Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Atentados del 11-S: cómo informó internet los ataques a las Torres Gemelas

En 2001, la comunicación giraba en torno a la televisión. Los medios digitales daban sus primeros pasos y todavía no soñaban con transmisiones en vivo. No existían redes sociales como YouTube, Twitter ni Facebook. Y si eran pocos los que tenían un teléfono celular, ni soñar con contar con una cámara incorporada. Sin estas plataformas, ¿cómo informó internet los atentados del 11-S?

Te va interesar:

Mediante la herramienta WayBack Machine de Internet Archive, retrocedimos 20 años para rescatar cómo los portales de internet de los principales medios estadounidenses informaron sobre los eventos que impactaron no solo a Estados Unidos, sino al mundo entero.

Recommended Videos

Estados Unidos bajo ataque – CNN.com

Portada CNN.ciom - Atentados del 11-S
Captura CNN / Internet Archive

“Estados Unidos bajo ataque”. De esta forma, la cadena estadounidense CNN informaba sobre los atentados. El sitio describía que cuando el primero de los dos aviones se estrelló contra el World Trade Center (WTC), dio inicio a un “horrible ataque terrorista y aparentemente coordinado” contra Estados Unidos.

“El terror golpeó el corazón de la seguridad de Estados Unidos”, relataba en una de las secciones especiales, donde CNN ofreció una de las coberturas más completas de la jornada al contar con una cronología de los eventos, reacciones nacionales e internacionales, fotografías, videos y audios.

Cobertura de CNN.com

Terroristas atacan Nueva York y Washington – The New York Times

Portada New York Times - Atentados del 11-S
Captura NYT.com / Internet Archive

The New York Times es el principal periódico de la Gran Manzana y, en esa condición, fue uno de los testigos privilegiados de los eventos del 11 de septiembre. “Terroristas atacan Nueva York y Washington”, titulaba el artículo principal de su edición digital. La información era acompañada por notas secundarias que advertían sobre el posible centenar de víctimas y el caos en Manhattan.

Además de acompañar la cobertura con videos, fotografías e infografías, el periódico también brindó datos de utilidad pública, como un listado con teléfonos de emergencia, centros de donación de sangre en la ciudad e información sobre las escuelas.

Cobertura New York Times

El infierno envuelve Nueva York – The Washington Post

Washington Post - Atentados 11-S
Internet Archive

Al día siguiente de la tragedia, la edición digital de The Washington Post señalaba que los atacantes desataron un “impactante asalto aéreo contra los centros de poder militar y financiero de Estados Unidos, matando a cientos y posiblemente a miles”. Al igual que otros medios, también daba cuenta de las pruebas contra Osama bin Laden y recogía testimonios de llamadas telefónicas de pasajeros de los aviones siniestrados.

Cobertura de Washington Post

El terrorismo golpea la casa – CBS News

Portada CBS - Atentados del 11-S
Captura Internet Archive

La cadena CBS News también realizó una amplia cobertura sobre lo que calificó como “uno de los peores días” de Estados Unidos. “Los terroristas organizan un devastador ataque sincronizado en suelo estadounidense, contra el World Trade Center y el Pentágono, y matando a miles de estadounidenses”, relató.

El portal implementó un especial interactivo en el que mostraba una secuencia de los hechos, mapas de los ataques, fotografías, videos y un perfil sobre Osaba bin Laden.

Cobertura CBS News

Ola de terror conmociona a la nación – USA Today

Portada USA Today - Atentados del 11-S
Captura Internet Archive

Con la advertencia del entonces presidente George W. Bush de “castigar a los responsables”, la edición digital de USA Today daba cuenta de la destrucción que habían provocado los atacantes. “Se teme que miles mueran en ataques coordinados”, reconocía el sitio. También recogía las primeras sospechas de Estados Unidos contra Osaba bin Laden, el impacto en los vuelos aéreos.

Cobertura de USA Today

Aviones suicidas impactan contra el World Trade Center – Los Ángeles Times

Portada Los Ángeles Times - Atentados del 11-S
Captura Internet Archive

Como una “horrible secuencia de destrucción”, describía la edición digital de Los Ángeles Times los ataques terroristas. También recogía declaraciones del entonces presidente George W. Bush, asegurando que se defendería la libertad, y el respaldo de líderes mundiales. En otras notas, destacaba que los “íconos del sueño americano” habían sido destruidos y daba cuenta del impacto que el incidente había tenido en múltiples actividades.

Cobertura de Los Ángeles Times

Estados Unidos bajo asedio –  The Wall Street Journal

Portada Wall Street Journal - Atentados del 11-S
Captura Internet Archive

The Wall Street Journal (WSJ), un periódico estadounidense de corte financiero, también desplegó una cobertura especial sobre los eventos. “Estados Unidos bajo asedio”, fue el nombre del especial del WSJ, en el que ofrecía una lista completa de los trabajadores del WTC. Además de dar cuenta del cierre del mercado bursátil, alertaba sobre los efectos negativos del evento en el sistema financiero estadounidense y en la recuperación económica de Europa.

Cobertura de Wall Street Journal

Topics
Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Dólar hoy: mejores lugares para ver el alza o caída de la moneda
Dos manos de hombre extraen un billete de 5 dólares de una billetera.

La paridad del dólar respecto de otras monedas es una de las principales consultas diarias a Google. Consultas como dólar hoy o dólar precio siempre figuran entre lo más buscado en Google, así que aquí te diremos cuáles son los mejores lugares para ver el alza o caída de la moneda estadounidense, que se mantiene como la referencia monetaria a nivel mundial.
Google
Google es quizá el mejor sitio para ver el precio del dólar, especialmente porque puedes comparar la paridad del dólar con prácticamente cualquier moneda del mundo. 

No obstante, es posible que los datos no estén actualizados como sí lo estarían los de bancos locales. No esperes una variación notable, de hecho, Google tiene una página de renuncia de responsabilidad, en donde indican que solo los datos de un puñado de bolsas bursátiles se actualizan en tiempo real.

Leer más
El famoso «Doctor Google» dice que la IA mejorará las búsquedas de salud
Un médico cirujano, acompañado de malas reseñas en la página de Google.

Durante el último año, Google ha estado ampliando sus descripciones generales de IA en los resultados de búsqueda, ofreciendo respuestas compiladas con IA generativa en lugar de una lista de enlaces. El objetivo, como era de esperar, es hacer que la información sea directamente accesible mientras le ayuda a ahorrar tiempo al hacer clic en cada enlace individualmente y decidir su mérito por usted mismo. Ahora, Google parece confiar en que estos resúmenes también pueden ayudarlo mejor con sus consultas médicas.
En su evento anual centrado en la salud, The Check Up, Google anunció varias formas en que sus productos mejorarán la forma en que encuentra información sobre temas relacionados con la salud. Más específicamente, la compañía dijo que ahora está ampliando las descripciones generales de la IA en los resultados de búsqueda "para cubrir miles de temas de salud más", más allá de los básicos como la gripe. Estos resultados también se están ampliando a otros idiomas además del inglés, incluidos el español, el portugués y el japonés, para las consultas realizadas en dispositivos móviles.

Google (en inglés)

Leer más
Manejé para Uber en una de las ciudades más caóticas del mundo
maneje para uber en una de las ciudades mas caoticas del mundo dan gold karzusymfra unsplash

Compré un Toyota Prius a finales de diciembre de 2024 con la idea de meterlo a Uber. Había pasado mucho tiempo desde que la irrupción de Uber causó toda una revolución en el mundo de los taxis, pero cada que tomaba un uber y preguntaba a los conductores qué tan rentable era recibía respuestas positivas. Cuando les decía que pensaba usar un Prius me decían que sería aún más rentable por su eficiencia de combustible. Con sus asegunes, un Prius puede dar unos 1,000 kilómetros por tanque (unas 620 millas).

Pero, como no tenía ninguna experiencia de primera mano, pensé que lo mejor sería conducirlo yo mismo. Fue así que empecé a trabajar en Ciudad de México durante la semana de Navidad y Año Nuevo. Fueron dos semanas fantásticas, pero luego vino un enero terrible. ¿Es rentable Uber en 2025? Mi respuesta es depende, así que contaré mi experiencia manejando para Uber en una de las ciudades más caóticas del mundo.
¿Cuánto es suficiente dinero para ti?

Leer más