Skip to main content

Airbus patenta una aeronave capaz de realizar el vuelo Londres-Nueva York en una hora

airbus patenta una aeronave capaz de realizar el vuelo londres nueva york en hora jetheader
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos  dio aprobación a la solicitud de patente  de Airbus (la compañía aeronáutica europea con base en Francia)  para un nuevo avión hipersónico que viajará a 4,5 veces la velocidad del sonido y permitiría cubrir la distancia que separa  Londres de Nueva York en apenas una hora.

La aeronave podría trasladar a unos 20 pasajeros, siempre y cuando la empresa decida desarrollarlo para uso civil, informa el portal ‘Business Insider’.

En la patente registrada, se describe el aparato como   “un vehículo aéreo que incluye un fuselaje, un ala delta  distribuida a cada lado del fuselaje y un sistema de tres tipos diferentes de motores:   un par de  turborreactores montados en las alas de la aeronave y tres motores (dos turborreactores bajo el fuselaje y un motor de cohete ubicado en la cola) alimentados por diferentes formas de hidrógeno, que trabajarían en conjunto para impulsar la  aeronave y alcanzar una velocidad de crucero superior a los 5.500 kilómetros por hora”.

La compañía subraya que el invento podría utilizarse en la aviación civil como medio de transporte privado o en la militar para llevar a cabo operaciones de reconocimiento y ataque de alta precisión con la inclusión de  armas electromagnéticas.

Todavía existen grandes dificultades para que el proyecto se convierta en realidad, sin embargo se informó que la empresa se encuentra trabajando  en superar uno de los mayores obstáculos  y que se encuentra en limitar el estampido sónico dentro de la cabina.

El jet  volaría a 30.000 metros de altura  y despegaría en forma vertical,  al igual que el transbordador espacial,  gracias a los motores inferiores  que  se retraerían al interior del fuselaje antes de alcanzar la velocidad del sonido.

Aunque el proyecto  no surcará los cielos en un corto plazo por su alto costo y dificultades en la construcción,  Airbus anunció que  las tecnologías que se desarrollen con este modelo se adaptarán a  otras aeronaves de su flota.

Recomendaciones del editor

Topics
Miguel Rajmil
Ex escritor de Digital Trends en Español
MIGUEL RAJMIL was born in Argentina and has been living in New York City since 1980. He is a professional photographer who…
Video inédito: niños visitan el Museo de Ciencias de Londres, en 1959
ninos visitan museo ciencia londres 1959

En 1959, la emocionante tecnología del futuro incluía grabadoras y puertas que se abrían automáticamente, al menos según las imágenes de archivo compartidas esta semana por la BBC.

El video en blanco y negro (abajo) muestra al entonces corresponsal científico de la corporación, C.L. Boltz, explorando el Museo de Ciencias en Londres, Reino Unido, hace más de 60 años.

Leer más
Venus Aerospace quiere llevarte de Los Ángeles a Tokio en una hora
venus aerospace viaje una hora los angeles tokio stargazer

Si el tiempo es esencial, entonces la idea de viajar a un futuro lugar de vacaciones a bordo del avión hipersónico de Venus Aerospace puede ser atractiva. Su oferta: viajar de Los Angeles a Tokio en 1 hora.

La compañía con sede en Houston, Texas, compartió esta semana representaciones de un avión de pasajeros hipersónico llamado Stargazer que pretende construir para uso comercial. Puedes ver el diseño en el siguiente video:

Leer más
Virus Grimsö: el nuevo coronavirus de roedores descubierto en Suecia
grimso virus coronavirus roedores suecia campa  oles banco

Un nuevo tipo de coronavirus fue descubierto por investigadores de la Universidad de Uppsala en Suecia entre los campañoles de banco de lomo rojo (Myodes glareolus) y que llamaron virus Grimsö.

El estudio, revisado por pares y publicado en el Instituto Multidisciplinario de Publicaciones Digitales (MDPI), examinó aproximadamente 260 topillos de campo en el condado de Örebro, Suecia, y mostró que prevalece en los roedores de la zona.

Leer más