Skip to main content

WhatsApp añade botón que facilita compras a través de la app

Más de 175 millones de personas envían mensajes a una cuenta de WhatsApp Business diariamente y más de 40 millones de personas ven un catálogo de negocios al mes, según datos de la aplicación de mensajería instantánea.

Consciente de estas cifras, desde Whatsapp han lanzado un nuevo botón de compras que estará disponible en los perfiles de tiendas y negocios.

Recommended Videos

De esta forma, los usuarios tendrán una manera más fácil y directa para acceder al catálogo de alguno de estos emprendimientos, y conocer cuáles son los productos disponibles.

«Antes, la gente tenía que hacer clic en el perfil de la empresa para ver si esta tenía un catálogo. Ahora, cuando una persona ve el botón de compra, que parece el icono de una tienda, sabrá inmediatamente que el negocio tiene un catálogo y así podrán ver los productos directamente desde WhatsApp e iniciar una conversación con la empresa sobre un artículo que haya visto», explican desde WhatsApp.

El botón de compra está disponible desde el 10 de noviembre a nivel global y reemplazará al de llamada de voz.

Para encontrar el botón de llamada de voz, basta con tocar el ícono de llamada para seleccionar una de voz o una videollamada.

¿Cómo obtener el botón de compra?

Los negocios que quieran tener el botón de compra deberán contar con una cuenta registrada en la aplicación de WhatsApp Business, además de poseer un catálogo.

Luego de esto, el botón aparecerá automáticamente en todos los chats con sus clientes.

A través de esta iniciativa, WhatsApp quiere incentivar el comercio en línea en su propia aplicación.

Este tipo de comercio disfruta de un buen momento a raíz de la crisis sanitaria y las restricciones, además se estima que se incrementará en las próximas semanas debido a la llegada de la Navidad.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
La verdad sobre las tres palomitas azules de WhatsApp
Un celular con la aplicación WhatsApp.

WhatsApp integra un montón de funciones orientadas hacia la privacidad de los usuarios, desde el cifrado de extremo a extremo hasta las fotografías o audios de visualización única. Pues bien, un bulo que circuló en redes sociales sugería que la plataforma de mensajería analizaba implementar una triple palomita azul, una característica que debido a su presunta función desató polémica.
¿Qué significaban las supuestas tres palomitas azules de WhatsApp?

Actualmente, WhatsApp utiliza palomitas para notificar al usuario el estado de su mensaje. Una palomita significa enviado, dos palomitas significan enviado y recibido, mientras que dos palomitas azules significan que el mensaje, audio o fotografía fue visto por el receptor. Pues bien, un rumo que circuló en redes sociales indicaba que WhatsApp implementaría una tercer palomita que significaría que el receptor realizó un pantallazo a un mensaje o imagen enviada a través de la app.

Leer más
WhatsApp añade opciones para rediseñar tus chats
iPhone con chat de WhatsApp.

Si eres fan de WhatsApp, tenemos buenas noticias para ti. La aplicación gratuita de mensajería y videollamadas ahora incluye nuevos fondos para tus chats (en WhatsApp se llaman temas), una función que permite crear una experiencia mucho más personalizada.

Para realizar el cambio, toca sobre los tres puntos en la esquina superior derecha y ve a Ajustes. Después ve a Chats y en Tema elige entre las opciones Predeterminado del sistema, Claro u Oscuro. La otra opción es Tema predeterminado del chat, donde también puedes configurar el color o el fondo.

Leer más
9 estafas y virus comunes que debes evitar en WhatsApp
WhatsApp alerta

WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería más populares del mundo, y, como sucede con todo lo que cuenta con millones de usuarios, también atrae a ciberdelincuentes. Las estafas y los virus en WhatsApp han evolucionado con el tiempo, y, si no estás atento, es fácil caer en sus trampas. En este artículo, te contaremos cuáles son las amenazas más comunes que puedes encontrar en la plataforma y cómo protegerte de ellas.
1. Estafas de “un ser querido en problemas”
Una de las tácticas más comunes es hacerse pasar por un amigo o familiar que necesita ayuda urgente. Los estafadores suelen afirmar que cambiaron de número y que necesitan dinero para resolver una emergencia. Esta estrategia manipula a las personas para que compartan información sensible o realicen transferencias de dinero, utilizando un método conocido en ciberseguridad como ingeniería social.

¿Cómo evitarlo?

Leer más