Skip to main content

Twitter anuncia Modo Seguro para evitar comentarios tóxicos

Cualquier persona que haya ingresado a Twitter puede confirmar que, en varias ocasiones, las publicaciones en esta red social terminan en largas discusiones con mucha gente insultándose entre sí. La compañía está al tanto de esta problemática, así que ahora quiere hacerse cargo.

Es por eso que Twitter anuncia una nueva función para su plataforma: el Modo Seguro, que tiene el objetivo de mejorar la experiencia de los usuarios y reducir las “interacciones no deseadas”.

Introducing Safety Mode. A new way to limit unwelcome interactions on Twitter. pic.twitter.com/xa5Ot2TVhF

— Twitter Safety (@TwitterSafety) September 1, 2021

Lo que permite hacer el Modo Seguro es bloquear por siete días las cuentas que utilicen un “lenguaje potencialmente dañino, como insultos o expresiones de odio”, o que publiquen respuestas o menciones repetitivas y no deseadas.

Cuando la función esté activada (a través de la configuración), la plataforma evaluará la probabilidad de una participación negativa, considerando tanto el contenido de la publicación como la relación entre el autor y el usuario que responde al tuit.

Entonces, los autores que sean considerados dañinos o no deseados por la plataforma serán bloqueados en automático. Y en ese estado, no podrán seguir tu cuenta, ver tus publicaciones o enviarte mensajes directos por un tiempo.

Ahora, según Twitter, su tecnología conoce las relaciones existentes de los usuarios y sabe que entre las amistades se utiliza un lenguaje agresivo a veces. Así que las cuentas que sigues o con las que interactúas con frecuencia no se bloquearán de manera automática.

Por otro lado, la compañía está al tanto de que se pueden cometer errores con la nueva función, así que esta se podrá desactivar en cualquier momento. Además, dentro del menú de Modo Seguro en la configuración se podrá revisar las publicaciones marcadas y los usuarios bloqueados.

La nueva función ha sido implementada hoy a modo de prueba en un grupo limitado de usuarios de iOS, Android y la versión de escritorio, comenzando con aquellos que tienen configurada su cuenta en inglés.

“Observaremos cómo funciona el Modo Seguro e incorporaremos mejoras y ajustes antes de llevarlo a todos en Twitter”, dice el comunicado sin entregar detalles sobre una fecha de lanzamiento global de la función.

Recomendaciones del editor

Karina Tapia
Redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok), videojuegos y las últimas tendencias del internet y la industria tecnológica…
Twitter reconoce que borró cuentas que informaban sobre Ucrania
El youtuber mexicano Alex Tienda documenta su escape de Ucrania, luego de que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, ordenó una invasión al este del país.

Twitter es una de las plataformas más utilizadas por los internautas para mantenerse informados durante eventos noticiosos. A propósito del ataque de Rusia a Ucrania, muchas personas han recurrido a esta red social para estar al tanto de lo que ocurre en la región del Donbás.

El problema es que Twitter acaba de reconocer que borró por error las cuentas de reporteros que utilizaban fuentes públicas o abiertas para informar sobre el avance militar de Rusia en Ucrania.

Leer más
Twitter pronto te dejará escribir sin límite de caracteres

¿Te imaginas escribir desde tu cuenta de Twitter sin contar los caracteres? Pues parece que la red social podría permitirnos esto muy pronto.

De acuerdo con la experta en ingeniería inversa Jane Manchun Wong, la red social fundada por Jack Dorsey trabaja en una nueva función llamada Artículos de Twitter. Con esta, los usuarios podrían crear mensajes de largo formato sin tener que ceñirse al límite actual de 280 caracteres.

Leer más
¿Por qué Twitter bloqueó la cuenta de Ricardo Salinas Pliego?
Twitter bloquea la cuenta del empresario Ricardo Salinas Pliego, el tercer hombre más rico de México.

Twitter bloqueó de manera parcial la cuenta del polémico empresario Ricardo Salinas Pliego, el tercer hombre más rico de México.

La red social aplicó la medida luego de que Salinas Pliego, dueño de la televisora TV Azteca, Banco Azteca y las tiendas Elektra, pidiera un “concurso de memes” con términos despectivos para la politóloga Denise Dresser y el exfuncionario Simón Levy.

Leer más