de hambre cuando conflictos como Ucrania interrumpen el suministro de alimentos», escribe Gates en el nuevo informe. Pero el verdadero problema, dice, es que muchos países con inseguridad alimentaria no producen suficientes alimentos propios, un problema que seguramente se verá exacerbado por las consecuencias del cambio climático.

«La temperatura sigue subiendo», dijo Gates. «No hay manera, sin innovación, de acercarse siquiera a alimentar a África. Quiero decir, simplemente no funciona».

La Fundación Gates ha gastado 1.500 millones de dólares en subvenciones centradas en la agricultura en África, según Candid, una organización sin fines de lucro que investiga las donaciones filantrópicas.

Sobre las críticas sobre sus «semillas mágicas», Gates afirmó que, «si hay alguna solución que no sea de innovación, ya sabes, como cantar ‘Kumbaya’, pondré dinero detrás de ella», dijo Gates. «Pero si no tienes esas semillas, los números simplemente no funcionan». Agregó: «Si alguien dice que estamos ignorando alguna solución, no creo que estén mirando lo que estamos haciendo».

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Topics
Las predicciones de Bill Gates para la IA en 2024
bill gates predicciones ia 2024

Bill Gates presentó una visión optimista sobre el creciente impacto de la IA en 2024, compartiendo sus pensamientos en un nuevo blog con predicciones sobre cómo la tecnología afectará la atención médica, la educación, el trabajo y el proceso de innovación más amplio.

"Estamos justo al comienzo de esta transición en este momento. Este es un momento emocionante y confuso, y si aún no ha descubierto cómo hacer el mejor uso de la IA, no está solo", comienza admitiendo el magnate tecnológico.
Alguna de las predicciones destacadas:

Leer más
Bill Gates te recomienda sus 3 libros favoritos del año 2023
bill gates tres libros favoritos 2023 del

Todos los años Bill Gates dedica un espacio de su blog personal para hacer una pequeña reseña de los tres libros que más le gustaron este 2023 y que recomienda para entender y reflexionar el presente.
Por un lado, un libro del oncólogo y divulgador científico indio-estadounidense Siddhartha Mukherje, que hace una “exploración de la medicina y del nuevo ser humano” a partir del estudio de lo que llama “el ladrillo viviente”, es decir, la célula.
Luego, una mirada distinta sobre el cambio climático de la mano de la científica de la Universidad de Oxford, Hannah Ritchie, que propone una perspectiva optimista ante la “ecoansiedad” ya que, según afirma, todavía no es demasiado tarde para la lucha contra el calentamiento global.
Y por último, un ensayo de uno de sus autores favoritos, Vaclav Smil, de quien ha leído cada uno de sus 44 libros, en el que analiza los inventos humanos que cambiaron la historia, pero también aquellos que fracasaron y hasta generaron desastres.

Los libros recomendados por Bill Gates este 2023
La armonía de las células-Siddhartha Mukherjee

Leer más
¿Por qué Bill Gates se metió a las alcantarillas de Bruselas?
bill gates alcantarillas bruselas

Why go 30 feet under Brussels? To learn how sewers shape our world, especially on #WorldToiletDay!

Seguramente la de arriba es una de las imágenes que cuesta creer que existen, sobre todo cuando se trata de un magnate de la tecnología como Bill Gates ingresando a una alcantarilla, posiblemente una analogía del poder en la oscuridad y en el inframundo.

Leer más