Skip to main content

Twitter se suma a Facebook y bloquea contenido que niegue el Holocausto

La red social de micromensajería Twitter anunció que eliminará a partir del 14 de octubre todo el contenido que niegue la existencia del Holocausto judío en la plataforma.

La compañía explicó que la medida, que se suma a la adoptada el 12 de octubre por Facebook, se justifica porque este tipo de publicaciones vulneran su política sobre conductas de odio.

Recommended Videos

Aunque la política no indica explícitamente que negar eventos violentos es una actitud contraria a las reglas, un portavoz de Twitter confirmó a Bloomberg que «los intentos de negar o disminuir» la magnitud, vulneran las normas, según la interpretación de la empresa.

«Condenamos enérgicamente el antisemitismo y la conducta de odio no tiene ningún lugar en nuestro servicio», dijo la compañía en un comunicado.

Agregó que «también contamos con una política sólida de ‘glorificación de la violencia’ y tomamos medidas contra el contenido que glorifica o elogia los actos históricos de violencia y genocidio, incluido el Holocausto».

Un celular con la aplicación de Twitter con una computadora de fondo
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El 12 de octubre, Facebook comenzó a prohibir las publicaciones que niegan o distorsionan el Holocausto, que provocó el exterminio de 6 millones de judíos por parte de los nazis y sus aliados durante la Segunda Guerra Mundial.

La medida respondió a un pedido que sobrevivientes, que habían demandado medidas para erradicar publicaciones negacionistas de la plataforma.

El director ejecutivo de la compañía, Mark Zuckerberg, originalmente era contrario a restringir este tipo de contenido, como una forma de resguardar la libertad de expresión.

Sin embargo, cambió de parecer tras conocer un estudio que reveló que el 25 por ciento de los adultos de 18 a 39 años de Estados Unidos creen que el Holocausto era un mito o ha sido exagerado.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
El precio del iPhone SE 4 se filtra, y es mejor de lo que esperábamos
Apple iPhone SE (2022) en color rojo mostrando la parte posterior.

El iPhone SE 4 ha sido una opción muy esperada desde hace bastante tiempo, y esperamos que se lance en algún momento del primer trimestre de 2025. Si bien sabemos mucho sobre el iPhone SE 4, no hemos podido concretar una estimación sólida de su precio. Ahora lo hemos hecho, y es bastante impresionante: se prevé que el iPhone SE 4 esté por debajo de los 500 dólares.

Apple ha estado trabajando duro en su propio módem interno, y el iPhone SE 4 será el primer dispositivo en incluir ese módem, según un informe de Naver. Dado que Apple está proporcionando su propio módem, no tendrá que pagar a Qualcomm una tarifa por sus chips 5G. Se desconoce la cantidad exacta que Apple paga a Qualcomm, pero es una cantidad de dinero nada despreciable.

Leer más
Hoy sí se terminó finalmente el bloqueo en X.com
X.com

Finalmente llegó el día, ya que la promesa se está cumpliendo y el bloqueo en X.com se está acabando parcialmente, ya que los usuarios bloqueados por alguien, podrán ver las publicaciones, más no interactuar.
Los usuarios bloqueados aún no pueden seguir a la persona que los ha bloqueado, interactuar con sus publicaciones ni enviarles mensajes directos.
Una versión antigua de la página de soporte de X dice que los usuarios bloqueados no podían ver las listas de seguidores y seguidores de un usuario. La compañía ahora ha actualizado la página para eliminar esa referencia, y ahora permite a los usuarios ver las listas de seguidores y seguidores de las personas que los han bloqueado.
https://x.com/XEng/status/1846605255926010030

En octubre la compañía había explicado la razón para tomar esta medida de desbloqueo.

Leer más
El nombre en clave de Android 16 se filtra y no es lo que esperábamos
Home screens on Android 12 (left) and One UI 4 (right)

Todavía estamos esperando que Android 15 se lance por completo, pero ya hemos encontrado un posible nombre en clave para Android 16. Casi todas las versiones de Android han tenido un nombre en clave interno que suena delicioso (por ejemplo, Android 15 es Vanilla Ice Cream y Android 14 era Upside Down Cake), pero Android 16 tiene un nombre ligeramente diferente, con una nota más loca: Baklava.

Mishaall Rahman de Android Authority recibió un consejo de otro desarrollador llamado teamb58, quien profundizó en el AOSP (Proyecto de código abierto de Android) de Google y encontró el nombre escondido dentro del código. Si bien puede parecer una tontería hacer conjeturas sobre un sistema operativo basado en nombres de postre, Android tiene un historial de cambiar su esquema de nomenclatura cuando ocurre un cambio importante. El cambio de un nombre con temática de helado a un pastel indica cambios en Android 16 además del nombre.

Leer más