Skip to main content

¿Es tu media naranja la persona con la más chateas? WhatsApp te lo dice

Hombre sonriendo al ver su celular

Si esa persona especial te reclama que la dejas en visto y que casi no conversas con ella, demuéstrale que se equivoca. WhatsApp te permite saber con quién de tus contactos chateas más, y seguro estará tu media naranja en primer lugar (o eso esperamos, por el bien de tu relación…).

Además de la cantidad de mensajes de texto, también puedes tener claro cuántas fotos, contactos, stickers, archivos GIF, videos, mensajes de audio y documentos has compartido con tu pareja.

Sin más, sigue estos pasos para saber qué tan conectados están tú y esa persona:

  1. Abre WhatsApp en tu celular.
  2. En el menú principal, en los tres puntos en la parte superior de tu pantalla, dirígete a Ajustes.
  3. Selecciona Datos y almacenamiento en las opciones que se despliegan.
  4. En el nuevo menú, da clic en Uso de almacenamiento.

Así, se despliega una lista en la que aparecen tus contactos y grupos, la cual está encabezada por aquella persona (o grupo) con la que más interactúas, con la que más intercambias información en WhatsApp, desde texto hasta multimedia.

Si no aparece tu pareja en primer lugar, sino un grupo del trabajo u otro contacto, no te preocupes, te tenemos la solución:

  1. Da clic en el nombre del grupo o contacto en primer lugar.
  2. Selecciona Liberar espacio, en la esquina inferior derecha, lo que significa que se eliminará toda la información intercambiada con ese grupo o contacto, aunque puedes desmarcar las casillas que no quieres que se borren, por ejemplo, documentos y fotos.
  3. Da clic en Eliminar elementos, en la parte inferior derecha.
  4. Repite el proceso si todavía hay contactos o grupos por encima de tu pareja.

Con unos cuantos pasos, tu media naranja estará encabezando esta lista, con lo que podrás desmostrarle que ella es la persona con la que más conversas a la distancia, a través de WhatsApp.

La aplicación de mensajería instantánea, cuya base de usuarios es de 2,000 millones, reitera que todos tus mensajes están protegidos con la encriptación de extremo a extremos, lo que significa que solo tú y el destinatario pueden leerlos.

Recomendaciones del editor

Luis Miguel Paredes
Luis Miguel Paredes tiene interés en temas como computación, Motorola, Netflix, YouTube, Telegram, WhatsApp y Huawei…
WhatsApp: el truco para crear un chat contigo mismo
una mujer aprende cómo enviarse mensajes de whatsapp a sí misma

Gracias a su practicidad y disponibilidad, WhatsApp es un gran recurso para apartar archivos o vínculos que necesitaremos después. Mucha gente utiliza el método de elegir a su contacto de mayor confianza, enviarle el elemento a conservar y aclararle: “ignora esto”. Y aunque es una solución, ciertamente no es la más elegante. ¿Has pensado en, simplemente, enviarte el mensaje a ti mismo? Aprende cómo crear un chat contigo mismo en WhatsApp y deja al prójimo fuera de la ecuación.
Te va a interesar:

WhatsApp, Telegram y Signal: ¿cuál de las tres es mejor?
Cómo enviar fotos y videos de visualización única
WhatsApp multidispositivo ya está disponible 

Leer más
Los atajos para WhatsApp en Mac y Windows
Computadora con WhatsApp activo.

WhatsApp lo definió como el modo jefe y no es para menos. Los usuarios que dominen los atajos de teclado para WhatsApp pueden asumirse como los más expertos en la popular plataforma de mensajería que domina el mercado con más de 2,000 millones de usuarios en el mundo, pese a la pérdida de miles a inicios de 2021 por la crisis del cambio en sus políticas de privacidad.

https://twitter.com/WhatsApp/status/1379840946053914630

Leer más
WhatsApp Web ya es compatible con llamadas de voz y video
Computadora con WhatsApp activo.

WhatsApp estrenó en 2015 las llamadas de voz y un año más tarde incorporó las videollamadas, lo que le permitió transformase rápidamente en una de las aplicaciones de comunicación más populares del mundo.

Sin embargo, de manera inexplicable esta función solo estaba disponible en la aplicación móvil del servicio, por lo que los usuarios de sus versiones de escritorio –WhatsApp Desktop y WhatsApp Web–, debían conformarse solo con la comunicación a través de los tradicionales mensajes de texto.

Leer más