Skip to main content

¿Por qué tiene Francia en la mira a WhatsApp?

whatsaap y facebook
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Sin lugar a duda, gracias a todas las funciones que ofrece a sus usuarios, WhatsApp es una de las plataformas de mensajería más populares y queridas en el mundo entero, sin embargo, parece que una de sus características le ha empezado a traer problemas con el organismo francés de vigilancia de privacidad (CNIL).

Nuevamente, WhatsApp se ve envuelta en un posible problema de privacidad, pero esta vez no tiene que ver con su encriptación, sino con su asociación con Facebook. El CNIL  emitió un aviso formal a WhatsApp, exigiéndole que deje de compartir datos de usuarios con su empresa matriz, Facebook, sin obtener primero el consentimiento necesario de sus usuarios, ya que ésta acción, está infringiendo con la ley de protección de datos de Francia.

Si WhatsApp no modifica esta característica de compartir información en un mes, por lo menos en Francia, podría enfrentarse a fuertes multas por parte del organismo de seguridad de este país.

Recordemos que la popular plataforma de mensajería social modificó sus términos y condiciones el año pasado después de que Facebook tomara las riendas en el 2014, por lo que ahora comparte los datos pertenecientes a sus usuarios, incluyendo los números de teléfonos y otros datos de los usuarios, incluso si no son clientes de Facebook.

Por su parte, la CNIL afirmó que WhatsApp no ​​tenía la base legal ni el consentimiento de los usuarios para compartir sus datos personales como el número de teléfono con Facebook  y que además, había violado su obligación de cooperar con la autoridad francesa. «La única forma de rechazar la transferencia de datos para fines de inteligencia comercial es desinstalar la aplicación», dijo la CNIL en un comunicado.

En octubre, los reguladores de privacidad de la Unión Europea criticaron a WhatsApp por no resolver sus preocupaciones sobre el uso compartido de los datos de los usuarios del servicio de mensajería con Facebook un año después de que emitieron una advertencia.

Por otro lado, un portavoz de WhatsApp afirmó, «continuaremos trabajando con la CNIL para garantizar que los usuarios comprendan qué información recopilamos, así como cómo se usa. Y estamos comprometidos a resolver las diferentes, y en ocasiones contradictorias, preocupaciones que hemos escuchado de las Autoridades Europeas de Protección de Datos, con un enfoque común de la UE antes de que el Reglamento General de Protección de Datos entre en vigor en mayo de 2018. »

En la actualidad, las autoridades europeas de protección de datos solo pueden imponer pequeñas multas, pero  se espera que para el primer trimestre del año que viene, entre en vigencia una nueva ley de privacidad en la Unión Europea, la cual, aumentará el valor de las multas hasta en un 4 por ciento de la facturación global de una compañía.

Esperemos por el bien de WhatsApp, que pueda resolver sus diferencias con Francia antes del año que viene y así no tenga que darle el 4 por ciento de su facturación, lo cual, estamos seguros, representaría una gran cantidad de dinero.

Recomendaciones del editor

María Lopes
María Teresa nació en Falcón, Venezuela. Es comunicadora social de profesión y afición, especialista en Periodismo…
Cómo comprobar si tus mensajes en WhatsApp están encriptados
Una mujer revisa su teléfono con cara de sorpresa

Nadie quiere ser espiado. Por lo mismo, que las conversaciones en las aplicaciones de mensajería sean 100 por ciento privadas es algo que inquieta a los usuarios. Afortunadamente, en una de estas plataformas existe un método para averiguarlo. Conoce cómo verificar si tus mensajes en WhatsApp están encriptados.
Te va a interesar:

Cómo instalar WhatsApp en Windows o macOS
Cómo detectar noticias falsas a través de WhatsApp
Cómo liberar espacio de almacenamiento en WhatsApp

Leer más
Esta extensión de WhatsApp Web te avisa si te espían
extension whatsapp web avisa estan espiando

WhatsApp anunció una colaboración con Cloudflare para lanzar una nueva capa de seguridad a su aplicación de mensajería instantánea, por lo menos para la que funciona a través de un navegador (WhatsApp Web).

Se trata de Code Verify, que funcionará como una extensión y que permite verificar en automático y en tiempo real la autenticidad del código que el navegador recibe al momento de abrir WhatsApp, lo que nos ayuda a estar seguros de que este no ha sido alterado.

Leer más
Así es la nueva interfaz de llamadas en WhatsApp
WhatsApp añadirá una nueva interfaz a las llamadas grupales e individuales. Los cambios ya están disponibles para algunos usuarios del programa de pruebas beta, según informó el sitio Wabetainfo.

WhatsApp añadirá una nueva interfaz a las llamadas grupales e individuales. Los cambios ya están disponibles para algunos usuarios del programa de pruebas beta, según informó WABetainfo.

En el caso de las llamadas individuales, el cambio se aprecia como una nueva pantalla que muestra una interfaz más limpia, aunque muy similar a la que actualmente ven todos los usuarios.

Leer más