Skip to main content

¡Con el I-Plane podrías viajar de Nueva York a China en solo 2 horas!

En la actualidad, si quieres viajar de Nueva York hasta Beijing, China, no te queda otro remedio que prepararte para estar dentro de un avión por aproximadamente 13 horas de viaje. Pero, ¿qué tal si pudieras hacer el mismo recorrido en solo dos horas?

Esto es lo un equipo de investigadores chinos afirma que es posible, revelando el diseño de un avión hipersónico que, según ellos, podría transportar pasajeros desde China hasta Nueva York en un «par de horas».

Un equipo de investigadores de la Academia de Ciencias de China presentó los detalles de un avión llamado I-Plane, en un artículo publicado en la revista Science China en el área de Física, Mecánica y Astronomía. Según los académicos, el avión de cuatro alas podría viajar a más de 6,000 kilómetros por hora, una velocidad cinco veces superior a la del sonido, minimizando el tiempo de transporte actual de Beijing a Nueva York en un 80 por ciento.

Aunque aún es muy pronto para realizar pruebas de campo, los autores de este revolucionario método de transporte señalan que ya comenzaron a probar una versión más pequeña del avión hipersónico en un túnel de viento. Al parecer, fue capaz de alcanzar velocidades notablemente altas, sin experimentar ninguna fuerza de oposición.

Si bien este concepto aún se mantiene en etapas de diseño, los viajes hipersónicos están atrayendo un interés creciente para el transporte de pasajeros. Por ejemplo, tanto Boeing como Lockheed Martin han anunciado que tienen planes para el desarrollo de aviones hipersónicos, revelando su modelo llamado «Son of Blackbird«.

Por su parte, Boom Technology, respaldada por el empresario multimillonario Richard Branson, también han estado experimentando con aviones supersónicos que podrían reducir a la mitad el tiempo de vuelo, y afirma que podrá transportar pasajeros desde Nueva York a Londres en tan solo 3.5 horas, con planes de comenzar operaciones comerciales para 2023.

Si estos planes no se llevan a cabo, o prefieres mantener los pies enla  tierra pero quieres viajes rápidos, siempre tendrás la opción del Hyperloop.

Recomendaciones del editor

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
Filtran en China la nueva familia de iPad Pro de Apple
Filtran en China la nueva familia de iPad Pro de Apple

Cuatro modelos de su tableta iPad Pro estaría preparando Apple, de acuerdo con filtraciones publicadas en China, recogidas por diversos medios occidentales.

Todo comenzó con la difusión de antecedentes por parte de la Comisión Económica Euroasiática, que registró en su base de datos un modelo denominado como A2229.

Leer más
El avión supersónico X-59 de la NASA podría volar en 2021
Con este avión comercial supersónico podremos volar a 940 millas por hora
x 59 podria volar en 2021

El concepto de los vuelos supersónicos comerciales podría estar cerca de materializarse, pues la NASA se encuentra trabajando en un jet experimental denominado X-59 que ya se encuentra listo para la etapa de su ensamblaje final y podría realizar su primer vuelo en algún momento de 2021.

La aeronave, cuyo nombre completo es X-59 Quiet SuperSonic Technology (QueSST), fue diseñada por la firma aeroespacial Lockheed Martin en su fábrica Skunk Works de Palmdale, California, y tuvo un costo de $247.5 millones de dólares.

Leer más
Una nueva iPad de 13″ podría tener pantalla OLED con resolución 8K

Aunque cada año existe una variedad más amplia de opciones en el mundo de las tabletas de alta gama, lo cierto es que Apple sigue dominando el mercado con su iPad Pro, una tableta potente y versátil que es ideal para creativos y profesionales. Y ahora, se especula que nueva tecnología de vanguardia podría consolidar aún más su posición, si es que encuentra el camino para llegar a sus pantallas.

Según reporta Apple Insider, la compañía desarrolladora de tecnología japonesa Semiconductor Energy Laboratory, ha creado pantallas OLED de 8.3 y 13.3 pulgadas con una resolución de 8K, allanando el camino para que los futuros modelos de iPad, iPad Pro e incluso MacBook ofrezcan altas densidades de píxeles.

Leer más