Skip to main content

Airbus muestra la próxima generación de CityAirbus

Airbus, empresa europea​ que diseña, fabrica y vende aviones, acaba de anunciar su próxima generación de CityAirbus, su apuesta para el mercado de la movilidad aérea urbana (UAM).

De acuerdo con la empresa, este CityAirbus está equipado con alas fijas, una cola en forma de V y ocho hélices eléctricas como parte de su sistema de propulsión distribuida de diseño único.

Recommended Videos

La aeronave está pensada para trasladar hasta cuatro pasajeros en un vuelo sin emisiones.

“Estamos en la búsqueda de la cocreación de un mercado totalmente nuevo que integre de manera sostenible la movilidad aérea urbana en las ciudades, al tiempo que aborda las preocupaciones medioambientales y sociales”, señala Bruno Even, CEO de Airbus Helicopters.

La imagen muestra la próxima generación de CityAirbus.
Airbus.

El CityAirbus está desarrollado para volar con una autonomía de 80 kilómetros y alcanzar una velocidad de crucero de 120 km/h, con lo que puede funcionar adecuadamente en ciudades grandes.

En tanto, sus niveles sonoros están por debajo de 65 Db(A) durante el sobrevuelo y por debajo de 70 Db(A) en el aterrizaje.

La imagen muestra la próxima generación de CityAirbus.
Airbus.

El CityAirbus se encuentra en una fase de diseño detallada y el primer vuelo del prototipo está previsto para 2023.

Airbus cuenta con experiencia en este tipo de proyectos, ya que el CityAirbus y el Vahana acumulan 242 pruebas de vuelo y en tierra, y juntos han volado unos 1,000 kilómetros.

La imagen muestra la próxima generación de CityAirbus.
Airbus.

“El CityAirbus NextGen combina lo mejor de ambos mundos, con una nueva arquitectura que logra el equilibrio adecuado entre el vuelo estacionario y el vuelo de avance. El prototipo está preparando el camino para la certificación que se espera en torno a 2025”, explica la empresa.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Bill Gates y Linus Torvalds cara a cara por primera vez: ¿de qué hablaron?
Bill Gates vs. Linus Torvald

Posiblemente Bill Gates nunca consideró realmente riesgosa la incursión de Linux en el ecosistema del software computacional, porque la cuota de mercado del sistema de gestión libre creado por Linus Torvalds, nunca fue una amenaza numérica al monopolio de Microsoft y Windows. En sus mejores momentos ha llegado a una cuota del 4% del mercado.

Sin embargo, hay algo que dice que Gates si ha visto como rival al ingeniero finlandés en algún momento de su carrera, y a pesar de esa diferencia en sus perfiles, nunca jamás se habían visto en persona, hasta ahora, que coincidieron en una comida organizada por Mark Russinovich, CTO de Microsoft Azure.

Leer más
Un hackeo a un hospital se ha relacionado con la muerte de un paciente
Hospital King's College Hospital NHS Foundation Trust

Los ciberataques son problemáticos en el mejor de los casos, pero a veces pueden tomar un giro mucho más oscuro.

Un ejemplo: las autoridades del Reino Unido acaban de vincular un ataque de ransomware con la muerte de un paciente.

Leer más
Los fanáticos de Wimbledon podrán seguir el torneo con IA de una manera inédita
Marcador de Wimbledon

Los fanáticos del tenis se preparan para el Campeonato de Wimbledon 2025, que comienza en Londres el lunes.

El gigante tecnológico IBM, que ha trabajado en estrecha colaboración con Wimbledon durante muchos años para proporcionar la columna vertebral digital para la presencia en línea del torneo, le ha dado al sitio web y a la aplicación móvil un cambio de imagen en preparación para el evento de este año.

Leer más