Skip to main content

El Hyperloop entre Nueva York y Washington D.C. está cada vez más cerca

boring company hyperloop tunnel
Hace un tiempo te presentamos todo lo que deberías saber sobre la empresa de Elon Musk llamada ‘The Boring Company’, que en sus planes piensa construir un sistema subterráneo de transporte rápido para ayudar a reducir la congestión del tráfico en las calles concurridas.

The Boring Company” es un juego de palabras que se traduce como “la compañía aburrida”, pero también podría significar “la compañía taladradora”. Pero aunque tenga un título inusual, es un proyecto serio con el que Musk quiere revolucionar la forma en la que los estadounidenses viajan. Esta vez no se trata de poderosos cohetes espaciales, sino de transporte subterráneo moderno, confiable y seguro.

Recommended Videos

En julio de 2017, Musk publicó en Twitter que le habían dado luz verde para construir la ruta de Nueva York a Washington D.C., pero no dio a conocer pruebas para respaldar sus afirmaciones. Pero ahora, esto cambió. Como informa el Washington Post, el equipo de The Boring Company ha recibido un “temprano e impreciso permiso de construcción” de parte del gobierno de D.C. que permitirá algunos trabajos preparatorios y de excavación.

La excavación se realizará en un área interesante: un estacionamiento ubicado en 53 New York Avenue, que está a lado de un McDonald’s y en medio de las grúas de construcción del próspero vecindario NoMa de Washington. Un vocero de la compañía también señaló que una ubicación en la Avenida Nueva York, si se construyera, podría convertirse en una estación.

Este permiso se otorgó unos meses después de que Musk recibió la aprobación para comenzar a excavar en Maryland, que será una de las paradas a lo largo de la nueva ruta del noreste. El estado dio el visto bueno a Musk para comenzar a cavar un túnel de 10.3 millas debajo de la ruta verde Baltimore-Washington en octubre, marcando la primera parte de la ruta de Nueva York a D.C.

«Esto es real. Es emocionante verlo «, dijo en ese momento el secretario de Transporte de Maryland, Pete Rahn. «La palabra ‘transformacional’ ha sido últimamente usada en exceso para otros proyectos, pero esta es una tecnología que supera cualquier tecnología que exista hoy en día. Y va a estar aquí».

Musk, un hombre que sin duda no es tímido para abogar por grandes ideas, mencionó por primera vez su plan futurista hace un par de años, uno que aparentemente se le ocurrió mientras estaba atrapado en su automóvil en una autopista atascada.

Traffic is driving me nuts. Am going to build a tunnel boring machine and just start digging…

— Elon Musk (@elonmusk) December 17, 2016

“El tráfico me está volviendo loco”, escribió en Twitter en diciembre del 2016. “Voy a construir una máquina perforadora de túneles y simplemente comenzaré a cavar”. En ese momento, nadie sabía de qué estaba hablando, pero ahora ciertamente lo puso en claro, y desde entonces, The Boring Company está progresando a pasos agigantados.

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
Ni la IA los mata: los trabajos que resistirán firmes hasta 2030
Enfermera

El Foro Económico Mundial cada cierto tiempo está analizando las tendencias que provoca la IA y cómo podría afectar al trabajo, y ahora sacó el estudio Future of Jobs Report, donde entrega una perspectiva de como la automatización podría hacer que algunas profesiones se pierdan en el camino y como otras podrán sobrevivir e incluso ganar fuerza, de acá a 2030.

Por supuesto en el reporte hay oficios en peligro de extinción:

Leer más
Mark Zuckerberg contra Apple: Hace tiempo que no inventan nada grande
Mark Zuckerberg con Joe Rogan

Mark Zuckerberg apareció en el podcast de Joe Rogan a principios de esta semana y tuvo muchas palabras que decir sobre Apple. En particular, el jefe de Meta se centró en la vena innovadora de la empresa y en el engorroso ecosistema que se tejía a su alrededor.

"Hace tiempo que no inventan nada grande. Es como si Steve Jobs inventara el iPhone, y ahora están sentados en él 20 años después", le dijo Zuckerberg a Rogan.

Leer más
Los errores de Sonos tuvieron consecuencia y una cabeza rodó
Sonos Ace

Tras lo que ha sido uno de los períodos más tumultuosos en las más de dos décadas de historia de la compañía, Sonos ha anunciado la salida de su CEO, Patrick Spence, con efecto inmediato. Spence es reemplazado por Tom Conrad, miembro independiente de la Junta desde 2017, según un comunicado de prensa de Sonos, como CEO interino, también con efecto inmediato.

La medida no sorprenderá a quienes han estado siguiendo los eventos en Sonos desde mayo de 2024, cuando la compañía lanzó una nueva versión de su software que estaba plagada de errores y carecía de muchas de las funciones de las que sus clientes dependían.

Leer más