Skip to main content

Los retuits de Twitter vuelven a ser lo que eran (por fin)

No podemos negar que los extrañamos. Así como millones de usuarios se vieron sorprendidos cuando Twitter dificultó el proceso para hacer retuits, hoy la mayoría celebra el regreso de esta función a su estado original.

En octubre de 2020, la red social de micromensajería modificó la manera en que se realizaban los retuits, como parte de las medidas orientadas a disminuir los niveles de desinformación de cara a las elecciones presidenciales de Estados Unidos.

Así, si un usuario deseaba republicar un mensaje de otra persona, necesariamente tenía que citarlo con un comentario. Y cuando se trataba de enlaces, la plataforma además obligaba a visitarlos antes de hacer un retuit.

Pero como no hay mal que dure 100 años, la compañía de Jack Dorsey anunció que las cosas volverían a ser tal y como las conocíamos.

¿Por qué el vuelco de Twitter?

Twitter explicó que tenía la esperanza de que si pedía a los usuarios agregar algún comentario a un tuit antes de republicarlo, se podría generar una «amplificación más reflexiva» al interior de la plataforma.

After learning from this product experience, we’re sharing an update: today Retweet functionality will be returning to the way it was before.

Here's what we saw while we prompted Quote Tweets (1/4): https://t.co/MzoDKy3d69

— Twitter Support (@TwitterSupport) December 16, 2020

Sin embargo, la compañía admitió que el experimento no funcionó como esperaban.

Aunque hubo un aumento en el uso de los tuits citados (quote tweets), el 45 por ciento de ellos solo tenía una palabra y el 70 por ciento contaba con menos de 25 caracteres.

De todos modos, según datos publicados previamente, esta herramienta al menos permitió frenar la velocidad con que se propagaba la desinformación.

«Continuaremos enfocándonos en fomentar una amplificación más reflexiva. Creemos que esto requiere múltiples soluciones, algunas de las cuales pueden ser más efectivas que otras», adelantó la compañía.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Twitter se prepara después de que el código fuente se filtrara en línea
memes muerte fin twitter

Partes del código fuente de Twitter se han filtrado en línea, según una presentación legal ante el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos del Distrito Norte de California.

Reportado por primera vez por el New York Times, el contenido del código fuente de Twitter, el software más importante que impulsa la plataforma y la hace funcionar, apareció en GitHub, un servicio de alojamiento de Internet para el desarrollo de software.

Leer más
Twitter te quitará tu ticket azul el 1 de abril, a menos que pagues
Twitter permite a los suscriptores de Twitter Blue utilizar NFTs como imagen de perfil.

Twitter pronto eliminará las insignias de verificación azules de cualquier cuenta que aún no se haya registrado en su servicio premium, Twitter Blue.

"El 1 de abril, comenzaremos a cerrar nuestro programa verificado heredado y eliminar las marcas de verificación verificadas heredadas", tuiteó la compañía de redes sociales el jueves.

Leer más
¿Qué hacer ahora que Twitter quiere cobrar por autenticación por SMS?
twitter cobro autenticacion dos factores sms maxim ilyahov 0arycsfh57a unsplash

Muy mal tomaron los usuarios de Twitter la filtración de que Elon Musk planea cobrar el servicio de autenticación de dos factores vía SMS.

Para los suscriptores que no son de Twitter Blue, esos usuarios ahora tienen 30 días para subir al tren azul o arriesgarse a que se desactive su autenticación de dos factores por SMS. La nueva política de Twitter y el CEO Elon Musk fue aludida en un tweet por Zoe Schiffer de Platformer el viernes 17 de febrero.

Leer más