Skip to main content

Telegram elimina el límite de participantes en sus transmisiones

Telegram acaba de recibir una importante actualización para iOS y Android mediante la cual amplía la función de emisiones o streams en directo.

Antes, este servicio tenía un máximo de participantes y no se podía exceder ese límite, sin embargo, la versión 8.0 de la aplicación ahora permite que las transmisiones en directo sean vistas por un número ilimitado de espectadores.

Vídeos Relacionados

Con la nueva versión, los miembros de un grupo o canal, independiente de su tamaño, pueden sumarse a una emisión en directo, tal como lo explica Telegram en un comunicado.

También, los espectadores de estas transmisiones pueden levantar la mano y unirse si el administrador, que es el único que puede comenzar los streams, así lo permite.

La imagen muestra una caricatura de Telegram a propósito de sus transmisiones en directo.
Telegram.

De acuerdo con una nota de The Verge, el aumento en el número máximo de espectadores abre la puerta para que Telegram se convierta en una completa plataforma de transmisión en directo a través de dispositivos móviles.

“El poder de dirigir tu propio canal de televisión está aquí, justo en tu bolsillo”, asegura el servicio de mensajería.

Como parte de la última actualización, la aplicación también incorpora una opción para eliminar los subtítulos y ocultar los nombres de los remitentes al reenviar mensajes.

También se incluye una nueva opción para elegir stickers en los chats y un contador de mensajes no leídos en los hilos de los comentarios.

A comienzos de año, Telegran ya registraba más de 500 millones de usuarios activos, frente a los 2,000 millones de su principal competidor, WhatsApp.

Recomendaciones del editor

Android vs. iOS: comparamos a fondo ambos sistemas operativos
Android vs. iOS: comparamos a fondo ambos sistemas operativos.

iOS y Android son los dos sistemas operativos dominantes en el mundo de la telefonía móvil (salvo excepciones casi anecdóticas), y representan prácticamente la totalidad los teléfonos lanzados en los últimos años. Es un duopolio que a algunos molesta, aunque no se debe aquí dramatizar, ya que ambos sistemas son excelentes. En realidad, tienen bastante en común, aunque hay algunas diferencias importantes que querrás considerar cuando intentes decidir entre ellos.

Comparamos a continuación a Android vs. iOS en distintas categorías, eligiendo un ganador en cada una. No te daremos una respuesta en blanco o en negro: en última instancia, la mejor plataforma para ti dependerá –precisamente– de tus propios gustos, costumbres y necesidades.

Leer más
Los mejores celulares pequeños del mercado
Los mejores celulares pequeños del mercado.

Lo de las pantallas grandes en los celulares puede estar muy bien, sí, pero también es un incordio cuando los teléfonos apenas pueden entrar en los bolsillos de tu chaqueta, y ni hablar si vas c on jeans. Si no lo sabías, hay muchos modelos más pequeños pero igual de inteligentes que funcionan tan bien (o mejor) que sus enormes contrapartes. ¿Lo mejor de todo? Los puedes usar con solo una mano. Revisa aquí los mejores celulares pequeños del mercado.

Nuestro favorito es el iPhone 13 Mini. El regreso de Apple a los modelos más pequeño es un triunfo, y es el mejor para empezar, si para ti el tamaño no importa. Pero no es el único.

Leer más
Rusia prohíbe el iPhone: o los tiran o se los dan a los niños
rusia prohibe el iphone prohibido

Era algo obvio, pero no había ocurrido hasta ahora, las autoridades rusas prohibieron para sus funcionarios el uso del iPhone, por miedo a intervención occidental.

Según un informe de Reuters, la decisión se tomó "debido a la preocupación de que los dispositivos son vulnerables a las agencias de inteligencia occidentales".

Leer más