Skip to main content

Amazon quiere zonas exclusivas para el vuelo de los drones

Amazon quiere convertir a Estados Unidos en un país de drones. El gigante de comercio electrónico con sede en Seattle presentó ayer una propuesta para dividir el espacio aéreo en busca de tener una zona de alta velocidad para sus drones, según informa The Guardian.

La propuesta de Amazon propone dividir el espacio aéreo dentro de las ciudades en tres partes. De los cero a los 200 pies será la zona de baja velocidad, de los 200 a los 400 pies será la zona de tránsito de alta velocidad y de los 400 a los 500 pies será una zona de no vuelos.

Recommended Videos

Hasta la fecha, las discusiones sobre el vuelo de los drones se han centrado exclusivamente en modelos controlados por el ser humano. Sin embargo, el documento de Amazon, que fue desvelado en una reunion con autoridades aeronáuticas, se aplicará a las empresas que buscan realizar sus envíos utilizando los drones no tripulados. Es la primera propuesta hecha por una empresa multinacional que busca regular al espacio aéreo antes de que otras empresas, como FedEx, empiezan a lanzar sus drones.

En 2013 la minorista por Internet provocó revuelo al anunciar por televisión su intención de entregar paquetes por medio de aviones no tripulados, un plan que parecía salido de una obra de ciencia ficción. El servicio, cuyo nombre es Prime Air, se ha enfrentado con varios opositores, pero la empresa recién fue autorizada a probar sus drones por la FAA, la agencia que regula la aviación civil en Estados Unidos.

Sin embargo, aún quedan muchas problemas que resolver. Por ejemplo, ¿que harán para evitar los choques entre los drones y que tipo de peligro podrán representar estos aviones no tripulados para las aves de las ciudades donde volarán? De cualquier manera, el propósito de Amazon nos muestra que Prime Air es más que un sueño lejano y la empresa tiene todas intenciones de lanzar sus drones lo más pronto posible.

Topics
Louis Ramirez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Louis es un periodista especializado en la tecnología. Nacido en Nueva York de padres salvadoreños, Louis empezó su…
Así es el rediseño de compras que está probando Amazon
rediseno aplicacion compras amazon redise  o

Amazon quiere que tu experiencia de compra sea óptima y personalizada, por eso está probando en Estados Unidos el rediseño de su aplicación de compra.

La compañía dice que ha estado probando iterativamente diferentes partes de estos cambios en la interfaz de usuario durante un tiempo. La compañía anuncia un nuevo centro Buy Again que facilita el abastecimiento de los productos que compra con frecuencia.

Leer más
Los trabajadores de Amazon están furiosos por regresar a la oficina
trabajadores amazon furiosos regresar oficina

Phil Nickinson / DT
Los empleados corporativos de Amazon parecen bastante molestos por el hecho de que se les diga que regresen a la oficina cinco días a la semana a partir de enero, según una encuesta de Blind, un foro en línea para trabajadores tecnológicos anónimos que ha sido verificado por la plataforma.

Un enorme 91% de los 2.585 profesionales de Amazon encuestados por Blind dijeron que no estaban satisfechos con la nueva política de regreso a la oficina, que se anunció la semana pasada en un memorando del CEO de Amazon, Andy Jassy.

Leer más
Amazon, Tesla y Meta acusadas de socavar la democracia
Meta Quest- Zuckerberg

Por estos días los líderes del mundo se reúnen en la  Cumbre del Futuro de las Naciones Unidas en la ciudad de Nueva York el 22 y 23 de septiembre y es una oportunidad para que organizaciones expongan para presentar soluciones a los problemas del trabajo actual. Una de esas es la Confederación Sindical Internacional (CSI), que entregó un informe donde indica que algunas de las empresas más grandes del mundo han sido acusadas de socavar la democracia en todo el mundo al respaldar financieramente a movimientos políticos de extrema derecha, financiar y exacerbar la crisis climática y violar los derechos sindicales y los derechos humanos.

Entre las empresas acusadas están Amazon, Tesla, Meta, ExxonMobil, Blackstone, Vanguard y Glencore.
Qué dice el informe sobre Amazon
El informe señala que el tamaño y el papel de la compañía como el quinto empleador más grande del mundo y el minorista en línea y servicio de computación en la nube más grande, ha tenido un profundo impacto en las industrias y comunidades en las que opera.

Leer más