Skip to main content

Dile adiós al botón «me gusta» con la tecnología de Polygram

Si eres de aquellos que constantemente ponen sus fotografías en las redes sociales, seguramente te interesa saber si son o no populares. Los “likes” o reacciones con emojis pueden darte una buena idea de lo que la gente piensa de tus fotos, pero una nueva red social podría llevar esas respuestas a un nivel totalmente nuevo, sin siquiera hacer un clic.

Polygram es una nueva red social basada en fotografías, que mide las respuestas de los participantes usando inteligencia artificial para reconocer las expresiones faciales, y recopila respuestas basándose en una sonrisa o cuando los usuarios fruncen el ceño. Un creativo video ilustra todas sus funciones y el desarrollo del proyecto.

La flamante red social, que se lanzó en iOS durante el fin de semana, muestra a los usuarios la manera en la que todos los demás respondieron a su foto, mediante el uso de la tecnología de reconocimiento facial para identificar diferentes expresiones a través de la cámara frontal de un teléfono inteligente.

Recommended Videos

Eso significa que puedes ver a cuánta gente le gustó tu foto, a quienes les pareció impactante, quienes fruncieron el ceño, o quienes se echaron a reír en voz alta. Todo, basándote no en cuántas personas decidieron hacer clic en un “me gusta”, sino en las expresiones reales mientras mira la foto.

Polygram ofrece un desglose de las respuestas, incluyendo el número de vistas, cuánto tiempo esa foto hizo que otros usuarios hicieran una pausa, e incluso cuántos usuarios tomaron una captura de pantalla. La respuesta también se puede desglosar por género y ubicación. Sin embargo, para proteger la privacidad, la red no publicará el nombre de los usuarios junto con esas respuestas. Es decir, mostrará un recuento general pero no especificará quién respondió con qué.

Mientras que las reacciones emocionales forman la base de la nueva red social, Polygram no es sólo una red simple para compartir fotografías. La aplicación también incluye filtros faciales similares a los de Snapchat,pero además de máscaras divertidas, también podrás elegir varias máscaras de belleza que fueron diseñadas por cirujanos plásticos, de acuerdo con el desarrollador.

La nueva red también ofrece una manera única para evitar que las imágenes que están programadas para desaparecer, como en Snapchat, se conviertan en capturas de pantalla para la existencia permanente, con una característica llamada wipe-to-reveal. Esencialmente, los usuarios deberán mover el dedo sobre la pantalla táctil para revelar partes de la foto, casi como se limpia la parte empañada de un espejo después de una ducha de agua caliente. La característica significa que la foto entera no es visible a la vez, agregando una capa de seguridad a las fotos que no están destinadas a quedarse para siempre.

La tecnología de reconocimiento facial para determinar emociones se está expandiendo rápidamente hacia nuevos usos. Facebook ha adquirido recientemente una compañía llamada FacioMetrics que podría presentar una característica similar, y recientemente ha patentado varias ideas diferentes para medir las emociones de un usuario, incluyendo el uso de la cámara frontal e incluso la presión y la velocidad de los dedos de los usuarios mientras presionan la pantalla táctil.

Las redes sociales nuevas tradicionalmente tienen dificultades para ganar la tracción entre gigantes como Facebook, Instagram y Snapchat; después de todo, un red no es muy social si ninguno de tus amigos están en ella todavía. Además, la mayoría de las principales redes imitan a otras plataformas, que puede hacer que sea más difícil aún crecer y ser relevantes, incluso para las redes con sus propias características únicas. Solo el tiempo dirá cuál es el futuro de Polygram.

WhatsApp quiere que la música sea cada vez más Instagram
WhatsApp

En medio del juicio antimonopolio que enfrenta Meta en Estados Unidos por la compra de WhatsApp e Instagram, ambas aplicaciones pertenecientes al imperio de Mark Zuckerberg se quieren parecer lo más posible.

Un desmontaje de APK está mostrando como en los estados de la plataforma de mensajería, incorporar música ahora se podría parecer mucho a lo que uno ve en una publicación de Instagram.

Leer más
Deezer aprovecha las caídas de Spotify para anunciar novedades
Deezer

Deezer ha aprovechado este momento, en el que Spotify sufre importantes interrupciones, para anunciar cuatro nuevas características que lo diferencian de la competencia, sí, incluido Spotify.

Las nuevas funciones de Deezer comenzarán a implementarse en abril y algunas llegarán más adelante en mayo.

Leer más
X quiere matar los clásicos DM y resucitarlos como un chat
X.com logo

X, anteriormente Twitter, está tratando de reemplazar la sección de DM con una nueva plataforma de mensajería llamada XChat.

Zack Warunek, ingeniero de software de X, insinuó que la compañía eliminará la sección de DM el miércoles en respuesta a un usuario que tuvo dificultades para ver los datos de usuario en los mensajes que envió y recibió durante los últimos días, y asumió que era un error. Cuando le preguntaron a Warunek si podía solucionar el problema, escribió: "Esta página se eliminará pronto, así que no". Cuando se le preguntó si no habría más solicitudes de mensajes, Warunek respondió: "No, no como mensajes de solicitud, sino como si todos los DM desaparecieran pronto".

Leer más