Skip to main content

Airbus muestra la próxima generación de CityAirbus

Airbus, empresa europea​ que diseña, fabrica y vende aviones, acaba de anunciar su próxima generación de CityAirbus, su apuesta para el mercado de la movilidad aérea urbana (UAM).

De acuerdo con la empresa, este CityAirbus está equipado con alas fijas, una cola en forma de V y ocho hélices eléctricas como parte de su sistema de propulsión distribuida de diseño único.

La aeronave está pensada para trasladar hasta cuatro pasajeros en un vuelo sin emisiones.

“Estamos en la búsqueda de la cocreación de un mercado totalmente nuevo que integre de manera sostenible la movilidad aérea urbana en las ciudades, al tiempo que aborda las preocupaciones medioambientales y sociales”, señala Bruno Even, CEO de Airbus Helicopters.

La imagen muestra la próxima generación de CityAirbus.
Airbus.

El CityAirbus está desarrollado para volar con una autonomía de 80 kilómetros y alcanzar una velocidad de crucero de 120 km/h, con lo que puede funcionar adecuadamente en ciudades grandes.

En tanto, sus niveles sonoros están por debajo de 65 Db(A) durante el sobrevuelo y por debajo de 70 Db(A) en el aterrizaje.

La imagen muestra la próxima generación de CityAirbus.
Airbus.

El CityAirbus se encuentra en una fase de diseño detallada y el primer vuelo del prototipo está previsto para 2023.

Airbus cuenta con experiencia en este tipo de proyectos, ya que el CityAirbus y el Vahana acumulan 242 pruebas de vuelo y en tierra, y juntos han volado unos 1,000 kilómetros.

La imagen muestra la próxima generación de CityAirbus.
Airbus.

“El CityAirbus NextGen combina lo mejor de ambos mundos, con una nueva arquitectura que logra el equilibrio adecuado entre el vuelo estacionario y el vuelo de avance. El prototipo está preparando el camino para la certificación que se espera en torno a 2025”, explica la empresa.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Las mejores computadoras de escritorio que puedes comprar en 2023
Las mejores computadoras de escritorio que puedes comprar en 2023.

Hay muy buenas opciones si estás buscando la mejor computadora de escritorio, aunque al igual que lo que sucede con las mejores laptops, la XPS de Dell (8950) se lleva la corona en 2023. Es muy flexible, tiene un precio decente y viene con un hardware súper potente. Por supuesto, hay otras PC de escritorio que puedes elegir.

Hemos revisado docenas de computadoras de escritorio de marcas como Dell, Apple, Lenovo y HP, pero solo unas pocas realmente se destacan. Si quieres renovar tu equipo, tu próxima máquina debiera estar en la siguiente lista. Para nuestras selecciones, intentamos equilibrar el precio, el rendimiento, la calidad de fabricación y nuestra experiencia en el uso del escritorio.

Leer más
Macabro desenlace: monos del experimento Neuralink de Elon Musk fueron sacrificados
monos neuralink elon musk fueron sacrificados muhammad nasir f72w1uihb1g unsplash

La polémica sobre el proyecto Neuralink de Elon Musk, que estos días adelantó que comenzarán a reclutar voluntarios humanos para sus ensayos, ahora reflotan nuevamente con un reportaje de Wired en inglés, que afirma que muchos monos que se usaron en los experimentos fueron sacrificados por la compañía.

Esto desestima las versiones que el propio Musk le dijo a la SDA (Comisión de Bolsas y Valores) de Estados Unidos, ya que afirmó que los primates habían fallecido a causa de enfermedades terminales.

Leer más
AMD vs. Intel: ¿cuál te conviene más?
AMD vs. Intel: ¿cuál te conviene más?

La batalla entre AMD vs. Intel es una de las mayores contiendas que se dan en la comunidad de fanáticos de las PC y, en este momento, estamos en medio de una carrera cuerpo a cuerpo que seguramente se volverá aún más acalorada.

Ahora que AMD lanzó sus CPU Ryzen 7000 e Intel sus procesadores Raptor Lake de 13.ª generación, es fundamental revisar bien los pros y los contras tanto de AMD e Intel en este 2023.

Leer más