Skip to main content

WhatsApp reduce la viralidad de los mensajes más populares

WhatsApp reduce la viralidad de los mensajes más populares
Semevent/ Pixabay

A tres semanas de implementar límites al reenvío de mensajes, WhatsApp saca cuentas alegres. La viralidad de dichos contenidos se redujo en 70 por ciento.

La medida, que recortó de cinco a uno los remitentes que podrían recibir un mensaje compartido, fue adoptada para evitar la propagación de falsedades disfrazadas de noticias sobre la epidemia global de coronavirus.

Concretamente, la restricción fue implementada para los dos billones (2,000 millones) de usuarios que ocupan la aplicación de mensajería filial de Facebook el pasado 7 de abril, recordó TechCrunch.

“Este cambio está ayudando a que WhatsApp sea un lugar para conversaciones personales y privadas. WhatsApp se compromete a hacer nuestra parte para abordar los mensajes virales”, comentó al mismo sitio un portavoz de la empresa.

Este tipo de herramientas han estado permanentemente en la mira por ser caldo de cultivo para esparcir mentiras, como ocurrió durante 2018 en las elecciones presidenciales de Brasil, en las que resultó electo el ultraderechista Jair Bolsonaro.

Hoy, con una pandemia que ha infectado a tres millones de habitantes y ha cobrado la vida de 200,000 en todo el mundo, diversas autoridades han hecho llamados para un mayor control en la propagación de contenidos maliciosos.

“La reducción de los reenvíos debería ayudar a WhatsApp a mitigar el los cuestionamientos que está recibiendo en muchos países, incluido India, su mayor mercado. Nueva Delhi solicitó a WhatsApp y otras empresas de mensajería y redes sociales que hagan más para controlar los engaños virales que circulan en sus plataformas sobre la infección por coronavirus”, relató TechCrunch.

La estrategia no es nueva. De hecho, la subsidiaria de Facebook había implementado una medida similar en 2018, cuando consiguió bajar en 25 por ciento el reenvío de mensajes. No obstante, a principios de abril de 2020 dicha práctica registró un aumento «significativo».

Recomendaciones del editor

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Truecaller ahora llegará a WhatsApp para alertar sobre spam
truecaller llega a whatsapp lindsey lamont a2gjqlrtwra unsplash

Una de las aplicaciones más utilizadas por la gente en sus celulares para evitar llamadas "molestas" es Truecaller, que ayuda a detectar spam y sobre todo llamadas de casas comerciales o bancos.

Y ahora la app se asoció con WhatsApp para que los filtros de spam también lleguen a los mensajes y la red de llamadas por internet.

Leer más
Esta canción de los Pixies está arruinando la alarma de los Pixel
pixies where is my mind alarma google pixel credit rob verhorst redferns 2560x1625

Una coincidencia y la cercanía de nombres ha llamado la atención en este caso, ya que la canción de la banda Pixies, Where is my mind, está trayendo problemas graves a la alarma del Google Pixel. Todo producto de la automatización de la detección de frases automáticas de Google.

Unn Redditor se despertó temprano para llegar al fondo del problema. La canción de Pixies Where Is My Mind? comenzó a reproducirse ya que estaba en una lista de reproducción de Spotify que el usuario había configurado como su alarma de música en la aplicación Google Clock. Si estás familiarizado con la canción, comienza con una persona cantando "Oooh", luego alguien más los interrumpe exclamando "¡Alto!" (STOP) antes de que la música comience a sonar.

Leer más
¿Cómo va la guerra de los navegadores?: Edge bajó al tercer lugar
guerra navegadores microsoft edge safari chrome denny muller jysoenr eog unsplash

Muchos navegadores de escritorio continúan compitiendo por los usuarios, y en abril de 2023, Apple Safari superó a Microsoft Edge en cuota de mercado global, según los datos recopilados por StatCounter.

Aunque la cuota de mercado de los navegadores seguía siendo codo con codo, las cifras de abril de Safari llegan al 11,89%, mientras que Edge cerró el mes al 10,95%. Aun así, ambos navegadores siguen rezagados con respecto a Google Chrome, que mantiene su puesto número uno con más del 60%, como señala MSpoweruser.

Leer más