Skip to main content

¿Le ha dicho Twitter a Dataminr que deje de alimentar a las agencias de inteligencia?

twitter
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Twitter ha prohibido a la compañía Dataminr que preste sus servicios a las agencias de inteligencia estadounidenses. Mientras que Twitter sigue con evasivas en su respuesta pública a esta historia, se cree que las autoridades habían estado utilizando Dataminr durante dos años.

Dataminr es el único medio que da información y analiza en tiempo real cada tuit publicado a través de Twitter, según un informe de The Verge. Está claro que el gigante de las redes sociales ve prometedores los servicios de Dataminr, ya que posee una participación del 5% en esta compañía. Y es fácil saber por qué las agencias de inteligencia estarían también interesadas.

Relacionado: Twitter facilitará los informes sobre abusos

La compañía afirma que alertó de los ataques terroristas en Bruselas que tuvieron lugar en marzo de este año unos diez minutos antes de que las noticias aparecieran,  revisando a través de las informaciones de relleno que aparecía en las publicaciones para llegar hasta estos hechos.

Se cree que Dataminr comenzó a suministrar información a las autoridades después de que la compañía recibiera fondos de una sociedad de capital riesgo llamada In-Q-Tel.  Esta sociedad sin ánimo de lucro, fundada en 1999, invierte en compañías de tecnología con la intención de entregar innovadores equipos y recursos a la CIA y otros organismos.

Sin embargo, Twitter está ahora queriendo poner fin a los vínculos que existen entre Dataminr y la comunidad de inteligencia de EEUU. De acuerdo con un comunicado emitido por la empresa, el Gobierno tendrá que resignarse a la revisión de las cuentas públicas al igual que cualquier otro usuario lo haría.

Cualquier información que vincule a Twitter con las agencias de inteligencia va a provocar cierta preocupación acerca de la vigilancia, aunque Twitter sostiene que ha mantenido durante mucho tiempo una política que prohíbe la venta de datos para estos fines.

Sin embargo, la empresa no ha roto con las autoridades del todo. Se cree que Dataminr todavía mantiene un contrato de $ 255,000 dólares con el Departamento de Seguridad Nacional.

Recomendaciones del editor

Topics
Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
Joven que hackeó Twitter acepta acuerdo de culpabilidad
Hacker Joven

Graham Ivan Clark, joven de Tampa que hackeó varias cuentas de Twitter y las usó para pedir más de $100,000 dólares en bitcoins, aceptó declararse culpable de los cargos estatales a cambio de una condena de tres años en la cárcel.

La documentación presentada en el tribunal del circuito de Hillsborough indica que el adolescente de 18 años ha acordado cumplir los tres años de prisión, seguidos de otros tres de libertad condicional.

Leer más
Twitter ahora permite usar más de una llave de seguridad USB
Una persona sostiene un teléfono con la aplicación de Twitter

Con el objetivo de aumentar los niveles de seguridad, Twitter permitirá registrar más de una llave de seguridad USB –o contraseña física– para la autenticación de dos factores.

El sitio web había habilitado la capacidad de iniciar sesión con una llave de seguridad para iOS y Android en diciembre de 2020, y desde 2018 estaba disponible para su versión de escritorio.

Leer más
Las notas de voz llegan a los mensajes privados de Twitter
twitter notas voz mensajes privados

Tras su éxito en plataformas como WhatsApp o Instagram, las notas de voz llegan a un nuevo lugar: los mensajes privados de Twitter.

La red social de micromensajería prueba una nueva función con la que los usuarios podrían mandar notas de audio a través de la mensajería privada de su plataforma, según informa TechRadar. De acuerdo con el medio fuente, la empresa realiza pruebas con esta nueva característica en Brasil y Japón, pero por el momento se desconoce cuándo llegará a otros países o si se implementará definitivamente en la red social.
¿Cómo se envían mensajes directos de voz en Twitter?
Según reportan algunos usuarios de la red social que ya cuentan con la función activa, para enviar un mensaje de voz solo tienes que abrir un chat con una persona y pulsar sobre el ícono de las ondas auditivas que se ubica a la derecha del cuadro de texto desde el que se envían los mensajes. Por el momento parece que la duración máxima de este tipo de mensajes permitida es de 140 segundos.

Leer más