Skip to main content

¿Llegó el momento en que Meta deberá desprenderse de Instagram o WhatsApp?

Redes sociales
DTES

Un momento crucial estará viviendo Meta y su CEO, Mark Zuckerberg, en las próximas semanas, ya que este lunes arrancó un juicio antimonopolio en un tribunal federal de Washington, en contra de la compañía de redes sociales, que podría obligar al gigante tecnológico a separarse de Instagram y WhatsApp, empresas emergentes que compró hace más de una década y que desde entonces se han convertido en potencias de las redes sociales.

El abogado de la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés), Daniel Matheson, dijo que Meta ha utilizado un monopolio para generar enormes ganancias a medida que la satisfacción del consumidor ha disminuido. Dijo que Meta estaba «erigiendo un foso» para proteger sus intereses al comprar las dos nuevas empresas porque la compañía temía que fueran una amenaza para el dominio de Meta.

Recommended Videos

En el fondo el discurso de la FTC es que Meta tiene la filosofía: ‘Es mejor comprar que competir’. Fiel a esa máxima, Facebook ha rastreado sistemáticamente a posibles rivales y ha adquirido empresas que consideraba serias amenazas competitivas».

«Incapaces de mantener su monopolio compitiendo de manera justa, los ejecutivos de la compañía abordaron la amenaza existencial comprando a nuevos innovadores que estaban teniendo éxito donde Facebook fracasó», dice la FTC.

Cómo se defiende Meta

Facebook compró Instagram en 2012 en 1.000 millones de dólares, dos años después en 2014, los de Mark Zuckerberg compraron WhatsApp por 22.000 millones de dólares.

Mark Hansen, abogado de Meta, dijo que la FTC estaba haciendo una «bolsa de sorpresas» de argumentos que eran erróneos. Dijo que Meta tiene mucha competencia y ha realizado mejoras en las nuevas empresas que adquirió.

«Esta demanda, en resumen, es equivocada», dijo Hansen, y agregó: «Se mire como se mire, los consumidores han sido los grandes ganadores».

«Las pruebas en el juicio mostrarán lo que todos los jóvenes de 17 años del mundo saben: Instagram, Facebook y WhatsApp compiten con TikTok, YouTube, X, iMessage y muchos otros. Más de 10 años después de que la FTC revisara y autorizara nuestras adquisiciones, la acción de la Comisión en este caso envía el mensaje de que ningún acuerdo es realmente definitivo. Los reguladores deberían apoyar la innovación estadounidense, en lugar de tratar de dividir una gran empresa estadounidense y favorecer aún más a China en cuestiones críticas como la IA», dijo la compañía en un comunicado.

Meta no es la única empresa tecnológica en el punto de mira de los reguladores federales antimonopolio, Google y Amazon se enfrentan a sus propios casos. 

Topics
Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Aleluya: WhatsApp sacará nueva función en los grupos para no perder el hilo y ordenar el caos
WhatsApp alerta

El mes pasado, WhatsApp introdujo nuevos temas de chat. La aplicación gratuita de mensajería y videollamadas está lanzando una nueva función de hilos de mensajes para reducir el caos en los chats grupales.
WABetaInfo descubrió que una nueva versión beta de WhatsApp para Android incluye una función para organizar las respuestas a los mensajes en conversaciones encadenadas. El sitio explica que "en lugar de desplazarse por una larga lista de respuestas individuales, los usuarios podrán seguir y ver todas las respuestas relacionadas en un hilo dedicado, manteniendo la conversación estructurada y fácil de seguir".
Al hacerlo, la nueva función "ahorrará a los usuarios el esfuerzo de desplazarse por todo el historial de chat para encontrar una respuesta específica, ya que pueden navegar fácilmente a través de los hilos y concentrarse en conversaciones relevantes sin perder el contexto".
La nueva función forma parte de la versión beta de Android 2.25.7.7.

WABetaInfo

Leer más
La verdad sobre las tres palomitas azules de WhatsApp
Un celular con la aplicación WhatsApp.

WhatsApp integra un montón de funciones orientadas hacia la privacidad de los usuarios, desde el cifrado de extremo a extremo hasta las fotografías o audios de visualización única. Pues bien, un bulo que circuló en redes sociales sugería que la plataforma de mensajería analizaba implementar una triple palomita azul, una característica que debido a su presunta función desató polémica.
¿Qué significaban las supuestas tres palomitas azules de WhatsApp?

Actualmente, WhatsApp utiliza palomitas para notificar al usuario el estado de su mensaje. Una palomita significa enviado, dos palomitas significan enviado y recibido, mientras que dos palomitas azules significan que el mensaje, audio o fotografía fue visto por el receptor. Pues bien, un rumo que circuló en redes sociales indicaba que WhatsApp implementaría una tercer palomita que significaría que el receptor realizó un pantallazo a un mensaje o imagen enviada a través de la app.

Leer más
WhatsApp hace que sea más fácil sacar lo mejor de Meta AI
WhatsApp Meta AI

Meta ha encontrado otro lugar para impulsar su IA homónima, después de inyectarla como un personaje de chat independiente en la aplicación de mensajería más popular del mundo. La última versión beta pública de WhatsApp ahora permite a los usuarios crear un widget dedicado para Meta AI.
Puede optar por una vista condensada o una vista ampliada en la que vea tres tipos diferentes de controles. La función se está implementando con el número de compilación v2.25.6.14 de la aplicación a través de Google Play Store.
En el formato básico, el widget se ve como una barra limpia con "Ask Meta AI" escrito sobre el campo de texto. Al tocarlo, accederá directamente a la ventana de chat de WhatsApp con el chatbot de IA.

Nadeem Sarwar / DT

Leer más