Skip to main content

Aprende inglés, francés o italiano gratis con esta web oficial de la UE

En un mundo cada vez más globalizado, dominar varios idiomas se ha vuelto esencial no solo para destacarse en el mercado laboral, sino también para disfrutar de experiencias culturales y turísticas más profundas. Para quienes buscan mejorar sus habilidades lingüísticas, especialmente en idiomas europeos, la Unión Europea (UE) ofrece una solución ideal: una plataforma en línea que permite aprender gratis inglés, francés, italiano, y muchos otros idiomas.

La academia virtual de la Unión Europea

EU Academy English Course B2
Karina Tapia / DTES

La plataforma en cuestión es EU Academy, una academia virtual gestionada por la propia Unión Europea. Este sitio web pone a disposición de cualquier persona (no solo residentes de la UE) una amplia gama de cursos en diferentes ámbitos, entre los cuales se encuentran los de lenguas. Lo mejor de todo es que no hay que pagar nada, ya que el acceso a estos cursos es completamente gratuito.

Recommended Videos

Una de las grandes ventajas de esta plataforma es que no importa tu nivel de partida. La plataforma de la UE ofrece cursos que van desde el nivel A1 (principiante) hasta el nivel B2 (intermedio alto), e incluso en algunos idiomas es posible alcanzar el nivel C2 (competencia experta). Esto la convierte en una opción ideal tanto para principiantes como para quienes quieran perfeccionar sus habilidades en un idioma.

La oferta no se limita solo al inglés, aunque este es sin duda uno de los idiomas más demandados. También se pueden encontrar cursos de francés, alemán, italiano y otros idiomas que forman parte de la UE. Esta diversidad de opciones permite no solo aprender un nuevo idioma, sino también explorar y comprender mejor las distintas culturas que conviven dentro de la UE.

Cómo empezar a aprender

EU Academy Login
Karina Tapia / DTES

El proceso para comenzar a utilizar la plataforma es sencillo. Solo necesitas registrarte en el sitio web de la academia de la UE con tu correo electrónico o utilizando una de las opciones de inicio de sesión disponibles, como a través de Gmail o Facebook. Una vez dentro, puedes explorar el catálogo de cursos disponibles yendo a Explora por tema > Lenguas y cultura. Luego, filtra por idioma, nivel y duración para encontrar el que mejor se adapte a tus objetivos.

Cada curso está diseñado para ser flexible y adaptarse a tu ritmo. Esto significa que puedes avanzar sin fechas límite estrictas ni presiones externas. Esto es especialmente útil para quienes tienen horarios complicados o simplemente prefieren aprender a su propio paso. Y lo mejor de todo es que, al finalizar el curso, tendrás una base sólida en el idioma que elijas, sin haber gastado un centavo.

Un recurso gratuito, pero valioso

EU Academy English Course B2 Test
Karina Tapia / DTES

A pesar de ser un recurso gratuito, la calidad de los cursos ofrecidos en academy.europa.eu al parecer no tiene nada que envidiar a los programas de pago. Cada curso está diseñado para entregar una experiencia de aprendizaje efectiva. Además, la plataforma es relativamente fácil de navegar, por lo que, con pocos pasos, puedes acceder a los materiales de estudio y a las actividades prácticas.

Por otro lado, es importante mencionar que esta plataforma no solo es útil para quienes buscan mejorar su perfil profesional. También es una excelente herramienta para quienes tienen planes de viajar por Europa y quieren comunicarse de manera más efectiva en los países que visitan. Con un conocimiento básico del idioma local, es mucho más fácil interactuar con los habitantes y disfrutar de una experiencia de viaje más auténtica.

En resumen, si estás buscando una manera efectiva y gratuita de aprender o mejorar tu inglés, francés, italiano u otro idioma europeo, EU Academy es la solución perfecta. Ya sea que quieras avanzar en tu carrera, prepararte para un viaje o simplemente adquirir una nueva habilidad, esta academia virtual es una opción que no debes dejar pasar.

Topics
Karina Tapia
Redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok), videojuegos y las últimas tendencias del internet y la industria tecnológica…
Mark, el marcador de IA que quiere revolucionar la forma en que leemos libros
Mark, marcador IA libros

Cada cierto tiempo aparecen objetos y dispositivos que irrumpen para destrozar todo lo que conocemos hasta ahora y quizás la lectura física es de los pocos reductos libres de la tecnología, pero eso está muy cerca de cambiar con la presentación de Mark, un marcador de libros que funciona con IA.
Según los dos desarrolladores detrás de este proyecto, es un marcador que te ayuda a continuar donde dejaste tu libro, y hacerte un resumen de todo antes de que vuelvas a agarrar el texto.
¿Cómo funciona Mark?: Una vez que cierras el libro, el dispositivo hace el trabajo pesado. Envía un resumen de las páginas que acabas de leer a tu teléfono inteligente y luego elabora un resumen generalizado basado en la información ya asociada con ese título. 
Por 130 dólares, Mark espera dirigirse a aquellos que sienten que su atención está constantemente "fragmentada" y que los libros que leen siguen estando "infrautilizados". En concreto, este producto es para "los estadounidenses que prefieren los libros físicos a los lectores electrónicos y las tabletas", o al menos eso es lo que afirma en su manifiesto.
Mark medirá tu ritmo de lectura y resumirá los temas clave a medida que avanzas. Una función "Mark Wrapped" incluso realiza un seguimiento de lo que lee, similar a servicios como Goodreads.

Leer más
3 “recomendaciones” que Steve Jobs le hizo a Bill Gates (aunque no las haya pedido)
Steve Jobs y Bill Gates D5_ All Things Digital conference, California, 2007

Steve Jobs y Bill Gates: dos genios de la tecnología que marcaron el rumbo de la informática moderna. A pesar de su rivalidad, sus caminos se cruzaron en más de una ocasión, y aunque Jobs no era precisamente el tipo de persona que daba consejos gratuitos, hubo ciertas “recomendaciones” que, directa o indirectamente, le hizo a Gates. Aquí te contamos tres de ellas.
1. Cuidar más el diseño y la experiencia del usuario
Si algo distinguió a Apple desde sus inicios fue su obsesión por el diseño y la experiencia del usuario. Steve Jobs creía que los productos no solo debían ser funcionales, sino también bellos y agradables de usar. Microsoft, por otro lado, siempre se enfocó más en la funcionalidad, dejando en segundo plano la estética y la usabilidad.

Steve Jobs on Microsoft: No Taste in Design 💡🖥️

Leer más
Revolución en biotecnología: en camino al Mamut, crean un ratón lanudo
Colossal- Ratón Lanudo

Una verdadera proeza de la biotecnología ha sido informada este martes 4 de marzo de 2025, ya que la compañía Colossal, que está empecinada en revivir al mamut lanudo, ha dado un gran paso en ese camino: han generado un ratón lanudo.
Un triunfo de la ingeniería genética y que da buenas perspectivas para que en 2028 el mamut sea una realidad.
Para diseñar el ratón lanudo, los científicos de la compañía encontraron versiones de ratón de genes de mamut y luego usaron CRISPR para editar embriones de ratones. Luego, esos embriones se implantaron en madres de ratones sustitutas.
La Dra. Beth Shapiro, directora científica de Colossal, comentó en Techcrunch sobre este logro, que el pelaje de los ratones lanudos es de un color, textura y grosor que se asemeja a los rasgos de un mamut y que están modificados genéticamente sobrevivir en climas fríos. Aun así, la empresa debe obtener primero la aprobación del Comité Institucional de Cuidado y Uso de Animales (IACUC), que garantiza la investigación ética y humanitaria con animales, antes de realizar dichos experimentos.

Shapiro dijo que la compañía necesita probar la tolerancia al frío de los ratones modificados para validar si esos genes mejorarían la adaptación del mamut a ambientes fríos.
Además de trabajar en un mamut lanudo, la compañía tiene como objetivo traer de vuelta al tigre de Tasmania y al pájaro dodo.
Ben Lamm, cofundador y CEO de Colossal Biosciences comentó que la creación de estos ratones es un "momento decisivo" para la misión de revivir a estos animales extintos.
"Los animales nacieron sanos y tenían los fenotipos exactos que predijimos", dijo Lamm. "Lo único que no fue intencionado fue el factor de adorabilidad. Son mucho más lindos de lo que esperábamos".
 

Leer más