Skip to main content

Otro golpe para Facebook: Elon Musk elimina cuentas de Tesla y SpaceX

elon musk
Una importante figura se une al movimiento a favor de retirar su presencia de Facebook. El CEO de Tesla y SpaceX, Elon Musk, acaba de eliminar las páginas de ambas empresas que se encontraban en la red social.

La popularidad de sus cuentas, que llegaban en conjunto a más de 5 millones de seguidores,  no parece haber sido un impedimento para que Musk lleve a cabo su decisión, que fue anunciada en Twitter a través de la interacción con algunas personas que le preguntaron al respecto. SpaceX tenía más de 2,6 millones de “Likes” en Facebook, y Tesla tenía más de 2.4 millones.

Vídeos Relacionados

La decisión llega en el medio de la turbulencia por la que Facebook está atravesando, a raíz del mal manejo de datos por parte de Cambridge Analytica, que terminó afectando a más de 50 millones de cuentas.

Todo parece haber comenzado en Twitter, cuando Elon Musk respondió sarcásticamente a un comentario sobre la eliminación de Facebook: Un usuario publicó el hashtag #deletefacebook, y el multimillonario respondió diciendo “¿Qué es Facebook?. Después de una breve interacción, procedió a borrar las páginas de sus dos empresas de la plataforma social.

What’s Facebook?

— Elon Musk (@elonmusk) March 23, 2018

Hasta el momento, una página de Facebook para Tesla Motors todavía parece estar activa, aunque no está claro si realmente está afiliada a la compañía. Analistas opinan que esa podría ser una de las desventajas de eliminar la presencia oficial en Facebook: las páginas falsas y no oficiales pueden surgir con bastante rapidez.

Aunque la campaña pidiendo a los usuarios que borren su cuenta de Facebook continúa, lo cierto es que hay configuraciones de privacidad que se pueden ajustar para limitar los datos compartidos y ver qué aplicaciones de terceros han sido autorizadas. Esto podría no evitar el acceso ilegal a los datos, si alguien encuentra una forma de acceder a la información fuera de las reglas de la red social, pero es un buen comienzo para los usuarios que prefieren no cortar todos los lazos con Facebook.

Recomendaciones del editor

Todos a casa: Elon Musk tampoco paga alquiler de oficinas de Twitter en México y otros países
elon musk no paga alquiler oficinas mundiales twitter trabajo remoto mexico

Continúa la crisis de las oficinas físicas de Twitter, ya que Elon Musk no solo no ha pagado el alquiler en su oficina central en San Francisco, sino que como detalla Bloomberg e Insider, ahora se verá obligado a cerrar sus oficinas en México, Hong Kong, Ghana, Australia, India e Singapur.

Sobre esta última oficina en Asia, Bloomberg sostiene que, "Trabajadores en Twitter Inc.A la oficina de Singapur se le dijo que vaciara sus escritorios y desocupara las instalaciones, dijeron personas familiarizadas con la situación, mientras Elon Musk continúa reduciendo los gastos en todo el mundo.

Leer más
Las mejores extensiones de productividad para Chrome
Las mejores extensiones de productividad para Chrome.

¿Has pensado que puedes ser más productivo para, por ejemplo, terminar todas tus labores del día en una hora pertinente, una que te permita realizar un pasatiempo o dar un paseo por la tarde? ¿Cuántas veces te has sorprendido en TikTok o Twitter en un desplazamiento infinito? Tal vez, es momento de echar mano de algunas de las mejores extensiones de productividad para Chrome, desde LINER hasta Focus Mode.

Al igual que haces con tu celular, al navegador web de Google le puedes instalar diversas “aplicaciones” que te ayudarán en todo tipo de tareas u objetivos, en este caso, a ser más productivo. Por supuesto, el listado que a continuación se presenta, se complementará más adelante con la intención de que encuentres la herramienta que mejor pueda ayudarte en determinada situación.
Las mejores extensiones de productividad para Chrome
Tango
Tango: Built for Teams

Leer más
Primera filtración de Twitter 2023: roban 200 millones de cuentas
twitter roban 200 millones de cuentas nahel abdul hadi flha0kwrrrc unsplash

El inicio de 2023 no partió bien para Elon Musk y Twitter, ya que empresas de ciberseguridad han reportado un enorme robo de datos y cuentas de más de 200 millones de usuarios en la red social.

Según informes de investigadores de seguridad y medios de comunicación, incluido BleepingComputer, las credenciales se compilaron a partir de una serie de violaciones anteriores de Twitter que datan de 2021. Aunque la base de datos no incluye las contraseñas de los usuarios, representa una amenaza para la seguridad de los afectados.

Leer más