Skip to main content

Científicos chinos habrían ‘creado’ el primer bebé modificado genéticamente


La técnica de edición de genes conocida como CRISPR puede ser empleada para usos muy positivos, pero también podría acercarse a un territorio increíblemente controversial. Esa segunda categoría es la que describe a un proyecto que, según se informa, se está llevando a cabo en China, en el que un equipo de científicos está intentando crear los primeros niños del mundo, cuyo ADN ha sido alterado mediante el uso de la edición de genes. Incluso, se especula que la primera pareja de niños habría nacido con éxito.

Según MIT Technology Review, los investigadores en China han buscado reclutar parejas para el estudio. Su objetivo es modificar los embriones humanos de las parejas para eliminar un gen llamado CCR5. Al eliminar este gen, los investigadores creen que será posible hacer que cualquier descendiente sea resistente a enfermedades potencialmente fatales, como el VIH, la viruela y el cólera.

Recommended Videos

Los datos presentados como parte de los documentos de ensayos clínicos relacionados con el proyecto, que se remontan a marzo del 2017, indican que se ya han realizado pruebas genéticas en fetos de hasta seis meses. Yendo más allá, un informe de Associated Press sugiere que una pareja involucrada en el ensayo podría haber dado a luz a dos gemelas, llamadas Lulu y Nana, lo que también fue dado a conocer en un video de The He Lab.

About Lulu and Nana: Twin Girls Born Healthy After Gene Surgery As Single-Cell Embryos

El nacimiento confirmado del primer ser humano modificado genéticamente sería un hito importante en la ciencia, pero también sería extremadamente controversial. Al menos sería tan importante como la invención de la fertilización in vitro, en la cual un óvulo se combina con un espermatozoide fuera del cuerpo de la madre, ayudando así a las parejas que de otra manera no podrían tener bebés.

Siempre que tal hazaña pueda llevarse a cabo de manera segura, eliminar enfermedades como el VIH podría ser una aplicación positiva para esta increíble herramienta científica. Sin embargo, también plantea la posibilidad de los llamados «bebés de diseño», cuya apariencia o rasgos de personalidad pueden alterarse genéticamente. Además, es altamente problemático a nivel moral el permitir o aprobar experimentos con embriones sanos, o con fetos de más de seis meses de gestación, como el informe sugiere.

Jiankui He, el científico que dirige el proyecto, dijo que desea centrarse solo en aplicaciones médicas. «Apoyo la edición de genes para el tratamiento y la prevención de enfermedades, pero no para mejorar el aspecto físico o el coeficiente intelectual, lo que no es beneficioso para la sociedad», escribió en una publicación reciente en la plataforma de redes sociales chinas WeChat.

Interesantemente, la Universidad de Ciencia y Tecnología del Sur de Shenzhen, la organización de investigación vinculada al proyecto, ha dicho que no estaba al tanto de este trabajo, y que llevará a cabo una investigación al respecto.

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
¿Bebés genéticamente modificados? Científicos se pronuncian
¿Bebés genéticamente modificados? Científicos se pronuncian

En 2018, el científico chino He Jiankui conmocionó al mundo tras crear los primeros bebés editados genéticamente de la historia.

Al cierre de esta nota, el otrora profesor de la Universidad de Ciencia y Tecnología del Sur (Shenzhen) cumple una pena de presidio de tres años por violar la normativa local.

Leer más
7 gadgets que esperamos ver en 2025
Nintendo Switch.

El mundo de la tecnología nunca deja de sorprendernos. En 2024, fuimos testigos de avances impresionantes que transformaron nuestra manera de interactuar con los dispositivos cotidianos. Pero si algo está claro es que 2025 promete ser aún más emocionante. Entre anuncios confirmados y rumores que nos hacen soñar, aquí te presentamos los siete gadgets que esperamos ver el próximo año.
7. Gafas de realidad aumentada de Samsung

Después de años de rumores, 2025 podría ser el año en que Samsung finalmente revele sus esperadas gafas de realidad aumentada. Este dispositivo promete ser mucho más discreto y funcional que los voluminosos visores actuales como el Apple Vision Pro. Las gafas podrían integrar elementos virtuales directamente en tu entorno real, ideal para tareas como trabajar, comunicarse o disfrutar de entretenimiento interactivo.

Leer más
En vivo: ¿A qué hora y cómo ver los festejos de Año Nuevo 2025?
ano nuevo mundo celebra silencio culpa omicron australia a  o

El mundo se prepara en Noche Vieja para despedir el 2024 y entrar de lleno en el 2025 y dar la bienvenida a estos nuevos 365 días. Y hay alternativas para ver en streaming o en vivo.

Cuenta regresiva Año Nuevo 2025: dónde verla y seguirla, en vivo
Si bien un ritual suele ser sintonizar en la televisión un canal de aire o cable ya que todos dan la hora exacta y los minutos que faltan para la celebración del nuevo año, también existen diferentes aplicaciones que te permiten brindar en el momento exacto. Estas son:

Leer más