Skip to main content

Apple elimina de su tienda la app utilizada en las protestas de Hong Kong

Apple retira la app con la que rastreaban a la policía en Hong Kong

apple retira app
Ingo Joseph / Pexels

Los manifestantes de Hong Kong se han encontrado con una sorpresa: el gigante Apple ha retirado de su tienda de aplicaciones HKmap.live,  una app de geolocalización colaborativa que utilizaban para rastrear los movimientos de la policía. De esta manera, los protestantes sabían a qué calles podían acceder y cuáles cerraban.

La compañía de Cupertino ha tomado esta decisión por seguridad. Según ha explicado, no quieren que esta app se utilice porque viola algunas leyes locales.

Apple empezó a investigar esta app después de que muchos clientes de la ciudad mostraran su preocupación a la compañía por su uso. “Hemos verificado con la Oficina de Delitos de Ciberseguridad y Tecnología de Hong Kong que la aplicación se ha utilizado para atacar y emboscar a la policía, amenazar la seguridad pública y los delincuentes la han utilizado para victimizar a los residentes en áreas donde saben que no hay cumplimiento de la ley”, ha justificado Apple en un comunicado, según informa The Verge.

No es la primera vez que Apple retira esta app. Ya la había rechazado, aunque luego dio marcha atrás, así que todo parece indicar que ahora es definitivo. Al parecer el detonante para su retirada ha sido la publicación de un artículo del medio estatal China Daily en que planteaba una posible ayuda de Apple en las protestas de Hong Kong. Este artículo critica que Apple haya vuelto a habilitar una canción, que según este medio, apoyaba la «independencia de Hong Kong», después de retirarla.

Pese a que se ha retirado a nivel mundial, los residentes en Hong Kong que ya se la habían descargado, pueden seguir utilizándola, según Reuters.

Esta decisión de Apple eleva la tensión entre Apple y China, aunque ni el Ministerio de Relaciones Exteriores de China ni la oficina de información del Consejo de Estado han comentado la retirada.

Para los desarrolladores de la app, esta no se salta ninguna ley sino que se basa en la información de dominio público disponible. Defienden la legalidad de la app, al igual que los manifestantes utilizan grupos en Telegram para comunicarse entre ellos, recoge Reuters.

Recomendaciones del editor

Marta Villalba
Marta Villalba, periodista madrileña, se inició en el periodismo tecnológico cuando todavía no existía Google y los…
Lo que faltaba: Apple anuncia alza de precios en la App Store
Una mujer mira con cara de sorpresa

Una serie de variaciones de precios anunció Apple a partir de septiembre de 2020 para las aplicaciones y servicios que se ofrecen en su tienda App Store, en respuesta a los cambios fiscales implementados en algunos países.

"Cuando cambian los impuestos o las tasas de cambio, a veces necesitamos actualizar los precios en la App Store", informó la compañía en una publicación en su blog.

Leer más
Apple se enoja y elimina el popular juego Fortnite de la App Store
Disparando un arma en Fortnite

Una épica batalla, para nada virtual, está librando el desarrollador de Fortnite, Epic Games, en contra de Google y Apple.

Este jueves, la firma de la manzana eliminó Fortnite de la App Store luego de que, horas antes, el desarrollador implementara su propio sistema de pago para la aplicación, pasando por alto la tarifa estándar del 30 por ciento que cobra tanto Apple como Google, informó The Verge.

Leer más
Tim Cook niega que Apple tenga un monopolio en su App Store
Tim Cook, CEO de Apple

Con bastante serenidad y seguridad, el CEO de Apple, Tim Cook, respondió a las interrogantes sobre si su App Store se estaba aprovechando de los desarrolladores en el Comité de Justicia de los Estados Unidos.

El alegato principal es que, los de Cupertino tienen el monopolio de la App Store en dispositivos iOS, que representan el doble en ventas que su rival más cercano, Google Play. Sin embargo, el sucesor de Steve Jobs en todo momento se mostró tranquilo en sus dichos.

Leer más