Skip to main content

El apocalíptico cuento que convirtió esta cucaracha en emoji

Una desagradable cucaracha se transformó en uno de los nuevos emojis que llegaron a los teléfonos inteligentes este 2020. Pero si su inclusión pudo haber sorprendido a algunos, la historia que facilitó su aprobación es aún más llamativa.

Cualquier persona tiene la posibilidad de enviar una propuesta de emoji al Consorcio Unicode, una organización sin fines de lucro que coordina el desarrollo de la norma Unicode, el estándar de codificación de caracteres.

Recommended Videos

La propuesta, sin embargo, debe demostrar que el emoji será usado por las personas. Y sus autores, Jason Li, Melissa Thermidor y Amanda Hickman, lo lograron con una particular historia: nuestra cultura para la muerte de la raza humana.

«Agregar un emoji cucarachas no solo beneficiaría a la colección actual de insectos de animales pequeños, sino que también aseguraría que si las cucarachas sobreviven a los humanos en el futuro, al menos también tienen un emoji”, afirmaron en su propuesta de febrero de 2019.

Según la propuesta revelada por The Verge, a pesar de la que se cree, es poco probable que las cucarachas sobrevivan una guerra nuclear. Pero si no logran superar un escenario apocalíptico el emoji también permitiría reflejar a los humanos que sí lo hagan.

Cucarachas será un emoji versátil que se puede usar de varias maneras”, razonan, desde » una plaga doméstica”, simbolizar «algo de lo que es difícil deshacerse»; o «para hacer referencia a un superviviente en un invierno nuclear».

De hecho, la propuesta también incluyó una propuesta para ese escenario: una cucaracha, un símbolo de radiactividad y un copo de nieve.

¿Cuál fue la verdadera fuente de inspiración?

Emoji cucaracha
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

A pesar de la atractiva historia, Li publicó un hilo de Twitter revelando su verdadera fuente de inspiración: una infancia en Hong Kong plagado de cucarachas.

Según contó, el emoji fue pensado como un tributo a una «plaga», pero luego la policía de Hong Kong comenzó a llamar «cucarachas» a los manifestantes a favor de la democracia.

De esta forma, las cucarachas se convirtieron en un meme contra la brutalidad policial, por lo que ahora Li tiene «sentimientos muy, muy encontrados» sobre el emoji.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Steam dice que no fue hackeado y que tu cuenta está a salvo
Steam

Ayer, se conoció la noticia de que más de 89 millones de cuentas de Steam se habían puesto a la venta en la web oscura, lo que llevó a los usuarios a apresurarse a cambiar sus contraseñas. Steam dice que eso es falso y que no tienes que preocuparte por tu cuenta. Aunque hubo una fuga, no fue una que comprometiera la seguridad de la biblioteca de juegos de su PC.

Steam dice que, aunque se produjo una fuga, no fue una violación de los sistemas de Steam. "Todavía estamos indagando en la fuente de la filtración, que se ve agravada por el hecho de que los mensajes SMS no están cifrados en tránsito y se enrutan a través de múltiples proveedores en el camino a su teléfono", se lee en el anuncio.

Leer más
Tom Cruise es humano. Este es el único truco que no pudo hacer en Misión: Imposible
Tom Cruise en Misión Imposible

Tom Cruise es quizás uno de los actores más temerarios de Hollywood. El hombre de 62 años se ha hecho famoso por completar acrobacias que desafían a la muerte en sus películas, especialmente en la franquicia Misión: Imposible. Mientras interpretaba a Ethan Hunt, Cruise se colgó del costado de un avión, realizó un salto HALO a 25,000 pies y condujo una motocicleta por un acantilado antes de saltar en paracaídas a un lugar seguro.

Cruise incluso escaló el Burj Khalifa, una hazaña inicialmente considerada demasiado peligrosa por el "hombre de seguridad" en el set. Como Matt Damon le recordó a Conan O'Brien, Cruise contrató a otro safety para despejar el truco.

Leer más
WhatsApp afina una potencial función que te ayudaría mucho en el día a día
iPhone con chat de WhatsApp.

En el frenético día a día, WhatsApp y su horda de mensajes a veces podría ser una preocupación extra, ya que la ansiedad por leerlo todo, nos quita valioso tiempo. Sin embargo, la red social está buscando una manera de simplificarte la tarea.

Según información WABetaInfo  con la ayuda de Meta AI, habrá una función para resumir todas las notificaciones y mensajes que llegan al día, específicamente aquellos que no han podido ser leídos.

Leer más