La aeronave podría trasladar a unos 20 pasajeros, siempre y cuando la empresa decida desarrollarlo para uso civil, informa el portal ‘Business Insider’.
En la patente registrada, se describe el aparato como “un vehículo aéreo que incluye un fuselaje, un ala delta distribuida a cada lado del fuselaje y un sistema de tres tipos diferentes de motores: un par de turborreactores montados en las alas de la aeronave y tres motores (dos turborreactores bajo el fuselaje y un motor de cohete ubicado en la cola) alimentados por diferentes formas de hidrógeno, que trabajarían en conjunto para impulsar la aeronave y alcanzar una velocidad de crucero superior a los 5.500 kilómetros por hora”.
La compañía subraya que el invento podría utilizarse en la aviación civil como medio de transporte privado o en la militar para llevar a cabo operaciones de reconocimiento y ataque de alta precisión con la inclusión de armas electromagnéticas.
Todavía existen grandes dificultades para que el proyecto se convierta en realidad, sin embargo se informó que la empresa se encuentra trabajando en superar uno de los mayores obstáculos y que se encuentra en limitar el estampido sónico dentro de la cabina.
El jet volaría a 30.000 metros de altura y despegaría en forma vertical, al igual que el transbordador espacial, gracias a los motores inferiores que se retraerían al interior del fuselaje antes de alcanzar la velocidad del sonido.
Aunque el proyecto no surcará los cielos en un corto plazo por su alto costo y dificultades en la construcción, Airbus anunció que las tecnologías que se desarrollen con este modelo se adaptarán a otras aeronaves de su flota.
Recomendaciones del editor
- ¿Cuándo es el cambio de hora en EE.UU. este 2023?
- El día después de mañana: Timelapse con el apocalipsis naranja de Nueva York
- El alcalde de Nueva York entrega AirTags para frenar robos de autos
- Un nuevo récord Guinness: el mayor número de selfies en 3 minutos
- Estafa de Booking.com alquiló casa de una dueña de casa en Londres a 100 turistas