Skip to main content

Telegram permite videollamadas grupales de hasta 1,000 participantes

Tras la llegada de la pandemia, las videollamadas tomaron tanta fuerza que ya es imposible sacarlas de nuestras vidas. Tanto así que luego estrenar las reuniones virtuales de hasta 30 personas y la opción de compartir pantalla, Telegram lanza una nueva función con la que podremos tener videollamadas con hasta 1,000 participantes.

Con esta nueva función de la popular app de mensajería instantánea podrás compartir tu imagen de video o la pantalla de tu móvil con todos los espectadores. Se trata de una función muy útil para fines educativos o culturales.

Para que otros usuarios se puedan unir a tu videollamada solo tienes que generar un enlace público de la misma y compartirlo. Cuando pulsen sobre el enlace se podrán unir como oyentes, es decir, no podrán interactuar de ninguna manera.

“Seguiremos aumentando este límite hasta que todos los seres humanos de la Tierra puedan unirse a una llamada de grupo y vernos cantar para celebrarlo (próximamente)”, dice en tono cómico el servicio en la publicación de blog que anuncia la nueva herramienta que llega con la versión 7.9 de la app.

La última versión Telegram también ha añadido los videomensajes 2.0 que, según indican, cuentan con mayor resolución así como con la opción de ampliar la pantalla para pausar el mensaje, adelantarlo y retroceder. También han añadido nuevas opciones de velocidad de reproducción de video, por lo que ahora es posible verlos a 0.5, 1.5 y 2x en web y iOS y 0.2, 0.5, 1.5 y 2x en Android.

También se añadieron pinceles de tamaño personalizado para dibujar en las fotos antes de compartirlas, así como una nueva horda de emojis animados.

Recomendaciones del editor

Topics
Érika García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Érika García es una editora especializada en nuevas tecnologías y comunicación. Ha trabajado en diferentes medios en…
Telegram se alista en la guerra de las videollamadas
Telegram, una de las mejores apps para enviar mensajes encriptados

Las plataformas de videollamadas se han tomado la agenda y son las herramientas más solicitadas por los usuarios durante la pandemia de coronavirus.

Por eso, Telegram anunció que también le hará la competencia a servicios como Zoom, Google, WhatsApp y Facebook.

Leer más
TikTok tiene nueva letra, una fuente con bautismo propio
tiktok letra nueva fuente sans

Una innovación realizó TikTok en su fuente, una nueva letra que espera mejorar la experiencia de usuario y que ha bautizado de manera muy autorreferente como TikTok Sans.

"Diseñado para reflejar nuestra diversa comunidad de creadores, visionarios y narradores, TikTok Sans complementa la personalidad de nuestra plataforma, desde nuestras raíces en el entretenimiento hasta la inclusión y la autoexpresión. Creada en colaboración con Grilli Type, una reconocida fundición tipográfica internacional, esta tipografía versátil tiene como objetivo mejorar aún más la autoexpresión creativa. El tipo de letra TikTok Sans se introduce globalmente a través de los puntos de contacto de la aplicación y de la marca para garantizar una experiencia óptima y consistente en todos nuestros productos y todos los canales de marca", sostienen en una publicación en su blog.

Leer más
Cuáles son las mejores plataformas para comprar y vender NFT
Cuáles son las mejores plataformas para comprar y vender NFT.

Siempre han existido coleccionistas, y los tiempos actuales no son una excepción, a pesar de todos los cambios que hace apenas unas décadas atrás nadie podía imaginar. El coleccionismo como tal hoy no solo se remite a cuadros, esculturas, láminas de álbum o demás objetos tangibles. El primer tuit de la historia, el GIF de un gato con una tostada o el video viral Charlie bit my finger han sido rematados como token no fungibles (NFT, por sus siglas en inglés), uno de los últimos fenómenos surgidos en torno a las criptomonedas. ¿Interesado en esta nueva forma de coleccionismo? En esta guía te explicamos cuáles son las mejores plataformas para comprar y vender NFT en la actualidad.
Para empezar: ¿qué son los NFT?
Los NFT son las versiones modernas de las tarjetas coleccionables del pasado. Se llaman token no fungibles, porque son unidades de criptomonedas únicas que no se pueden replicar. Y como se trata de objetos digitales exclusivos, algún día podrían llegar a valer millones de dólares.

Los token se crean como bloques únicos y exclusivos en la cadena de la plataforma elegida por el vendedor. Esta cadena también almacena la propiedad del archivo. Aunque hay distintas alternativas, la mayoría de las transacciones se realizan con ether, la criptomoneda nativa de la red Ethereum.
Las mejores plataformas para comprar y vender NFT
Mintable

Leer más