Skip to main content

Acusan a Audacity de convertirse en spyware

Audacity, el popular software de edición de audio, está en la mira luego de que se descubriera que recolecta datos de sus usuarios.

El reporte de Fosspost indica que Audacity opera de manera similar a un spyware, según los términos y condiciones de uso del programa que fueron actualizados hace unos días. En el texto se hace explícito que el software recolecta algunos datos y que incluso podría compartirlos con gobiernos o autoridades, en caso de ser necesario.

Recommended Videos

En específico, Audacity compila datos del sistema operativo, IP, país de origen y otros detalles “con el legítimo interés de ofrecer y asegurar el correcto funcionamiento de la aplicación”. Estos datos podrían utilizarse en países europeos, además de Estados Unidos y Rusia.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Los cambios en las políticas de Audacity aparecen apenas unos meses después de que el programa fuera adquirido por la empresa Muse Group. Y según Fosspost, los nuevos términos cometen una violación a la licencia GPL bajo la cual se libera el programa, ya que se limita el uso de Audacity a menores de 13 años; dicha licencia es específica al decir que no puede haber restricciones algunas en los programas que la utilicen.

Al parecer, el mayor riesgo con los datos lo sufren los usuarios de Audacity en macOS. Por su parte, la comunidad detrás del software ya está en conversaciones para crear un nuevo fork del programa; es decir, una versión que utilice parte del código original pero sin recolectar datos de los usuarios. Y debido a que Audacity es un programa de código abierto, esto es posible.

Topics
Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
Trump revierte la orden de seguridad «crítica» de la IA en su primer día
Trump hecho con IA

En medio de una oleada de derogaciones y retrocesos a las órdenes ejecutivas de su predecesor durante su primer día de regreso al cargo, Donald Trump ha anunciado que ha revertido una orden ejecutiva del expresidente Biden que alguna vez fue considerada "crítica" por Microsoft. La orden buscaba proteger a los trabajadores, los consumidores y los intereses de seguridad nacional de los posibles daños causados por las tecnologías emergentes de IA.

La administración anterior publicó la orden en octubre de 2023, denominada "Orden Ejecutiva sobre el Desarrollo y el Uso Seguro y Confiable de la Inteligencia Artificial". La orden reconoce que los sistemas de IA generativa ofrecen tanto "promesas como peligros" para Estados Unidos y podrían potencialmente "exacerbar daños sociales como el fraude, la discriminación [y] los prejuicios". Los enlaces a las órdenes ejecutivas recientemente canceladas ahora devuelven páginas de error 404 en el sitio web de la Casa Blanca.

Leer más
Algún día tenía que pasar: Google está perdiendo en el mercado de las búsquedas
Una persona sostiene un teléfono con un buscador Google

Google es un monstruo de las búsquedas, así ha sido durante los últimos quince años y tampoco parece que su influencia vaya a caerse, dejando la corona vacante.

Sin embargo, por vez primera en cuatro años, está bajando su cuota de mercado inferior al 90%.

Leer más
Acusan a Meta de entrenar su IA pirateando libros en Torrent
piratas caribe hackers disney filtracion pirates of the caribbean  on stranger tides

Después de que Meta anunciara el fin de la moderación en sus plataformas, ahora se le sobrevino un nuevo problema, ya que una investigación de Wired y también del medio británico The Guardian, dan cuenta de que la compañía de Mark Zuckerberg estaba usando libros descargados de manera pirata de servidores torrent.

Documentos judiciales recientemente no editados alegan que Meta, el archivo en línea Library Genesis para entrenar sus modelos de IA, informa Wired.

Leer más