Skip to main content

Amazon quiere zonas exclusivas para el vuelo de los drones

Amazon quiere convertir a Estados Unidos en un país de drones. El gigante de comercio electrónico con sede en Seattle presentó ayer una propuesta para dividir el espacio aéreo en busca de tener una zona de alta velocidad para sus drones, según informa The Guardian.

La propuesta de Amazon propone dividir el espacio aéreo dentro de las ciudades en tres partes. De los cero a los 200 pies será la zona de baja velocidad, de los 200 a los 400 pies será la zona de tránsito de alta velocidad y de los 400 a los 500 pies será una zona de no vuelos.

Recommended Videos

Hasta la fecha, las discusiones sobre el vuelo de los drones se han centrado exclusivamente en modelos controlados por el ser humano. Sin embargo, el documento de Amazon, que fue desvelado en una reunion con autoridades aeronáuticas, se aplicará a las empresas que buscan realizar sus envíos utilizando los drones no tripulados. Es la primera propuesta hecha por una empresa multinacional que busca regular al espacio aéreo antes de que otras empresas, como FedEx, empiezan a lanzar sus drones.

En 2013 la minorista por Internet provocó revuelo al anunciar por televisión su intención de entregar paquetes por medio de aviones no tripulados, un plan que parecía salido de una obra de ciencia ficción. El servicio, cuyo nombre es Prime Air, se ha enfrentado con varios opositores, pero la empresa recién fue autorizada a probar sus drones por la FAA, la agencia que regula la aviación civil en Estados Unidos.

Sin embargo, aún quedan muchas problemas que resolver. Por ejemplo, ¿que harán para evitar los choques entre los drones y que tipo de peligro podrán representar estos aviones no tripulados para las aves de las ciudades donde volarán? De cualquier manera, el propósito de Amazon nos muestra que Prime Air es más que un sueño lejano y la empresa tiene todas intenciones de lanzar sus drones lo más pronto posible.

Louis Ramirez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Louis es un periodista especializado en la tecnología. Nacido en Nueva York de padres salvadoreños, Louis empezó su…
Topics
Más de 40 mil cámaras de seguridad en el mundo están vulnerables y transmiten para toda internet
Cámaras de seguridad

Las cámaras de seguridad muchas veces pueden transmitir abiertamente y para todo internet, el contenido que están grabando, aunque generalmente son casos de lugares públicos o con mucha exposición, que necesitan un monitoreo constante, así como cámaras de sistemas de transporte público o de ciertas calles principales. Sin embargo, otra situación muy distinta es cuando las cámaras son privadas.

La firma de ciberseguridad Bitsight de Reino Unido, expuso como más de 40.000 cámaras de seguridad en el mundo están completamente expuestas a Internet, lo que significa que uno puede obtener acceso sin necesidad de ningún tipo de autenticación, cifrado o incluso una contraseña básica. En la mayoría de los casos, una persona puede acceder a las imágenes en tiempo real de estas cámaras expuestas simplemente conociendo su dirección IP.

Leer más
La IA de Amazon se apodera del contenido periodístico más valioso de la plaza
The New York Times

Uno de los medios más prestigiosos del mundo, el New York Times, no ha tenido hasta acá una relación fácil con la IA y sobre todo con las compañías que la entregan, sobre todo después de que demandara a Microsoft y OpenAI por infracción de derechos de autor, acusando a las empresas de "copiar y usar millones" de sus artículos para entrenar sus modelos de IA, al tiempo que privaba a la publicación de los ingresos por suscripciones, licencias, publicidad y afiliados. Pero Amazon está cambiando eso.

The New York Times ha llegado a un acuerdo de licencia de IA de varios años con Amazon que llevará su "contenido editorial a una variedad de experiencias de clientes de Amazon", anunció el medio el jueves. Según el acuerdo, Amazon incluirá resúmenes y extractos breves del contenido de The Times en productos como Alexa, y también utilizará artículos del Times para ayudar a entrenar sus modelos de IA.

Leer más
Por qué Ibai Llanos quiere crear un equipo de fútbol profesional con el sueño de llegar a la Champions League
Ibai Llanos junto a Lionel Messi

Hubo un tiempo en el año 2021, que el popular streamer español, Ibai Llanos, quiso comprar al club Real Murcia (algún día en la Primera División española, hoy en la tercera categoría), sin embargo, su impulso rápidamente chocó con una realidad poco feliz para los propietarios famosos de elencos de fútbol: que han tenido que vender sus inversiones porque poco sabían de la realidad actual del cuadro que compraron o porque la gestión les quedó demasiado grande, como sucedió con Ronaldo en Valladolid.

Lo cierto, es que viendo esa fallida experiencia, ahora Ibai quiere emular a Luis Suárez y Lionel Messi, y crear un equipo profesional desde las bases, comenzando en divisiones muy inferiores del fútbol hispano, para comenzar de a poco a subir.

Leer más