Skip to main content

¿Entregarías tus datos con tal de frenar el coronavirus?

¿Entregarías tus datos con tal de frenar el coronavirus?
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Mayor acceso a datos de ubicación de teléfonos inteligentes como parte de un plan para frenar la propagación del coronavirus han solicitado a gigantes tecnológicos como Facebook y Google las autoridades estadounidenses.

Así lo denunciaron bajo condición de anonimato cuatro personas ligadas a las empresas involucradas, a las que acudieron la Casa Blanca y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), reportó NBC News.

“Los funcionarios federales de salud dicen que podrían usar datos anónimos y agregados de usuarios recopilados por las compañías tecnológicas para mapear la propagación del virus, una práctica conocida como ‘vigilancia sindrómica’, y prevenir nuevas infecciones. También podrían usar los datos para ver si las personas practicaban el ‘distanciamiento social’», informó la estación televisiva.

Reportada en primera instancia por The Washington Post, la fórmula sería anónimo y el gobierno no tendría acceso a ubicaciones específicas de las personas, que —antes que todo— tendrían que autorizar de manera expresa el seguimiento.

“La iniciativa federal obligará a los gigantes tecnológicos a sopesar sus compromisos con la privacidad de sus usuarios en contra de su deseo de ayudar a combatir una enfermedad que ha costado miles de vidas humanas y ha trastornado la economía global”, señaló la cadena.

La crónica detalló que los funcionarios han sostenido al menos dos diálogos telefónicos en “los últimos días” con representantes de las empresas. “Prácticas de vigilancia similares y más agresivas ya se han utilizado en China, Corea del Sur e Israel”, recordó NBC News.

De hecho, Facebook ya entrega datos anónimos a científicos y organizaciones no gubernamentales (ONG) a modo de colaboración en la prevención de enfermedades.

Defensores de la privacidad encendieron las alarmas. Proporcionar mayor acceso a los datos de ubicación podría ser el primer paso para más profundas vulneraciones de la privacidad en el futuro, argumentaron.

“Representantes de Facebook, Google, Twitter, Apple, Amazon, Microsoft, IBM y Cisco participaron en los diálogos con la Casa Blanca y funcionarios federales de salud. Portavoces de las compañías declinaron comentar sobre las discusiones”, detalló la misma versión.

Al cierre de esta edición, la pandemia totalizaba alrededor de 215,000 contagiados en todo el mundo, de los cuales poco menos de 9,000 habían sufrido un desenlace fatal. Estados Unidos figuraba como la octava nación con más personas infectadas y 118 muertos, la mayoría de ellos registrados en el estado de Washington.

Recomendaciones del editor

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
No teme a la muerte: protagonista de Jurassic Park en batalla con el cáncer
jurassic park sam neill cancer de sangre alan grant

El actor neozelandés de 76 años, Sam Neill, el famoso doctor Alan Grant de Jurassic Park, está viviendo horas duras por un agresivo cáncer de sangre que padece hace algún tiempo.

El protagonista de la película de Steven Spielberg, comentó que no tiene miedo a la muerte.
En declaraciones al programa Australian Story de la Australian Broadcasting Corporation, Sam Neill dice que la muerte sería "molesta", pero que "no tiene ni remotamente miedo". Dicho esto, la idea de retirarme de la actuación "me llena de horror".

Leer más
Crean el primer casco de fútbol americano con 5G
casco futbol americano 5g at t y la universidad gallaudet en estados unidos crean el primer de conectado a  4

AT&T Estados Unidos y la Universidad Gallaudet de Washington, DC, líder mundial en educación bilingüe para estudiantes sordos o con discapacidad auditiva, han colaborado para crear el primer casco de futbol americano conectado a 5G que permite que el juego sea más incluyente al mejorar la comunicación en el campo para los atletas estudiantes que utilizan la Lengua de Señas Americana (ASL por sus siglas en inglés). El casco se utilizó por primera vez en el partido de la División III de la NCAA contra Hilbert College, el pasado 7 de octubre.

El nuevo casco con conexión 5G de AT&T tendrá un gran impacto en el juego, especialmente para los jugadores sordos o con discapacidad auditiva que enfrentan barreras para tener comunicación directa con sus entrenadores, ya que ayudará a igualar las condiciones para los atletas con discapacidad.
¿Cómo funciona el casco 5G?

Leer más
Google tiene una gran idea para arreglar el caos de tus pestañas en Chrome

Si usa Google Chrome y está harto de administrar una masa ingobernable de pestañas en su navegador web, es posible que pronto tenga ayuda a mano. Esto se debe a que Google está probando una nueva función que podría poner orden en el caos de tus pestañas.

Según lo descubierto por Leopeva64 en X (anteriormente Twitter), una nueva edición de Google Chrome Canary (una versión de Chrome que permite a los usuarios probar funciones experimentales) contiene una nueva herramienta llamada Organizar pestañas ubicada en la esquina superior izquierda del navegador.

Leer más