Skip to main content

Por fin llegan las videollamadas grupales a WhatsApp

WhatsApp ofrece ahora soporte para videos de Instagram y Facebook

zuckerberg f8
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Como bien lo había prometido Facebook en su conferencia F8 que tuvo lugar hace un par de meses en California, por fin nuestra aplicación de mensajería favorita lanzó la nueva característica que te permite hacer videollamadas con más de una sola persona.

Esta es una característica muy útil para los grupos en WhatsApp. Si eres de los que tiene a tu mamá viviendo en Dallas, a tu abuelita Ciudad de México y a tu hermano o hermana en Miami, mientras tu estás en Nueva York, todos podrán hablar al mismo tiempo en videollamadas por WhatsApp.

Recommended Videos

La única limitación es que la característica solamente está limitada para cuatro personas. Desde hoy mismo puedes hacer uso de la útil función, ya sea que tengas un dispositivo Android o un iPhone.

Otra de las ventajas de este servicio es que así no tengas una conexión 4G LTE, podrás hacer uso de la misma. Es decir que en mercados donde la señal móvil es débil o donde las velocidades de internet son lentas, el servicio funcionará de igual forma.

Al igual que los mensajes escritos, las videollamadas tienen encriptación de principio a fin, lo que garantiza la privacidad y seguridad de tus llamadas.

Lo primero que debes hacer para utilizar la nueva característica es actualizar la aplicación e iniciar una llamada con una persona antes de agregar a las otras dos. Es decir que no puedes llamar a las tres personas con las que quieres hablar al mismo tiempo.

Esta era una característica que, a decir verdad, se había demorado bastante tiempo en llegar a la plataforma. Skype tiene la función desde hace años, al igual que FaceTime. Al respecto, Apple indicó en su conferencia WWDC 2018 que está función tendrá soporte para hablar hasta con 32 personas al mismo tiempo una vez el sistema operativo iOS 12 llegue al mercado.

Las videollamadas ya son una de las características más populares de WhatsApp. De hecho, según Zuckerberg la gente ya ha usado cerca de 2 billones de minutos (2 mil millones) en videollamadas en WhatsApp, y aparentemente él también contribuye a ese número, pues dijo que utiliza el servicio de videochat con sus hijas cuando está de viaje.

Otros cambios que llegarán con la versión 2.18.51 para iOS y que tendrán soporte para reproducción de videos en Instagram y Facebook , integrando más profundamente el servicio de mensajería con otros servicios de Facebook. A pesar se puede reproducir videos de YouTube en WhatsApp, los enlaces de Facebook e Instagram envían a los usuarios a aquellas apps en lugar de reproducir los mensajes desde WhatsApp.

Otra actualización incluye la de actualizar las funciones de los administradores del grupo. Quienes administren un grupo en WhatsApp podrán revocar a otro administrador.

Con la introducción de las videollamadas grupales, Facebook ciertamente espera que la aplicación de mensajería sea más popular. Esta característica, dijo Zuckerberg, es solo uno de los últimos objetivos de la compañía para crear «nuevas formas para que las personas se conecten en privado, ya sea con familia, amigos cercanos, grupos o empresas».

De hecho, WhatsApp es ampliamente valorado por los usuarios de todo el mundo por sus prácticas de privacidad, seguridad y cifrado. Sin embargo, en el medio de los recientes escándalos de privacidad de Facebook, uno de los miembros clave de WhatsApp, Jan Koum, anunció que dejaría la empresa.

Zuckerberg abordó esta polémica decisión en la conferencia F8, agradeciendo a Koum por sus contribuciones. «Jan hizo un trabajo increíble construyendo WhatsApp», señaló el CEO de Facebook, llamando a Koum  «un defensor incansable de la privacidad y encriptación». Sin embargo, en un esfuerzo por subrayar la dedicación de Facebook hacia la seguridad de sus usuarios, el empresario señaló que cuando la compañía adquirió WhatsApp en el 2014 , todavía no tenía encriptación de extremo a extremo. Pero ahora, dijo, «una de las cosas de las que más me enorgullezco es que hemos construido la mayor red de comunicaciones completamente encriptada del mundo».

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
WhatsApp presenta filtros y fondos para las videollamadas
whatsapp filtros fondos videollamadas fondo

WhatsApp quiere seguir acercándose a una plataforma completa, y para eso está implementando una función para hacer más dinámicas sus videollamadas.

"Hoy estamos lanzando filtros y fondos para que tus videollamadas sean aún más interactivas. Con estos nuevos efectos, ahora puedes cambiar tu fondo o añadir un filtro durante una videollamada para darle un toque más personal", comentan desde la red social.

Leer más
WhatsApp tendrán más opciones de personalización y francamente lucen bien
Un celular con la aplicación WhatsApp.

La próxima gran actualización de WhatsApp podría integrar una opción para modificar el aspecto de los chats. Entre las opciones de personalización habrá nuevos fondos de pantalla (esta opción ya existe en WhatsApp) y la opción de modificar el color de las burbujas de conversación.

De acuerdo con el portal Android Authority, estas funciones pueden activarse en la versión beta de WhatsApp v2.24.20.12. Puedes consultar el número de versión de WhatsApp que tienes instalada en Ajustes, Ayuda y Info. de la aplicación.

Leer más
Por qué no deberías escuchar audios de WhatsApp a la velocidad más rápida
Una persona escuchando un audio de WhatsApp.

Si eres una de las personas que no disfruta escuchar notas de voz o audios de WhatsApp, probablemente los reproduzcas a una velocidad de 2x para terminar rápidamente con el “suplicio” y ahorrar tiempo. Sin embargo, expertos en neurociencia advierten que escuchar mensajes a mayor velocidad puede tener un impacto negativo en la salud cerebral a largo plazo.
La popularidad de la reproducción rápida

Esta tendencia de ver y escuchar contenido a una velocidad acelerada se conoce como “speedwatching” (visualización veloz) y es cada vez más común, no solo en WhatsApp, sino también en plataformas como Netflix, TikTok y Spotify. En YouTube, los videos se pueden acelerar desde 2010, pero el cambio real llegó cuando WhatsApp incorporó en 2021 la posibilidad de reproducir audios a diferentes velocidades. Ahora, en redes sociales como TikTok, también es posible aumentar la velocidad de reproducción.

Leer más