Skip to main content

Piden a Mark Zuckerberg desistir del Instagram para niños

Una coalición internacional de organizaciones ciudadanas pidió al director ejecutivo de Facebook Mark Zuckerberg abandonar los planes para desarrollar una versión de Instagram, su popular red social de fotografías, para menores de 13 años.

Según el conglomerado de 35 entidades ligadas a la protección de la infancia y los derechos de los consumidores, Instagram ya ha sido incapaz de evitar que niños ingresen a la plataforma y sean víctimas del bullying y los acosadores sexuales.

Instagram está restringido para mayores de 13 años, sin embargo, esto no ha impedido que menores de edad se registren en la plataforma con información falsa. Para enfrentar esa realidad, la compañía trabaja en una versión para niños de 10 a 12 años.

Las organizaciones no solo consideraron poco probable que estos menores se trasladen a la versión infantil de Instagram, sino que esta nueva plataforma expondría a niños a prácticas nocivas para su desarrollo.

“Si bien recopilar datos familiares valiosos y cultivar una nueva generación de usuarios de Instagram puede ser bueno para Facebook, aumentará el uso de Instagram por parte de los niños que son particularmente vulnerables a las características manipuladoras y explotadoras de la plataforma”, advirtieron.

La coalición es liderada por la Campaña por una Infancia Libre de Comerciales de Boston y la integran Africa Digital Rights ‘Hub de Ghana, el Consejo Australiano de Niños y Medios de Comunicación, el Centro para la Democracia Digital de Washington, Common Sense Media de San Francisco, la Federación de Consumidores de América, y la Fundación 5Rights de Gran Bretaña.

Sin anuncios

Stephanie Otway, portavoz de Facebook, aseguró a The New York Times que aunque la plataforma está en fases iniciales de desarrollo, está descartada la posibilidad de mostrar anuncios de productos.

Además, aseguró que planean consultar a expertos en salud y seguridad de los niños, y se implementarán nuevos métodos de verificación de edad.

“La realidad es que los niños están en línea. Quieren conectarse con su familia y amigos, divertirse y aprender, y queremos ayudarlos a hacerlo de una manera segura y apropiada para su edad”, aseguró.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Instagram tendrá función para bloquear desnudos enviados por DM
instagram desnudos por dm freestocks flovxzwbjj4 unsplash

Instagram está buscando añadir más capas de protección a sus usuarios, por eso está próximo a implementar una función para bloquear desnudos que puedan enviarse por mensajes directos (DM).

El desarrollador e ingeniero inverso Alessandro Pulazzi descubrió la evidencia de la característica.

Leer más
Mark Zuckerberg confirma la fecha del Quest Pro
quest pro mark zuckerberg fecha

Mark Zuckerberg acaba de compartir la noticia de que el próximo auricular VR de la compañía, presumiblemente el Quest Pro, llegará en octubre y también se discutieron algunas de sus características innovadoras.

Se espera que esto se base en el avanzado dispositivo de realidad mixta Project Cambria que Meta presentó el año pasado en su keynote anual de Facebook Connect.

Leer más
¿Es verdad que Meta está inyectando códigos para rastrear a sus usuarios?
Mark Zuckerberg, fundador y CEO de Meta, anteriormente conocido como Facebook.

Una investigación de un ex ingeniero de Google está causando polémica, ya que afirma que Meta está colocando códigos de rastreo en Instagram y Facebook para espiar a sus usuarios.
Las dos aplicaciones han estado aprovechando el hecho de que los usuarios que hacen clic en los enlaces son llevados a páginas web en un "navegador en la aplicación", controlado por Facebook o Instagram, en lugar de enviarlos al navegador web de elección del usuario, como Safari o Firefox.
"La aplicación de Instagram inyecta su código de seguimiento en cada sitio web que se muestra, incluso al hacer clic en los anuncios, lo que les permite monitorear todas las interacciones de los usuarios, como cada botón y enlace tocado, selecciones de texto, capturas de pantalla, así como cualquier entrada de formulario, como contraseñas, direcciones y números de tarjetas de crédito", dice Felix Krause, un investigador de privacidad que fundó una herramienta de desarrollo de aplicaciones adquirida por Google en 2017.

En un comunicado, Meta dijo que inyectar un código de seguimiento obedecía a las preferencias de los usuarios sobre si permitían o no que las aplicaciones los siguieran, y que solo se usaba para agregar datos antes de ser aplicado con fines de publicidad o medición dirigidos para aquellos usuarios que optaron por no participar en dicho seguimiento.

Leer más