Skip to main content

Trucos para recuperar el control del feed de Facebook (o intentarlo)

¿Qué tanto domina tu vida un algoritmo? La verdad al usar redes sociales es que es uno de estos el que determinará qué y a quién vemos; así es como funcionan y, aunque a regañadientes, lo aceptamos. No obstante, existen algunos trucos para recuperar el control del feed de Facebook… o, al menos, intentarlo.

Te va a interesar:

La sección de noticias de Facebook ha experimentado una serie de cambios desde su creación. Si bien hubo una época donde lo primero que veías eran las publicaciones de tus amigos y familiares, hoy parece estar dominado por contenido que podría irritarte y, por lo mismo, aumentar tu interacción, según denunciaron a mediados de 2021 exempleados de la compañía, como Frances Haugen.

En respuesta a la presión de autoridades locales, Facebook anunció en noviembre de 2021 la introducción de una serie de cambios, como la posibilidad de definir cuántas publicaciones quieres ver en la sección de noticias. Aunque estos cambios están en proceso de implementación, hay algunos que históricamente has podido ejecutar y lo más probable es que lo desconocieras.

Truco 1: ver las publicaciones más recientes

Cada vez que abres la aplicación de Facebook, la primera publicación que ves está definida por un algoritmo. No se trata de la más reciente ni la que es más popular entre tus contactos, sino que la Facebook considera que podría interesarte, a partir de tus interacciones previas en la plataforma.

Sin embargo, aún puedes lograr que en tu sección de noticias se vean las publicaciones más recientes. Solo debes considerar que esta función deberás activarla cada vez que entres a la plataforma, ya que por defecto Facebook prioriza a su algoritmo y no hay forma de evitarlo.

Para usar la opción de publicaciones más recientes, sigue estos pasos:

Desde una computadora

  • Ingresa a tu cuenta de Facebook.
  • En el menú izquierdo, debajo de tu nombre presiona la opción Más recientes.
  • Si no aparece, presiona el botón Ver más, para desplegar todas las alternativas.
  • Eso es todo. Ahora podrás ver las publicaciones a medida que se vayan generando.

Desde un teléfono

  • Ingresa a tu cuenta de Facebook.
  • Presiona el menú principal en el lado superior derecho (tres líneas horizontales).
  • Selecciona la opción Recientes y favoritos. Si no aparece, presiona el botón Ver más, para desplegar todas las alternativas disponibles.
  • Eso es todo. Ahora podrás ver las publicaciones a medida que se vayan generando.

Truco 2: configurar preferencia de noticias

La segunda opción es establecer  una configuración personalizada de tu sección de noticias, ya sea definiendo personas sobre las cuales deseas recibir más información, ocultar las publicaciones de grupos o personas, volver a seguir a quienes habías dejado en el pasado o definir si quieres mostrar el número de reacciones.

Para hacerlo, solo debes seguir los siguientes pasos:

Desde una computadora

  • Abre tu cuenta de Facebook.
  • Dirígete a la sección Configuración y Privacidad.
  • Presiona la opción Preferencias de noticias.
  • Selecciona una o más de las siguientes opciones:
    • Administrar favoritos: define hasta 30 personas o páginas de las que deseas recibir más publicaciones.
    • Dejar de seguir: selecciona las personas o páginas cuyas publicaciones no quieres ver en tu sección de noticias.
    • Reconectar: vuelve a seguir a personas o páginas que habías dejado.
    • Ocultar temporalmente: puedes ocultar un perfil o página durante 30 días.
    • Preferencia de reacciones: puedes definir si quieres mostrar el número de reacciones en tus publicaciones y/o ver las del resto.

Desde un teléfono

Desde un teléfono inteligente puedes hacerlo de la sección de noticias de forma individual. De esta forma, cuando veas una publicación que quieras ajustar, debes realizar los siguientes pasos:

  • Presiona los tres puntos suspensivos en la parte superior derecha de la publicación en la sección de noticias.
  • En el menú desplegable, selecciona algunas de las siguientes opciones:
    • Agregar a (Contacto) a favoritos.
    • Dejar de seguir a (Contacto).
    • Ocultar a (Contacto) durante 30 días.

Una segunda alternativa es hacerlo desde la opción Más reciente del menú principal y elegir el menú de ajustes y establecer la configuración que más te acomode.

Recomendaciones del editor

Topics
5 ajustes que pueden mejorar tu experiencia en TikTok
Ajustes que pueden mejorar tu experiencia en TikTok

Si se pregunta cuál es la red social del momento, la respuesta casi automática es la de videos cortos de origen chino, que implementa nuevas funciones para mantener cautiva a su base de usuarios. En las siguientes líneas, te presentamos algunos ajustes que pueden mejorar tu experiencia en TikTok, como preferencias de contenido, verificación de dos pasos y bloqueo de cuentas.
1- Preferencias de contenido
Ciertos temas podrían parecerte no aptos para ti o para las personas con las que sueles ver videos. La opción que tienes es filtrar palabras clave, con lo que no verás clips que contengan esos términos en la descripción o en los stickers de los mismos, en las secciones Para ti y Siguiendo.

También es posible habilitar el modo restringido, que limita los contenidos que podrían ser inapropiados para algunos espectadores. Se puede activar o desactivar en cualquier momento.

Leer más
Mark Zuckerberg dice que Meta está construyendo ‘personas de IA’
mark zuckerberg nuevos graficos meta tras criticas horizon worlds

Con la industria tecnológica centrándose cada vez más en productos de IA generativa siguiendo el torbellino de interés en el chatbot ChatGPT de OpenAI, Meta está dispuesto a asegurarse de que todos sepan que también está tomando un gran interés en el espacio.

En una publicación en línea el lunes, el jefe de Meta, Mark Zuckerberg, dijo que la compañía está reuniendo a sus equipos actuales de inteligencia artificial para crear un solo grupo en un movimiento diseñado para "impulsar nuestro trabajo en esta área".

Leer más
Cómo ocultar tus estados de WhatsApp a ciertos contactos
Cómo ocultar tus estados de WhatsApp a ciertos contactos.

Sí, la aplicación de mensajería instantánea más popular del mundo también cuenta con la función de estados —para aquellos que no se habían enterado—, los cuales tienen una “caducidad” de un día, es decir, no permanecen en la plataforma propiedad de Meta. Sobre su privacidad, te contamos cómo ocultar tus estados de WhatsApp a ciertos contactos.

“Puedes compartir actualizaciones de texto, fotos, videos y GIF que desaparecen después de 24 horas y están cifradas de extremo a extremo”, explica la app que se lanzó en 2009.

Leer más