Unicode, el estándar de codificación de caracteres, anunció que a partir de ahora no aceptará nuevos emojis de banderas dentro del teclado de los smartphones. Según lo señalado en su blog oficial, ya no se admitirá más propuestas de este tipo.
Si bien los emojis que representan a las banderas no destacan entre los más populares, Unicode señala que en el último tiempo su número ha aumentado de manera considerable debido a la aparición de emojis que representan a colectivos y ya no solo a países y territorios. De acuerdo con lo explicado en el sitio, el alza de esta cifra podría presentar “más problemas que ventajas”.
El consorcio detrás de Unicode reconoce que la incorporación de nuevas banderas como emojis puede “enfatizar la exclusión de otras”. Así, si el equipo a cargo agrega estandartes regionales para un país, se destacaría la falta de los correspondientes a otras naciones. El problema, además, es que Unicode no puede eliminar un carácter una vez que fue incorporado.
El estándar de codificación de caracteres trata de reducir el número de emojis que añade cada año. De hecho, en algunos casos, como las banderas adicionales que incorpora la comunidad LGBTQ+, el consorcio no ve en esto algo efectivo. Por lo mismo, recomienda ampliar los colores disponibles para el emoji de corazón, para que así todos puedan crear una bandera que los represente.
De esta manera, las banderas que podremos ver serán las mismas de siempre y ya no se crearán nuevas, al menos que surja un conflicto internacional importante, explican desde Unicode.
Recomendaciones del editor
- ¿Por qué Elon Musk le respondió al CEO de Twitter con el emoji de caca?
- A nueve años de la transacción: ¿por qué Facebook compró Instagram?
- El apocalíptico cuento que convirtió esta cucaracha en emoji
- Estos son los nuevos emojis que llegan a Android 11
- Anuncian más de un centenar de nuevos emojis para 2020