Skip to main content

Convierte tu bicicleta manual a eléctrica, sin importar el modelo que tengas

Para muchas personas que utilizan la bicicleta como su medio de transporte para ir al trabajo, tomar una ducha después de recorrer todos esos kilómetros es una necesidad, lo cual puede resultar un poco fastidioso. Sin embargo, en la actualidad con las bicicletas eléctricas, los ciclistas pueden seguir haciendo este deporte que tanto les gusta, pero sin tener que sudar tanto, aunque lo único malo es su precio tan elevado. Por ello, se ha lanzado Swytch, un kit removible que puede transformar cualquier tipo de bicicleta.

Swytch funciona ocultando un motor eléctrico dentro de una rueda delantera especialmente construida, disponible en todos los tamaños estándar y, además, a través de encargos, tienes la posibilidad de solicitar un tamaño especial. Posteriormente, esta rueda se conecta con un paquete de energía extraíble y liviano que se coloca entre los manillares como una canasta y viene con una batería, pantalla de usuario, controles, luz frontal y salida USB para cargar otros dispositivos.

Recommended Videos

En vez de enchufar múltiples cables, solo debes conectar el paquete de alimentación Swytch en el clip de montaje y empezar a pedalear para que el motor eléctrico entre en funcionamiento ¡Así de fácil! En Europa, la asistencia que proporciona el motor alcanza una velocidad máxima de 15 millas por hora, mientras que otros países, incluido Estados Unidos, pueden alcanzar las 20 millas por hora.

Swytch - The Instant eBike Kit for Any Bike

Dependiendo de tu preferencia, podrás escoger entre dos modelos que solo se diferencian en el rango de duración de carga y cantidad de millas que rueda sin parar. Uno de los motores tiene un alcance de 25 millas con aproximadamente tres a cuatro horas continuas de carga. Por su parte, el otro modelo dobla el alcance de las millas a 50, pero necesitará un tiempo carga aún más prolongado, que va entre cinco a seis horas.

«He querido diseñar desde hace varios años un sistema simple, económico y conveniente de instalar y usar ebike», dijo el inventor Oliver Montague. «He pasado por muchos prototipos y visitado muchos proveedores, y ahora estoy listo para lanzar lo que creo que es un producto pionero».

Lo que realmente distingue a Swytch de la competencia es su versatilidad. Para demostrar mejor esto, la pequeña marca también lanzó una gama limitada de bicicletas eléctricas personalizadas, que incluyen una bicicleta de bambú, una estilo vintage y, probablemente, la primera bicicleta eléctrica compuesta de una sola rueda gigante, como las que ves en los circos.

Desde ya puedes hacer un pre pedido de tu kit Swytch ebike que está disponible en IndieGoGo a partir de $299 dólares para el kit base de 25 millas.  Por su parte, para aquellos que no tienen bicicleta, la campaña ofrece una opción para comprar este medio de transporte con el sistema de 50 millas por $599 dólares y además para mejores resultados, también están vendiendo un acelerador como un complemento por sólo $15 dólares.

María Lopes
María Teresa nació en Falcón, Venezuela. Es comunicadora social de profesión y afición, especialista en Periodismo…
¿Una IA para ricos y otra para pobres? La realidad de la desigualdad digital
IA para ricos y otra para pobres. La realidad de la desigualdad digital ChatGPT

La inteligencia artificial (IA) está transformando nuestra manera de trabajar, comunicarnos y entretenernos. Sin embargo, también está comenzando a revelar una preocupante división de clases en el acceso a esta tecnología. Aunque muchas plataformas ofrecen versiones gratuitas de sus modelos de IA, las más potentes están reservadas para quienes pueden pagar sus elevados precios. Esto está creando dos mundos paralelos: una IA para ricos y otra para pobres.
La brecha creciente
Un ejemplo claro de esta división es ChatGPT. OpenAI ofrece varias versiones de su modelo, que van desde la gratuita hasta la premium: ChatGPT Pro, con un costo de 200 dólares al mes. Este plan exclusivo incluye acceso ilimitado a los modelos más avanzados, interacciones de voz avanzadas y generación de imágenes sin restricciones. En comparación, la versión gratuita ofrece funciones limitadas que pueden ser suficientes para un uso ocasional, pero que no compiten con las capacidades que los usuarios de pago disfrutan.

Para algunos, 200 dólares al mes pueden parecer un precio desorbitado, pero para quienes dependen de la IA en su trabajo diario, esta inversión puede ser altamente rentable. Por ejemplo, en el área de programación, los desarrolladores pueden ahorrar horas de trabajo en tareas repetitivas, permitiéndoles centrarse en problemas más complejos y creativos.
¿Está la IA creando una división de clases?
Alberto Romero, autor en The Algorithmic Bridge (vía Xataka), advierte sobre una potencial brecha que podría surgir a medida que las empresas ofrezcan sus modelos más avanzados exclusivamente a quienes puedan pagarlos. En este escenario, los usuarios con menos recursos quedarían relegados a versiones desactualizadas o limitadas, lo que podría afectar su productividad y competitividad en el mercado laboral.

Leer más
United acelera la adopción gratuita del wi-fi de Starlink
united gratis wi fi starlink

United Airlines ha anunciado hoy que está acelerando el despliegue de la infraestructura satelital Starlink para ofrecer la comodidad de Wi-Fi en vuelo. La compañía dice que las pruebas comenzarán en febrero, y el primer vuelo comercial con la instalación de Internet Starlink saldrá de la pista esta primavera.

El United Embraer E-175 será el primer avión en obtener el beneficio, y será seguido por toda la flota regional de aviones de dos cabinas para fines de 2025. El primer avión comercial con conectividad Starlink también despegará antes de que el año en curso llegue a su fin.

Leer más
Sam Altman admite una derrota con ChatGPT Pro: «pensé que ganaríamos dinero»
Sam Altman

El CEO de OpenAI, Sam Altman, está un poco arrepentido con una de sus decisiones sobre ChatGPT, ya que la plataforma Pro que cuesta 200 dólares al mes para entregar mejores resultados de conversación y búsqueda y resolución, no ha sido lo esperado en ganancias para la compañía.
"Personalmente, elegí el precio", escribió Altman en una serie de publicaciones en X, "y pensé que ganaríamos algo de dinero".
ChatGPT Pro, lanzado a fines del año pasado, otorga acceso a una versión mejorada del modelo de IA de "razonamiento" o1 de OpenAI, el modo o1 pro, y elimina los límites de velocidad en varias de las otras herramientas de la compañía, incluido su generador de video Sora.
Incluso, en una entrevista reciente con Bloomberg, Altman dijo que el plan premium original para el chatbot impulsado por IA de OpenAI, ChatGPT, no tenía un estudio de precios.
"Creo que probamos dos precios, 20 y 42 dólares", dijo a la publicación. "La gente pensaba que 42 dólares era demasiado. Estaban felices de pagar 20 dólares. Elegimos $20. Probablemente fue a finales de diciembre de 2022 o principios de enero. No se trataba de un riguroso 'contrata a alguien y haz un estudio de precios'".
Aún así OpenAI proyecta con optimismo que sus ingresos alcanzarán los 11.600 millones de dólares este año y los 100.000 millones de dólares en 2029, igualando las ventas anuales actuales de Nestlé.

Leer más