Skip to main content

WhatsApp informa cifra récord de usuarios que utilizan la plataforma

Este miércoles 12 de febrero, WhatsApp informó por medio de su blog oficial que han llegado a la cifra récord de 2,000 millones de usuarios en el mundo.

En la oportunidad el servicio de mensajería de Facebook además hizo una declaración para hablar de los avances que han hecho en materia de seguridad de la plataforma, donde aseguraron que el uso de videollamadas, huellas dactilares para proteger ingresos y otras medidas, han contribuido a la confianza del público.

Recommended Videos

«Conversaciones privadas que antes sólo eran posibles en persona, ahora pueden realizarse sin importar grandes distancias a través de chats y videollamadas. Hay demasiados momentos especiales y significativos que ocurren en WhatsApp y nos sentimos agradecidos y honrados de poder alcanzar esta meta.

Sabemos que mientras más conexiones posibilitemos, más tendremos que proteger. A medida que nuestras vidas se desarrollen en línea, proteger nuestras conversaciones es más importante que nunca», sostuvieron.

WhatsApp además valoró la implementación del cifrado de extremo a extremo en la plataforma.

«Esto actúa como un candado digital que no se puede romper y que protege la información que envíes por WhatsApp, ayudando a resguardarte de hackers y criminales. Los mensajes sólo se guardan en tu teléfono, y nadie puede leer tus mensajes o escuchar tus llamadas, ni siquiera nosotros. Tus conversaciones privadas se quedan entre tú y tus destinatarios.

El cifrado de extremo a extremo es una necesidad en la vida moderna. No vamos a comprometer la seguridad de la plataforma porque no queremos que la gente se sienta desprotegida. Para mayor protección, trabajamos con los mejores expertos en seguridad, empleamos tecnología líder en la industria para detener posibles abusos, y ofrecemos controles y canales para informar problemas, sin sacrificar la privacidad», agregaron.

Por último, la empresa de comunicación que ahora es propiedad de Mark Zuckerberg, agradeció la preferencia de los usuarios.

«WhatsApp comenzó con el objetivo de crear un servicio que fuera simple, confiable y privado para los usuarios. Hoy seguimos con ese compromiso como cuando comenzamos, para ayudar a conectar al mundo de manera privada y proteger la comunicación personal de dos mil millones de personas en todo el mundo», fueron sus palabras finales.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
La tienda que se burló del matrimonio de Jeff Bezos y del Amazon Prime Day
Jeff Bezos mirando un computador

Por estas horas y hasta el próximo 11 de julio se desarrolla el Amazon Prime Day 2025, el evento de compras más importante del gigante de las ventas online. Pero no todos están contentos con esto, es más, varios comercios menores se sienten afectados y lo están manifestando con cierta ironía en redes sociales.

Es el caso de Bookshop.org, una librería independiente que está haciendo su venta paralela al mega evento por estos días y que para aprovechar la contingencia, se está agarrando además del mediático matrimonio entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez.

Leer más
WhatsApp trabaja en una función que mejorará en mil por ciento la interacción en los grupos
WhatsApp logo

Hasta hace poco pensamos que la próxima función de resúmenes de IA de WhatsApp podía convertirse en la mejor herramienta que la aplicación de mensajería estrenará en los siguientes meses, sin embargo, una filtración del sitio especializado Wabetainfo describe una característica muy esperada y que mejorará enormemente los grupos.

Se trata de la función Hilos, que te ayudará básicamente a seguir una conversación y sus respuestas, sin necesidad de revisar los 300 o 500 mensajes anteriores y centrarse sólo en esa discusión que te interesa.

Leer más
Bitchat: el WhatsApp creado por Jack Dorsey que funciona con Bluetooth
La imagen muestra a Jack Dorsey, actual director de Twitter.

En el mundo parece no haber competencia para WhatsApp en lo que a servicios de mensajería se trata, a pesar de que WeChat por su volumen de uso es muy grande gracias a China y los esfuerzos de Messenger, Telegram o Signal. Y ahora un nuevo competidor entra en escena de la mano de un viejo conocido de la tecnología: Jack Dorsey. Se trata de BitChat.

Qué es Bitchat

Leer más