El informe, «ISIS en América: Desde Retweets hasta Raqqa«, señala que los medios sociales son una herramienta clave en la radicalización y revela el alcance que está teniendo esta estrategia en los nación americana, y a su vez afirma que 300 simpatizantes de ISIS en los Estados Unidos están activos en las redes sociales, especialmente Twitter.
Relacionado: Anonymous hackea página de ISIS y la remplaza con un anuncio de Viagra
El informe también dice que muchas de las cuentas que twittean contenido original (llamados nodes) tienden a ser suspendidas, una acción tomada como una «símbolo de honor» entre los simpatizantes. Desafortunadamente, la suspensión de cuentas no detiene la propagación de mensajes. Otros usuarios, conocidos como los “amplifiers” (amplificadores), simplemente retwittean el contenido, mientras que otros, los “shout-outs” (los que vociferan), promueve las cuentas nuevas creadas por los usuarios anteriormente suspendidos. «Ellos están adoptando técnicas cada vez más sofisticadas para eludir a las autoridades en un interminable juego del gato y el ratón», señala The Guardian.
En cuanto a las características de los partidarios de ISIS en los Estados Unidos, el estudio señala que el 86% son hombres y el 14% son mujeres. La edad media es de 26 y dos de cada cinco son musulmanes conversos, valga acotar que más de la mitad han viajado o intentado viajar al extranjero. En 2015, 56 personas fueron detenidas por cargos de actividades relacionadas con ISIS – un número récord de este tipo desde el 11 de septiembre de 2001, según el informe.
Relacionado: La aplicación Telegram bloquea 78 canales de ISIS
Simpatizantes estadounidenses fueron identificados mediante el uso del software de geo-localización de Twitter. Otros métodos de investigación incluyen el análisis de la sintaxis, ortografía y el contexto cultural de los tweets.
En palabras de Lorenzo Vidino, co-autor del informe, esta investigación muestra una «buena» pero no «perfecta» representación del comportamiento en línea de los simpatizantes estadounidense de ISIS. Según The Guardian, Twitter se negó a comentar sobre el informe. Sin embargo, dejaron muy claro que las políticas existentes no permiten a los usuarios»(hacer) amenazas de violencia o (promover) la violencia, incluyendo la promoción del terrorismo «.
Recomendaciones del editor
- Mark Zuckerberg: espero que Threads aproveche la agitación de Twitter o X o cómo sea que se llame eso
- Elon Musk confirma que renunciará como CEO de Twitter: ¿qué vendrá después?
- Twitter permitiría que dos cuentas firmen un mismo tuit
- Twitter reconoce que borró cuentas que informaban sobre Ucrania
- Celebridades desinforman más que los bots en redes sociales