Skip to main content

El FBI quiere recopilar los datos de tu perfil en Facebook, Twitter e Instagram


El FBI está buscando maneras de recopilar información y datos de los perfiles de usuarios de las principales redes sociales. Una solicitud recientemente publicada y dada a conocer por el Wall Street Journal revela que la agencia federal quiere contar con los servicios de un contratista externo para que les ayude a obtener datos de las redes sociales. Según la solicitud, esto tendría el objetivo de «identificar y monitorear de manera proactiva las amenazas a los Estados Unidos y sus intereses».

«Con el uso creciente de las plataformas de redes sociales por parte de sujetos de investigaciones actuales del FBI y personas que representan una amenaza para los Estados Unidos, es fundamental obtener un servicio que permita al FBI identificar información relevante de Twitter, Facebook, Instagram y otras plataformas de redes sociales de manera oportuna”, escribió el FBI en su solicitud. «En consecuencia, el FBI necesita acceso casi en tiempo real a una amplia gama de intercambios de redes sociales para obtener la información más actualizada disponible, en cumplimiento de sus misiones de inteligencia y aplicación de la ley».

Recommended Videos

Si bien la solicitud fue presentada el mes pasado, es aún más relevante a la luz de los recientes tiroteos masivos en El Paso, Texas y Dayton, Ohio, y la necesidad de usar mejor las redes sociales para detectar y detener a posibles atacantes antes de que puedan llevar a cabo sus planes.

Sin embargo, la solicitud del FBI podría, en teoría, violar una prohibición contra el uso de datos de Facebook para servicios de vigilancia que la red social, confrontando las nuevas políticas de privacidad que Facebook está adoptando como parte de su acuerdo de $5 billones de dólares (5 mil millones) con la Comisión Federal de Comercio (FTC).

En efecto, el nuevo programa de seguridad de datos que Facebook debe crear como resultado del acuerdo podría poner al gigante de las redes sociales atrapado en una situación incómoda entre la FTC y el FBI. Si bien la FTC quiere que los datos de los usuarios sean más privados y que Facebook adopte una mejor política de privacidad, el FBI parece estar apuntando a lo contrario, solicitando ahora el acceso a los datos de Facebook y otras plataformas de redes sociales para determinar posibles amenazas.

Dicho esto, el FBI visualiza esto como una «herramienta de alerta temprana para mitigar las amenazas multifacéticas, al tiempo que garantiza que se cumplan todos los requisitos de cumplimiento de privacidad y libertades civiles». Te mantendremos informado con el desarrollo de esta noticia.

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
Fórmula E en la mira por polémico robo de datos de los bólidos
formula e robo de datos ds penke 2020 2021  diriyah eprix ii

Un escándalo de marca mayúscula es la que se destapó en la Fórmula E, la carrera más importante del mundo en coches eléctricos, ya que el equipo DS Penske ha sido multado con 25.000 euros por robar información de la competencia, con un escáner de RFID instalado de forma encubierta en la entrada del pit lane.

Según ha reportado la FIA, dicho dispositivo es capaz de recopilar datos de otros coches de carrera. De esta forma, DS Penske obtenía una ventaja injusta durante la competición de la Fórmula E, aseguran en su comunicado. Además de la penalización monetaria, los pilotos Stoffel Vandoorne y Jean-Éric Vergne también se enfrentarán a sanciones. A partir de ahora, deberán esperar al final del pit lane al momento de unirse a las carreras, algo que podría afectar al rendimiento del equipo.

Leer más
El FBI compró y espió los datos de los celulares estadounidenses
fbi compro datos celulares estadounidenses sergiu nista ew3 7k3sl g unsplash

La Agencia Nacional de Inteligencia de Estados Unidos (FBI) admitió que compró millones de datos de los celulares de usuarios estadounidenses, para espionaje y vigilancia.

La Oficina de la Dirección de Inteligencia Nacional (ODNI) publicó un informe desclasificado que detalla el alcance de esta práctica (h / t: TechCrunch). El informe confirma que las agencias compran la llamada información disponible comercialmente (CAI) de los ciudadanos.

Leer más
Esto hacen los mexicanos en internet: radiografía completa de uso
mexicanos internet 2023 bhargava marripati 7ldbkpwahj4 unsplash

En el marco de la celebración del Día de Internet 2023, en la Cámara de Diputados, la Asociación de Internet MX presentó los resultados del 19° Estudio sobre los Hábitos de Usuarios de Internet en México 2023, que revela cómo la pandemia aceleró la adopción de tecnologías digitales en el país, generando una transformación digital y social significativa.

Este estudio fue llevado a cabo en colaboración con la plataforma Knowsy AI una herramienta impulsada por IA y desarrollada en México para la recolección y análisis de datos en ecosistemas digitales, que permitió obtener información más detallada y precisa sobre los hábitos de los usuarios.

Leer más