Skip to main content

WhatsApp lanza bot para verificar información

De a poco WhatsApp quiere a ponerse a tono con los tiempos de pandemia y de la sobreabundancia de información existente. Tras anunciar su asociación con la Organización Mundial de la Salud (OMS), ahora se unió con el Instituto Poynter, para lanzar un chatbot para conectar a sus millones de usuarios con el trabajo traducido de más de 80 organizaciones de verificación de datos en todo el mundo.

Con este equipo especializado en fact checking detrás, la aplicación propiedad de Facebook se sube al carro de la lucha contra las noticias falsas.

Vídeos Relacionados

La Red Internacional de Verificación de Datos (IFCN) opera desde enero de 2020 en 74 países, donde se han identificado más de 4,000 engaños relacionados con el coronavirus. Toda esta información está compilada en la base de datos CoronaVirusFacts, la columna vertebral del nuevo chatbot de WhatsApp. La base de datos se actualiza diariamente por la IFCN para que los usuarios de chatbot puedan acceder a su contenido más relevante y reciente desde sus teléfonos inteligentes.

Cómo funciona el bot

El sistema es capaz de identificar el país del usuario a través del código del móvil y luego compartir las organizaciones de verificación de hechos más cercanas. Cualquier persona puede enviar información para su revisión directamente a los expertos locales o visitar su sitio web para obtener más información sobre la información errónea que circula en la región.

Una persona sostiene un teléfono celular con la aplicación de Whatsapp

El director de IFCN, Baybars Orsek, comentó sobre el acuerdo que «cientos de millones de usuarios confían en WhatsApp para mantenerse en contacto con sus amigos y familiares todos los días. Dado que los malos actores utilizan todas las plataformas para difundir falsedades, para engañar a otros en tiempos tan difíciles, el trabajo de los verificadores de hechos es más importante que nunca».

El chatbot de IFCN es de uso gratuito. Los usuarios pueden guardar +1 (727) 291 2606 como número de contacto y enviar un mensaje de texto con la palabra «hola» para iniciar el chatbot. También pueden hacer clic en poy.nu/ifcnbot para comenzar.

Inicialmente, el chatbot estará disponible solo en inglés, pero pronto estará en otros idiomas, incluidos el hindi y el español.

Recomendaciones del editor

¿WhatsApp para el metaverso? Estos son los avatares para la aplicación

La tan prometida integración de las aplicaciones de chat de Meta dio un nuevo paso, ya que WhatsApp ya tiene avatares para generar videollamadas y quizás para llevar la app al metaverso.

La función fue descubierta a finales de junio en una versión beta de WhatsApp para Android desde donde fue posible tomar una captura de pantalla de la interfaz de videollamada en WhatsApp en la que se leía «Switch to avatar».

Leer más
WhatsApp activa nueva opción para ocultar estado: «última vez visto hoy»
Comunidades, la evolución de los grupos de WhatsApp

Una de las funciones de WhatsApp que más molesta en términos de privacidad a los usuarios, es el estado "última vez visto hoy", que permite saber a un interlocutor cuando fue la más reciente conexión de un usuario.

Hasta ahora, solo podía bloquear esas configuraciones para Todos, Mis contactos o Nadie, pero la nueva actualización introduce una opción "Mis contactos excepto" que ofrece un control mucho más granular.

Leer más
Por fin: WhatsApp estrenará función para editar mensajes
Comunidades, la evolución de los grupos de WhatsApp

Una de las funciones más esperadas por todos los usuarios de WhatsApp es la posibilidad de editar los mensajes antes o después de enviados, algo que ayudaría a evitar malos entendidos y que gestionaría mejor la comunicación.

Hasta ahora, la única posibilidad de editar de alguna manera un mensaje, es borrando lo enviado y volver a enviarlo.

Leer más