Skip to main content

WhatsApp informa cifra récord de usuarios que utilizan la plataforma

Este miércoles 12 de febrero, WhatsApp informó por medio de su blog oficial que han llegado a la cifra récord de 2,000 millones de usuarios en el mundo.

En la oportunidad el servicio de mensajería de Facebook además hizo una declaración para hablar de los avances que han hecho en materia de seguridad de la plataforma, donde aseguraron que el uso de videollamadas, huellas dactilares para proteger ingresos y otras medidas, han contribuido a la confianza del público.

«Conversaciones privadas que antes sólo eran posibles en persona, ahora pueden realizarse sin importar grandes distancias a través de chats y videollamadas. Hay demasiados momentos especiales y significativos que ocurren en WhatsApp y nos sentimos agradecidos y honrados de poder alcanzar esta meta.

Sabemos que mientras más conexiones posibilitemos, más tendremos que proteger. A medida que nuestras vidas se desarrollen en línea, proteger nuestras conversaciones es más importante que nunca», sostuvieron.

WhatsApp además valoró la implementación del cifrado de extremo a extremo en la plataforma.

«Esto actúa como un candado digital que no se puede romper y que protege la información que envíes por WhatsApp, ayudando a resguardarte de hackers y criminales. Los mensajes sólo se guardan en tu teléfono, y nadie puede leer tus mensajes o escuchar tus llamadas, ni siquiera nosotros. Tus conversaciones privadas se quedan entre tú y tus destinatarios.

El cifrado de extremo a extremo es una necesidad en la vida moderna. No vamos a comprometer la seguridad de la plataforma porque no queremos que la gente se sienta desprotegida. Para mayor protección, trabajamos con los mejores expertos en seguridad, empleamos tecnología líder en la industria para detener posibles abusos, y ofrecemos controles y canales para informar problemas, sin sacrificar la privacidad», agregaron.

Por último, la empresa de comunicación que ahora es propiedad de Mark Zuckerberg, agradeció la preferencia de los usuarios.

«WhatsApp comenzó con el objetivo de crear un servicio que fuera simple, confiable y privado para los usuarios. Hoy seguimos con ese compromiso como cuando comenzamos, para ayudar a conectar al mundo de manera privada y proteger la comunicación personal de dos mil millones de personas en todo el mundo», fueron sus palabras finales.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
El juego de Android que escandalizó a Brasil: por simular la esclavitud
simulador de esclavitud brasil polemica escravid  o

La sociedad brasileña reaccionó con escándalo luego de la aparición en la Google Play Store de un simulador de esclavitud (Simulador de Escravidão), un juego para teléfonos móviles en el que los jugadores podían comprar y vender personas esclavizadas.

Según los informes, el juego, que no tenía clasificación por edades, había estado disponible desde el 20 de abril de este año y había sido descargado más de mil veces. Los usuarios revisaron el juego positivamente, y uno lo describió como "excelente para pasar el tiempo pero sin más opciones de tortura".
El juego fue retirado de la tienda Google Play el miércoles 24 de mayo, pero permaneció disponible para aquellos que ya lo habían descargado, informa el periódico Folha de S.Paulo.
La existencia de un juego que minimiza la esclavitud fue recibida con indignación y disgusto por los brasileños, que lo denunciaron como racista y pidieron al desarrollador Magnus Games y a Google que rindieran cuentas.
https://twitter.com/renatasouzario/status/1661406027198128133?s=20

Leer más
WhatsApp trabaja en colocar nombres de usuario
como usar chatgpt whatsapp

Una nueva función está probando WhatsApp, ya que la última versión beta de la aplicación sugiere que la compañía podría introducir un nombre de usuario en el futuro, según un informe de WABetaInfo. El informe señaló que la sección será visible en la página Perfil en Configuración.

Hasta ahora los usuarios necesitan un número de teléfono para crear una cuenta. Cualquier persona en un chat individual o grupal puede ver tu número de teléfono.

Leer más
¿Por qué España quiere eliminar el cifrado de extremo a extremo?
espana quiere eliminar cifrado de extremo a christian wiediger gwkioaj5ab4 unsplash  1

El cifrado de extremo a extremo es una forma de proteger la privacidad y la seguridad de las comunicaciones digitales. Consiste en transformar los mensajes que se envían entre dos dispositivos en un código que solo puede ser descifrado por ellos mismos, evitando que terceros puedan acceder a su contenido. El cifrado de extremo a extremo se basa en el uso de claves criptográficas que se generan y se almacenan en los propios dispositivos de los usuarios, y que pueden ser fijas o variables según el método que se utilice.

Algunos ejemplos de servicios que ofrecen el cifrado de extremo a extremo son WhatsApp, Signal o Zoom. El cifrado de extremo a extremo tiene varias ventajas, como garantizar la confidencialidad, la integridad y la autenticidad de los mensajes, así como proteger los derechos humanos de las personas que se comunican. Sin embargo, también presenta algunos desafíos, como la posibilidad de ataques al punto final, la dificultad de la autenticación o la presión de las autoridades para crear puertas traseras que permitan el acceso a los mensajes cifrados.

Leer más