Skip to main content

Así verás el nuevo aviso de privacidad de WhatsApp

Después del alud de críticas sobre WhatsApp por su intención de compartir información de sus usuarios con empresas, Facebook dio marcha atrás y fijó el 15 de mayo como el plazo para aceptar la nueva política de privacidad de WhatsApp. Ahora, el mayor servicio de mensajería instantánea del mundo volverá a intentar convencer a los usuarios de aceptar estos cambios sin que se desate una crisis de relaciones públicas y una migración de usuarios hacia plataformas como Telegram.

WhatsApp te simplifica la vida con los contactos bloqueados
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

“Estuvimos reflexionando sobre cómo podríamos haber comunicado mejor esta información”, dice WhatsApp en un comunicado. “Publicaremos un banner en WhatsApp con más información que las personas podrán leer a su propio ritmo”, explica la empresa.

Recommended Videos

El banner, una especie de ventana que se superpone a los demás elementos de la aplicación, llevará a unas tarjetas informativas que resumen qué cambia con la nueva política de privacidad de WhatsApp. Con esta información, que también se presenta en la sección de Estados, Facebook verá si sus usuarios aceptan compartir sus chats con empresas con fines publicitarios.

Un pantallazo de los estados con los que WhatsApp informa sobre la política de privacidad que debe ser aceptada en mayo de 2021
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El primer intento de WhatsApp por modificar su política de privacidad generó una crisis de relaciones públicas que cuestionó a Facebook el uso de datos de los usuarios con fines publicitarios. Facebook defendió –y sigue haciéndolo– que WhatsApp ofrece cifrado de extremo a extremo, por lo que nadie puede leer los mensajes entre usuarios, sin embargo, numerosos analistas sostienen que Facebook tiene tanta información sobre los usuarios que leer sus chats no es necesario.

En este segundo intento Facebook también argumenta que su nueva política permite mantener WhatsApp como un servicio gratuito. “Creemos que es importante que las personas sepan por qué es posible que WhatsApp sea gratis. Cada día millones de personas eligen comunicarse por WhatsApp con empresas porque es más fácil que llamarlas por teléfono o intercambiar mensajes por correo electrónico. Les cobramos a las empresas (no a los usuarios) por usar WhatsApp para brindar ese servicio al cliente”.

Facebook remata su mensaje con un enunciado poderoso. Sostiene que los usuarios sacrificarán su privacidad a cambio de un servicio de primera. “Otras aplicaciones afirman que son mejores porque recopilan menos información que WhatsApp. Sin embargo, creemos que las personas buscan aplicaciones que sean tanto confiables como seguras, incluso cuando sea necesario para ello que WhatsApp tenga acceso a cierta información limitada.”

Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
WhatsApp Business limitará los mensajes para evitar el spam
Teléfono celular con el logo de WhatsApp

Si eres de los que utiliza WhatsApp Business para mover tu negocio o emprendimiento, te interesará la próxima actualización que hará Meta para la plataforma. 
La compañía de mensajería dijo hoy que limitará la cantidad de mensajes de difusión que los usuarios individuales y las empresas pueden enviar para frenar el spam en la aplicación.
En las próximas semanas, la compañía comenzará a probar los límites de los mensajes de transmisión individuales. Bajo estos límites, WhatsApp pondrá un límite mensual en el número de transmisiones. Si bien habrá límites de movimiento durante la prueba, un ejemplo que dio Meta fue permitir 30 mensajes por mes.
Meta dijo que si los usuarios individuales quieren enviar más mensajes a un gran número de personas, pueden usar actualizaciones de estado o canales.
La compañía también está pensando en colocar barreras de protección similares alrededor de los mensajes de transmisión de cuentas comerciales. Hasta ahora, las cuentas de WhatsApp Business podían enviar mensajes de transmisión gratuitos e ilimitados, pero la compañía pronto introducirá una versión paga de la función con algunas herramientas adicionales.
En su camino a ese cambio pagado, es que también Meta informó que está cambiando el logo de WhatsApp Business, agregando un signo +, que indica que habrá más contenido premium.

Leer más
Aleluya: WhatsApp sacará nueva función en los grupos para no perder el hilo y ordenar el caos
WhatsApp alerta

El mes pasado, WhatsApp introdujo nuevos temas de chat. La aplicación gratuita de mensajería y videollamadas está lanzando una nueva función de hilos de mensajes para reducir el caos en los chats grupales.
WABetaInfo descubrió que una nueva versión beta de WhatsApp para Android incluye una función para organizar las respuestas a los mensajes en conversaciones encadenadas. El sitio explica que "en lugar de desplazarse por una larga lista de respuestas individuales, los usuarios podrán seguir y ver todas las respuestas relacionadas en un hilo dedicado, manteniendo la conversación estructurada y fácil de seguir".
Al hacerlo, la nueva función "ahorrará a los usuarios el esfuerzo de desplazarse por todo el historial de chat para encontrar una respuesta específica, ya que pueden navegar fácilmente a través de los hilos y concentrarse en conversaciones relevantes sin perder el contexto".
La nueva función forma parte de la versión beta de Android 2.25.7.7.

WABetaInfo

Leer más
Se cayó WhatsApp hoy: mejores sitios para monitorear su estado
se cayo whatsapp hoy mejores sitios para monitorear su estado cay

Se cayó WhatsApp. Esa frase puede provocar un caos total, y es que WhatsApp se ha vuelto una herramienta tan imprescindible en nuestra vida en línea que no tenerla disponible disponible puede hacernos pensar desde que nos han ghosteado, hasta entorpecer flujos de trabajo, porque claro, WhatsApp nació como una herramienta para coordinar equipos de trabajo y no para hablar de todo, menos de trabajo. En fin, si tienes la sospecha de que algo anda mal y se cayó WhatsApp, aquí tienes los mejores sitios para monitorear su estado.
Down detector

La descripción de Down detector describe a este sitio como “el lugar a donde la gente va cuando los servicios no funcionan”, y no podría ser una más acertada. Down detector utiliza reportes de usuarios e indicadores hallados en internet para generar reportes indicativos de que servicios en línea como páginas, redes sociales o videojuegos no están funcionando correctamente. De hecho, es probable que Down detector de el primer pitazo de que se cayó WhatsApp antes que la misma plataforma.

Leer más