Skip to main content

¿Por qué tiene Francia en la mira a WhatsApp?

whatsaap y facebook
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Sin lugar a duda, gracias a todas las funciones que ofrece a sus usuarios, WhatsApp es una de las plataformas de mensajería más populares y queridas en el mundo entero, sin embargo, parece que una de sus características le ha empezado a traer problemas con el organismo francés de vigilancia de privacidad (CNIL).

Nuevamente, WhatsApp se ve envuelta en un posible problema de privacidad, pero esta vez no tiene que ver con su encriptación, sino con su asociación con Facebook. El CNIL  emitió un aviso formal a WhatsApp, exigiéndole que deje de compartir datos de usuarios con su empresa matriz, Facebook, sin obtener primero el consentimiento necesario de sus usuarios, ya que ésta acción, está infringiendo con la ley de protección de datos de Francia.

Recommended Videos

Si WhatsApp no modifica esta característica de compartir información en un mes, por lo menos en Francia, podría enfrentarse a fuertes multas por parte del organismo de seguridad de este país.

Recordemos que la popular plataforma de mensajería social modificó sus términos y condiciones el año pasado después de que Facebook tomara las riendas en el 2014, por lo que ahora comparte los datos pertenecientes a sus usuarios, incluyendo los números de teléfonos y otros datos de los usuarios, incluso si no son clientes de Facebook.

Por su parte, la CNIL afirmó que WhatsApp no ​​tenía la base legal ni el consentimiento de los usuarios para compartir sus datos personales como el número de teléfono con Facebook  y que además, había violado su obligación de cooperar con la autoridad francesa. «La única forma de rechazar la transferencia de datos para fines de inteligencia comercial es desinstalar la aplicación», dijo la CNIL en un comunicado.

En octubre, los reguladores de privacidad de la Unión Europea criticaron a WhatsApp por no resolver sus preocupaciones sobre el uso compartido de los datos de los usuarios del servicio de mensajería con Facebook un año después de que emitieron una advertencia.

Por otro lado, un portavoz de WhatsApp afirmó, «continuaremos trabajando con la CNIL para garantizar que los usuarios comprendan qué información recopilamos, así como cómo se usa. Y estamos comprometidos a resolver las diferentes, y en ocasiones contradictorias, preocupaciones que hemos escuchado de las Autoridades Europeas de Protección de Datos, con un enfoque común de la UE antes de que el Reglamento General de Protección de Datos entre en vigor en mayo de 2018. »

En la actualidad, las autoridades europeas de protección de datos solo pueden imponer pequeñas multas, pero  se espera que para el primer trimestre del año que viene, entre en vigencia una nueva ley de privacidad en la Unión Europea, la cual, aumentará el valor de las multas hasta en un 4 por ciento de la facturación global de una compañía.

Esperemos por el bien de WhatsApp, que pueda resolver sus diferencias con Francia antes del año que viene y así no tenga que darle el 4 por ciento de su facturación, lo cual, estamos seguros, representaría una gran cantidad de dinero.

María Lopes
María Teresa nació en Falcón, Venezuela. Es comunicadora social de profesión y afición, especialista en Periodismo…
Cambio de color en WhatsApp: la razón por la que no deberías de hacerlo
Icono de la aplicación alternativa WhatsApp Plus.

Probablemente has visto que algún conocido o conocida tiene su ícono de WhatsApp en un color distinto al verde. Nosotros hemos visto WhatsApp en color rosa, azul y hasta rojo. El cambio de color en WhatsApp es posible, pero nada recomendable. ¿La razón? Para hacerlo tendrás que instalar alguna aplicación no oficial no autorizada por Meta, o en su caso, algún launcher que tampoco garantiza la privacidad de tus chats.
¿Cómo cambiar el color del ícono WhatsApp?

Si bien como insistimos, lo ideal es no cambiar el color del ícono de WhatsApp porque al hacerlo podrías poner en riesgo la seguridad de tu información, si estás de acuerdo en ello la opción más segura es utilizar Nova Launcher, una aplicación disponible desde la Google Play Store. 

Leer más
Whatsapp Plus: qué es y en qué se diferencia de la app original
Icono de la aplicación alternativa WhatsApp Plus.

Con una base de usuarios de 2.000 millones en todo el mundo, WhatsApp se ha consolidado como la aplicación de mensajería líder en más de 100 países. A lo largo de los años, ha ido actualizándose y ampliando su gama de funciones. Sin embargo, para algunas personas puede parecer una aplicación limitada. Es por ello que existe una alternativa llamada WhatsApp Plus, que ofrece aún más características. En este artículo, exploraremos qué es WhatsApp Plus y las diferencias que presenta con la aplicación original, WhatsApp.
¿Qué es WhatsApp Plus?
WhatsApp Plus es una versión que replica la popular aplicación de mensajería WhatsApp para Android. También es gratuita, pero lo que la caracteriza es que ofrece una amplia gama de características adicionales que no están disponibles en la versión original.

Sin embargo, WhatsApp Plus no es una aplicación oficial y no es confiable en todos los casos como la aplicación oficial de WhatsApp. Existen numerosos casos en los que cuentas de usuarios han sido prohibidas por utilizar WhatsApp Plus. Utilizar esta herramienta implica un riesgo, ya que tus datos, como listas de contactos, historial de chat o archivos compartidos, quedan expuestos. Es importante tener en cuenta estos aspectos al considerar el uso de esta app.

Leer más
¿Es verdad que WhatsApp te pedirá tu edad para dejarte usar la app?
whatsapp verificacion edad nathan bingle k9magdsbotg unsplash

Un cambio importante está probando Meta para WhatsApp y para las posibilidades de usar la aplicación. Ya que en versiones beta se está evaluando generar un verificador de edad.

De esta manera, antes de iniciar sesión y de ingresar a la plataforma, te pedirá tu fecha de nacimiento y podría dejarte fuera dependiendo de la legislación local. Eso sí, el año de nacimiento no se mostrará en la aplicación.

Leer más