Skip to main content

Ataque ransomware podría dejar a trabajadores sin pagos para Navidad

Un grave problema ha salido a la luz y podría afectar a mucha gente antes de las compras de Navidad. Esto porque un ataque de ransomware afectó a la compañía de gestión de pagos y recursos humanos Kronos Private Cloud, el cual tendría consecuencias en los cheques que emitan diversas empresas a sus empleados.

Entre los nombres de las compañías que trabajan con los servicios de Kronos están Honda, GameStop y Whole Foods, además de la oficina que gestiona el Metro en la ciudad de Nueva York, algunos hospitales e incluso una agencia gubernamental del estado de Virginia Occidental.

En declaraciones recogidas por la NBC, un empleado de Whole Foods indicó que entre el personal hay cierto temor por los cheques que se tendrían que entregar el viernes 17 de diciembre y que podrían no llegar a tiempo, lo que sería un gran problema para los afectados.

Pese al inconveniente, desde Whole Foods aseguraron que los trabajadores no tendrían nada que temer y que sus pagos se harán a tiempo. En tanto, otras organizaciones afectadas ya tienen planes de contingencia para situaciones como esta, por lo que la gestión de sus remuneraciones no debiera verse afectada.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Cabe mencionar que el sistema de Kronos no solamente se usa para hacer pagos, sino también para registrar horas trabajadas y todo lo relacionado a ese tipo de gestión a nivel empresarial.

En su sitio oficial, Kronos entregó información detallada sobre lo ocurrido. En particular, la compañía menciona que investiga si este ataque de ransomware está relacionado a la vulnerabilidad Log4j, descubierta hace menos de una semana y de la que solo se sabía que tenía el potencial de afectar a servicios a gran escala.

Kronos asegura que actuaron rápido al conocer el problema, pero que todavía no está claro si la librería de Java tiene algo que ver.

Recomendaciones del editor

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
Familia demandó a Google porque Maps llevó a un padre a la muerte
familia demando google maps padre puente cortado muerte nong ubtbq7xhow8 unsplash

Su nombre era Phillip Paxson, un hombre de 47 años, padre de familia y que el 30 de septiembre de 2022 fue encontrado por la policía de Carolina del Norte a 60 millas al noroeste de Charlotte, luego de caer en un puente que estaba cortado hace 10 años. La familia del difunto ahora demandó a Google Maps, luego de enviarlo por esa ruta.

El oriundo del condado de Hickory, regresaba a casa después del noveno cumpleaños de su hija antes del accidente, escribió su suegra en una publicación en Facebook. Agregó que ni el puente destruido ni la carretera que conduce a él tenían barreras o señales de advertencia para alertar a los conductores del peligro.

Leer más
Este moderno y concurrido aeropuerto ya no pedirá pasaporte
aeropuerto changi singapur pasaporte datos biometricos samuel toh wws42rsuwkk unsplash

Uno de los mejores aeropuertos del mundo y de los más modernos, el Changi de Singapur, ya no pedirá más pasaporte a sus pasajeros, ya que desde ahora usará los datos biométricos.
"Singapur será uno de los primeros países del mundo en introducir una autorización de inmigración automatizada y sin pasaporte", anunció la ministra de Comunicaciones, Josephine Teo, durante una sesión parlamentaria el lunes 18 de septiembre, durante la cual se aprobaron varios cambios a la Ley de Inmigración del país.
La tecnología biométrica, junto con el software de reconocimiento facial, ya está en uso hasta cierto punto en el aeropuerto de Changi en los carriles automatizados en los puntos de control de inmigración.
Pero los próximos cambios "reducirán la necesidad de que los pasajeros presenten repetidamente sus documentos de viaje en los puntos de contacto y permitirán un procesamiento más fluido y conveniente", dijo Teo.

La biometría se utilizará para crear un "token único de autenticación" que se empleará en varios puntos de contacto automatizados, desde la entrega de equipaje hasta la autorización de inmigración y el embarque, eliminando la necesidad de documentos de viaje físicos como tarjetas de embarque y pasaportes.
El aeropuerto de Changi está proyectando un retorno a los niveles anteriores a la pandemia de tráfico aéreo y de pasajeros y expresó su esperanza de que el próximo sistema biométrico ayude a que los flujos de pasajeros sean más fluidos.
"Nuestros sistemas de inmigración deben ser capaces de gestionar este alto y creciente volumen de viajeros de manera eficiente y proporcionar una experiencia de autorización positiva, al tiempo que garantizan nuestra seguridad", dijo Teo.

Leer más
Científicos chinos descubren el virus más profundo en Fosa de las Marianas
descubren virus mas profundo fosa de las marianas pat whelen gv8guxyx4uk unsplash

Un hallazgo científico inédito realizaron investigadores chinos, ya que encontraron el virus más profundo del mundo.

El virus, llamado vB_HmeY_H4907, se encontró a una profundidad de 29,199 pies (8,839 metros) dentro de la Fosa de las Marianas, que cae a unos 36,000 pies (11,000 m) en su punto más bajo en el fondo del Océano Pacífico.

Leer más