Skip to main content

Twitter prueba en EE.UU. una forma más sencilla para denunciar tuits

Twitter prueba una nueva forma para que los usuarios puedan denunciar los tuits que no respetan las reglas de esta red social.

Hasta ahora, la plataforma forzaba a los usuarios que querían denunciar una publicación a elegir entre una lista que ofrecía varias alternativas, algunas de ellas consideradas confusas por parte de las personas.

El nuevo sistema que prueba Twitter con un pequeño número de usuarios en Estados Unidos permite a las personas explicar por qué consideran que un tuit puede ser catalogado de ofensivo.

Este método recibe el nombre de symptoms-first y reemplaza el complejo formulario por una pregunta de Twitter para saber qué es lo que pasa.

Esta nueva forma se basa un poco en el procedimiento de los médicos al recibir un paciente nuevo: “En los momentos de urgencia, la gente necesita ser escuchada y sentirse apoyada. Pedirles que abran el diccionario médico y decirles: ‘Señala la única cosa que es tu problema’ es algo que la gente no hará”, explicó en un comunicado Brian Waismeyer, científico de datos de Twitter que trabaja en la nueva función de informes.

“Si van a buscar ayuda, lo que harán es describir qué les pasa en ese momento”, agrega.

A partir de ahora, serán los moderadores de la plataforma los encargados de interpretar las normas de convivencia para reconocer si alguna de ellas no se ha cumplido.

Con esto, la compañía busca que denunciar una publicación sea mucho más directo, sencillo y menos frustrante para el usuario.

Al mismo tiempo ayudaría a incorporar más información a un reporte, lo que permitiría que la plataforma tome una mejor decisión o incorpore dicho conocimiento para mejorar la experiencia del usuario en este servicio.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Cómo y cuándo ver por TV a EE.UU. en el Mundial de Fútbol Qatar 2022
Cómo y cuándo ver por TV a Estados Unidos en el Mundial Qatar 2022

En su decimotercera participación, la selección de las barras y las estrellas tiene la misión de mejorar su histórico tercer lugar de Uruguay 1930. Te contamos cómo y cuándo ver por TV a Estados Unidos en el Mundial de Fútbol Qatar 2022.

Con Christian Pulisic, Timothy Weah y Ricardo Pepi en el ataque, los dirigidos por Gregg Berhalter integran el grupo B del certamen. En su condición de cabeza de serie, Inglaterra aparece como el rival más fuerte de la zona, que incluye a Irán y un segundo europeo.

Leer más
Encuentran uranio en 63% del agua potable en EE.UU.
encuentran uranio 63 por ciento agua potable eeuu

Una investigación realizada por la Escuela de Salud Pública Mailman de la Universidad de Columbia descubrió que las concentraciones de metales en los sistemas comunitarios de agua (CWS) de Estados Unidos eran muy elevadas, en especial en aquellos que abastecen a las comunidades hispanas semiurbanas.

De acuerdo con el estudio, estas poblaciones tenían los niveles más altos de uranio, selenio, bario, cromo y arsénico. Incluso en concentraciones bajas, el uranio representa un importante factor de riesgo para el desarrollo de enfermedades crónicas.

Leer más
EE.UU. mantuvo en secreto un ensayo de misil hipersónico
ee uu mantuvo secreto ensayo misil hipersonico hipers  nico

Estados Unidos llevó a cabo con éxito la prueba de un misil hipersónico a mediados de marzo, pero lo mantuvo en secreto debido a las tensiones que existen con Rusia. Según un alto funcionario de Defensa, este se habría realizado antes del viaje a Europa del presidente Joe Biden.

La fuente reveló que se trató del prototipo de arma hipersónica de respiración aérea (HAWC), que fue lanzado desde un bombardeo B-52 frente a la costa occidental. Fue la primera prueba exitosa de la versión del sistema de Lockheed Martin.

Leer más