Skip to main content

FBI recomienda no usar cargadores de celulares en el aeropuerto

El juice jacking es un tipo de ciberataque que aprovecha los puertos de carga USB públicos para instalar malware o robar datos de los dispositivos que se conectan a ellos. Los atacantes pueden modificar estos puertos o usar dispositivos ocultos para interceptar la conexión de datos que se establece entre el dispositivo y el puerto. Así, pueden acceder a información sensible como mensajes, fotos, contactos o cuentas, o infectar el dispositivo con software malicioso que puede comprometer su seguridad y privacidad. Este ataque puede afectar tanto a teléfonos inteligentes como a tabletas u otros dispositivos que usen USB para cargar su batería.

El juice jacking es un riesgo real que ha sido demostrado por investigadores de seguridad y advertido por autoridades como el FBI. Para evitarlo, se recomienda no usar cargadores USB públicos o desconocidos, llevar siempre un cargador propio o una batería externa, usar cables que solo permitan la carga y no la transferencia de datos, o desactivar la opción de transferencia de archivos al conectar el dispositivo a un puerto USB.

Por eso mismo, el FBI compartió un anuncio de servicio público en Twitter para «evitar el uso de estaciones de carga gratuitas en aeropuertos, hoteles o centros comerciales».

Avoid using free charging stations in airports, hotels or shopping centers. Bad actors have figured out ways to use public USB ports to introduce malware and monitoring software onto devices. Carry your own charger and USB cord and use an electrical outlet instead. pic.twitter.com/9T62SYen9T

— FBI Denver (@FBIDenver) April 6, 2023

El FBI comparte más recomendaciones en su página web «Tenga cuidado cuando esté conectado», como evitar transacciones confidenciales en WiFi público, mantener actualizado el software de sus dispositivos y usar frases de contraseña fuertes y únicas para cuentas en línea.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
El FBI culpa a Corea del Norte por millonario robo de criptomonedas
fbi culpa corea del norte millonario robo criptomonedas

De acuerdo con una investigación del FBI, Corea del Norte sería responsable del mayor robo de criptomonedas de la historia. Según el informe, los hackers que sustrajeron cerca de $625 millones de dólares en criptodivisas de la blockchain Ronin estarían vinculados a esa nación asiática.

El FBI indicó que la organización de ciberdelincuentes más conocida de Corea del Norte, conocida como el Grupo Lazarus, blanquea el dinero para el régimen de Kim Jong Un, y que el Tesoro de Estados Unidos trabaja para detener ese flujo de fondos “como sea posible”.

Leer más
Los 8 mejores paquetes de baterías y cargadores portátiles para viajar
iPhone 13 Pro y 13 con fundas MagSafe puestas. De las mejores baterías y cargadores portátiles

Ya sea que viajes por todo el país o simplemente al otro lado de la ciudad, seguramente te encontrarás en una situación en la que los enchufes de pared no están disponibles cuando necesitas desesperadamente recargar tu laptop o teléfono. Para ayudar a garantizar que todos tus dispositivos tengan suficiente energía hasta que llegues a tu destino, hemos reunido en esta lista a los mejores paquetes de baterías y cargadores portátiles para guardar en tu mochila.
Te va a interesar:

El mejor cargador para Nintendo Switch
Los mejores cargadores solares
Los mejores cargadores rápidos para tu teléfono

Leer más
Este robot repartidor realiza entregas en el aeropuerto de Cincinnati
El robot repartidor Ottobot del aeropuerto de Cincinnati

Si por alguna razón tu viaje hace una parada o tiene como destino el Aeropuerto Internacional de Cincinnati / Kentucky Norte, es probable que en las salas de espera veas pasar un carrito con luces y una pantalla bastante notable al frente. Se trata de un robot repartidor que podría evitarte caminar largos pasillos para comprar algún artículo.

El robot en cuestión se llama Ottobot y es fabricado por la compañía Ottonomy. Según el Aeropuerto Internacional de Cincinnati / Kentucky Norte, es el primer robot repartidor de alimentos, bebidas y souvenirs que funciona en un aeropuerto. Ya hemos oído sobre estos robots en otras ocasiones, así que probablemente Ottonomy no es el primero en su tipo, pero sí el primero en el aeropuerto de Cincinnati.

Leer más