Skip to main content

Telegram permite videollamadas grupales de hasta 1,000 participantes

Tras la llegada de la pandemia, las videollamadas tomaron tanta fuerza que ya es imposible sacarlas de nuestras vidas. Tanto así que luego estrenar las reuniones virtuales de hasta 30 personas y la opción de compartir pantalla, Telegram lanza una nueva función con la que podremos tener videollamadas con hasta 1,000 participantes.

Con esta nueva función de la popular app de mensajería instantánea podrás compartir tu imagen de video o la pantalla de tu móvil con todos los espectadores. Se trata de una función muy útil para fines educativos o culturales.

Recommended Videos

Para que otros usuarios se puedan unir a tu videollamada solo tienes que generar un enlace público de la misma y compartirlo. Cuando pulsen sobre el enlace se podrán unir como oyentes, es decir, no podrán interactuar de ninguna manera.

“Seguiremos aumentando este límite hasta que todos los seres humanos de la Tierra puedan unirse a una llamada de grupo y vernos cantar para celebrarlo (próximamente)”, dice en tono cómico el servicio en la publicación de blog que anuncia la nueva herramienta que llega con la versión 7.9 de la app.

La última versión Telegram también ha añadido los videomensajes 2.0 que, según indican, cuentan con mayor resolución así como con la opción de ampliar la pantalla para pausar el mensaje, adelantarlo y retroceder. También han añadido nuevas opciones de velocidad de reproducción de video, por lo que ahora es posible verlos a 0.5, 1.5 y 2x en web y iOS y 0.2, 0.5, 1.5 y 2x en Android.

También se añadieron pinceles de tamaño personalizado para dibujar en las fotos antes de compartirlas, así como una nueva horda de emojis animados.

Topics
Érika García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Érika García es una editora especializada en nuevas tecnologías y comunicación. Ha trabajado en diferentes medios en…
Telegram se alista en la guerra de las videollamadas
Telegram, una de las mejores apps para enviar mensajes encriptados

Las plataformas de videollamadas se han tomado la agenda y son las herramientas más solicitadas por los usuarios durante la pandemia de coronavirus.

Por eso, Telegram anunció que también le hará la competencia a servicios como Zoom, Google, WhatsApp y Facebook.

Leer más
¿Cómo evitar que “secuestren” tu cuenta de WhatsApp?
espiar WhatsApp

Una tarde recibí una llamada de mi mamá, que desesperada me preguntaba cómo podía recuperar su cuenta de WhatsApp porque se la habían robado. Mi madre había sido víctima de una de las estafas más comunes y efectivas de los últimos años: secuestraron su WhatsApp con un poco de ingeniería social.

Por fortuna el problema se solucionó al cabo de unos días y mi madre logró recuperar acceso a su WhatsApp. Durante el proceso me sentí culpable de nunca haberme sentado con ella a realizar la configuración de seguridad básica para su WharsApp y evitar el “secuestro” de su cuenta.
¿Cómo “secuestran” cuentas de WhatsApp?

Leer más
¿Llegó el momento en que Meta deberá desprenderse de Instagram o WhatsApp?
Redes sociales

Un momento crucial estará viviendo Meta y su CEO, Mark Zuckerberg, en las próximas semanas, ya que este lunes arrancó un juicio antimonopolio en un tribunal federal de Washington, en contra de la compañía de redes sociales, que podría obligar al gigante tecnológico a separarse de Instagram y WhatsApp, empresas emergentes que compró hace más de una década y que desde entonces se han convertido en potencias de las redes sociales.

El abogado de la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés), Daniel Matheson, dijo que Meta ha utilizado un monopolio para generar enormes ganancias a medida que la satisfacción del consumidor ha disminuido. Dijo que Meta estaba "erigiendo un foso" para proteger sus intereses al comprar las dos nuevas empresas porque la compañía temía que fueran una amenaza para el dominio de Meta.

Leer más