Skip to main content

WhatsApp lanza bot para verificar información

De a poco WhatsApp quiere a ponerse a tono con los tiempos de pandemia y de la sobreabundancia de información existente. Tras anunciar su asociación con la Organización Mundial de la Salud (OMS), ahora se unió con el Instituto Poynter, para lanzar un chatbot para conectar a sus millones de usuarios con el trabajo traducido de más de 80 organizaciones de verificación de datos en todo el mundo.

Con este equipo especializado en fact checking detrás, la aplicación propiedad de Facebook se sube al carro de la lucha contra las noticias falsas.

La Red Internacional de Verificación de Datos (IFCN) opera desde enero de 2020 en 74 países, donde se han identificado más de 4,000 engaños relacionados con el coronavirus. Toda esta información está compilada en la base de datos CoronaVirusFacts, la columna vertebral del nuevo chatbot de WhatsApp. La base de datos se actualiza diariamente por la IFCN para que los usuarios de chatbot puedan acceder a su contenido más relevante y reciente desde sus teléfonos inteligentes.

Cómo funciona el bot

El sistema es capaz de identificar el país del usuario a través del código del móvil y luego compartir las organizaciones de verificación de hechos más cercanas. Cualquier persona puede enviar información para su revisión directamente a los expertos locales o visitar su sitio web para obtener más información sobre la información errónea que circula en la región.

Una persona sostiene un teléfono celular con la aplicación de Whatsapp
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El director de IFCN, Baybars Orsek, comentó sobre el acuerdo que «cientos de millones de usuarios confían en WhatsApp para mantenerse en contacto con sus amigos y familiares todos los días. Dado que los malos actores utilizan todas las plataformas para difundir falsedades, para engañar a otros en tiempos tan difíciles, el trabajo de los verificadores de hechos es más importante que nunca».

El chatbot de IFCN es de uso gratuito. Los usuarios pueden guardar +1 (727) 291 2606 como número de contacto y enviar un mensaje de texto con la palabra «hola» para iniciar el chatbot. También pueden hacer clic en poy.nu/ifcnbot para comenzar.

Inicialmente, el chatbot estará disponible solo en inglés, pero pronto estará en otros idiomas, incluidos el hindi y el español.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Truecaller ahora llegará a WhatsApp para alertar sobre spam
truecaller llega a whatsapp lindsey lamont a2gjqlrtwra unsplash

Una de las aplicaciones más utilizadas por la gente en sus celulares para evitar llamadas "molestas" es Truecaller, que ayuda a detectar spam y sobre todo llamadas de casas comerciales o bancos.

Y ahora la app se asoció con WhatsApp para que los filtros de spam también lleguen a los mensajes y la red de llamadas por internet.

Leer más
WhatsApp estrena función para mantener mensajes que desaparecen
whatsapp funcion mantener mensajes que desaparecen keep in chat

Una nueva función acaba de anunciar WhatsApp, se trata de Keep in Chat, una forma de mantener los mensajes que desaparecen, pudiendo guardarlos.

Puede mantener presionado un mensaje para que permanezca en el hilo. Sin embargo, la persona que envió el mensaje será notificada y, en última instancia, decidirá si lo mantiene en el chat. De lo contrario, el mensaje se desvanecerá cuando se agote el tiempo.

Leer más
WhatsApp quiere estrenar una sala de chats de audios al estilo Spaces
whatsapp quiere estrenar sala de chats dimitri karastelev ynjawgrwslm unsplash

A la usanza de aplicaciones como Discord o Twitter Spaces, WhatsApp está trabajando en una sala de chats de audios, que estarían incorporados en los grupos o comunidades.

Según descubrieron en WaBetaInfo, la compañía trabaja en una nueva función que se añadirá a los grupos, llamada “Chat de audio”. Esto no es un reemplazo de las llamadas grupales, sino más bien otra alternativa, como se puede ver en las imágenes de esta versión de WhatsApp en desarrollo o “beta”.

Leer más