Skip to main content

La aplicación Telegram bloquea 78 canales de ISIS

app telegram bloquea canales de isis 1524761109550929296 2
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
La aplicación de mensajería Telegram ha anunciado hoy que ha bloqueado el acceso a varios canales públicos de chats utilizados por ISIS para comunicarse con diversos grupos y distribuir propaganda con otros miembros y afectos.

«Nos molestó enteramos que los canales públicos de Telegram estaban siendo utilizados por ISIS para difundir su propaganda», escribió hoy en un post público la compañia. «Estamos revisando cuidadosamente todos los correos e informes recibidos a través de abuse@telegram.org. Nos encontramos tomando las medidas necesarias para cerrar dichos canales, ya hemos bloqueado 78.”

Relacionado: La guerra contra el Estado Islámico (ISIS) llega a Internet

A pesar del bloqueo a los canales afiliados de ISIS, existen todavía muchos más. Otros canales publican declaraciones en Telegram, seguido por enlaces a otros canales de propaganda que aún están activos. ISIS ha estado usando la app como medio de comunicación desde octubre, cuando Telegram introdujo una función la cual permite a los usuarios transmitir mensajes a un número ilimitado de suscriptores.

Telegram, una startup con sede en Berlín, cuenta con un sistema de cifrado doble y dice ser «más rápido y más seguro» que su competidor WhatsApp, el cual es propiedad de Facebook. La aplicación fue puesta en marcha en el 2013, por los hermanos Nicolás y Pavel Durov, bautizados como «los Mark Zuckerberg de Rusia.»

Los usuarios pueden mandar de manera segura mensajes, fotos y documentos a otros amigos. Pueden también crear grupos de chat u organizar los llamados chats privados donde las fotos, mensajes y documentos se autodestruyen.

Es así como por medio de Telegram, ISIS utilizó los canales en diferentes idiomas para distribuir mensajes en pro del Estado Islámico. Dado que esta aplicación no es muy conocida, existe menos escrutinio.

Las reacciones de ISIS al cierre de sus canales en Telegram no se hicieron esperar declarando la guerra contra la misma, según Charlier Winter, un experto en propaganda de ISIS.

Recomendaciones del editor

Topics
Nagidmy Márquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Nagidmy es comunicadora e internacionalista apasionada de las redes sociales, la historias del mundo y el acontecer diario…
Cómo utilizar Telegram sin mostrar tu número de teléfono
Cómo utilizar Telegram sin mostrar tu número de teléfono.

No es un secreto que Telegram sigue sumando usuarios ante las filtraciones de información y fallos en otras apps de mensajería. Un récord de 70 millones de personas se registraron en un solo día buscando una alternativa confiable. Una de sus principales ventajas es la facilidad para utilizar la plataforma sin tener que mostrar información personal como tu número de teléfono.
A diferencia de otras aplicaciones, Telegram está enfocada en la velocidad y la seguridad, para mejorar la experiencia de usuario. Sus principios de privacidad establecen que únicamente se almacenan datos necesarios para que la app funcione.

No es poca cosa: los datos personales de mil 500 millones de usuarios de otras aplicaciones fueron extraídos por hackers y puestos a la venta en línea. Según el portal especializado en ciberseguridad Privacy Affairs, se trata de información personal como el nombre, el teléfono, el correo electrónico, el sexo y hasta la ubicación.
Telegram te da la opción de asegurar esa información y empezar a mensajear sin necesidad de mostrar tu número de teléfono. Aquí te explicamos cómo:
Nota: se debe aclarar que en este primer paso sí es necesario tener un número de teléfono, pero será solamente para darte de alta y para cada vez que quieras iniciar sesión. Más adelante podrás establecer tus preferencias de privacidad para ocultarlo de tus contactos. Eso sí, por defecto, en Telegram ningún usuario desconocido puede ver tu número de teléfono.
¿Cómo ocultar tu número de teléfono en Telegram?
En pocas palabras, la plataforma te permite crear un nombre de usuario y después utilizarlo como identificador en lugar de tu número de teléfono. De esta forma podrás compartir tu “username” con tus contactos y otros usuarios, sin por ello tener que darles tu número telefónico.
Estos son los 5 pasos para configurarlo:

Leer más
Rusia contesta al bloqueo de Instagram con la app Rossgram
Rusia contesta con la app Rossgram al bloqueo de Instagram

La invasión a Ucrania ha tenido para Rusia un sinnúmero de costos, que van desde el repudio internacional hasta una creciente lista de sanciones económicas. Otro de los efectos de la guerra ha sido una especie de apagón digital, por lo que un grupo de emprendedores locales echó a andar Rossgram, una aplicación para sobrellevar el bloqueo de Instagram y las subsidiarias de Meta.

Además de la posibilidad de compartir fotografías y videos, el nuevo software estrena funciones como el crowdfunding y el acceso de pago a algunos contenidos. A juzgar por las imágenes de su interfaz compartidas por Alexander Zobov, uno de los impulsores, el diseño y la paleta de colores se asemejan mucho a los de su rival estadounidense, consignó Reuters.

Leer más
Fundador de Telegram: “Defiendo a nuestros usuarios pase lo que pase”
fundador telegram defiendo nuestros usuarios pase lo que techcrunch disrupt europe berlin 2013  10536888854

Pavel Durov, fundador de Telegram junto con su hermano Nikolai en 2013, aseguró que defenderá “pase lo que pase” a los usuarios de la aplicación de mensajería. El emprendedor de nacionalidad rusa también señaló que el derecho a la privacidad “es sagrado”.

En sus redes sociales, el también director general de la firma indicó que “ahora, más que nunca” el resguardo de los datos personales es fundamental, a propósito de la invasión ordenada por Moscú a Ucrania.

Leer más