Skip to main content

Echa un vistazo al plan no tan astuto de Meta para enfrentarse a ChatGPT

Meta AI
DTES

Meta quiere un pedazo del pastel, un gran pedazo, cuando se trata de IA generativa. Como parte de su estrategia a largo plazo para integrarse en cada parte de nuestras vidas, la compañía dirigida por Mark Zuckerberg planea lanzar su chatbot Meta AI como una aplicación independiente, informó CNBC el jueves, citando fuentes anónimas que afirman tener conocimiento del asunto.

Meta tiene como objetivo lanzar la aplicación de chatbot de IA entre abril y junio de este año, dijeron las fuentes. La empresa también puede ofrecer un modelo de suscripción con funciones más avanzadas.

Recommended Videos

Una aplicación independiente de Meta AI competiría con la gran cantidad de otros chatbots de IA que ya existen, incluidos los populares como ChatGPT de OpenAI, Gemini de Google, Grok de X, Perplexity y DeepSeek, un esfuerzo chino que irrumpió en escena el mes pasado.

Meta presentó Meta AI en septiembre de 2023 antes de incorporarla a su conjunto de aplicaciones, entre ellas Facebook, Instagram y WhatsApp, a partir del pasado mes de abril. Al igual que otras aplicaciones de IA generativa, Meta AI puede conversar de forma natural, similar a la humana, y también crear imágenes en respuesta a las indicaciones introducidas por los usuarios.

Hablando en enero, Zuckerberg dijo que 2025 sería «el año en que un asistente de IA altamente inteligente y personalizado llegue a más de mil millones de personas, y espero que Meta AI sea ese asistente de IA líder».

Al ofrecer la IA de Meta como una aplicación independiente en lugar de solo como parte de sus aplicaciones de redes sociales, Meta cree que conducirá a una interacción más profunda y gratificante con la IA, dijeron las fuentes a CNBC.

Ciertamente, si un gran bateador como Meta lanza Meta AI como una aplicación independiente, aumentará la competencia y potencialmente fragmentará aún más el sector de los chatbots de IA.

Además, los enormes recursos de datos de Meta podrían dar a su IA una ventaja en la personalización, pero al mismo tiempo su llegada puede plantear más preocupaciones de privacidad en comparación con otros chatbots de IA.

En respuesta a la noticia de que Meta podría estar a punto de lanzar una aplicación independiente para su chatbot de IA, el jefe de OpenAI, Sam Altman, bromeó en una publicación en X: «Está bien, está bien, tal vez hagamos una aplicación social», y agregó: «ja, si Facebook intenta atacarnos y simplemente los invertimos, sería muy divertido».

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
¿ChatGPT tendrá una marca de agua para pillar a los tramposos?
ChatGPT: qué es y cómo usar el chatbot del que todo el mundo habla.

Muchos profesores e incluso empleadores se están quejando que varios trabajos están siendo realizados casi cien por ciento con el uso de ChatGPT, y la tarea se dificulta para ellos de saber si lo que están leyendo es original o plagiado.

Y para eso, según The Wall Street Journal, OpenAI está debatiendo si realmente debe lanzar una nueva herramienta: una marca de agua para detectar tramposos.
En una declaración proporcionada a TechCrunch, un portavoz de OpenAI confirmó que la compañía está investigando el método de marca de agua de texto, pero dijo que está adoptando un "enfoque deliberado" debido a "las complejidades involucradas y su probable impacto en el ecosistema más amplio más allá de OpenAI".
"El método de marca de agua de texto que estamos desarrollando es técnicamente prometedor, pero tiene riesgos importantes que estamos sopesando mientras investigamos alternativas, incluida la susceptibilidad a la elusión por parte de malos actores y el potencial de afectar desproporcionadamente a grupos como los que no hablan inglés", dijo el portavoz.
Tras la publicación de la historia del Journal, OpenAI también actualizó una entrada de blog de mayo sobre su investigación sobre la detección de contenidos generados por IA. La actualización dice que la marca de agua de texto ha demostrado ser "altamente precisa e incluso efectiva contra la manipulación localizada, como la paráfrasis", pero ha demostrado ser "menos robusta contra la manipulación globalizada; como usar sistemas de traducción, reformular con otro modelo generativo o pedirle al modelo que inserte un carácter especial entre cada palabra y luego eliminar ese carácter".
Como resultado, OpenAI escribe que este método es "trivial para la elusión por parte de malos actores". La actualización de OpenAI también se hace eco del punto del portavoz sobre los no angloparlantes, escribiendo que la marca de agua de texto podría "estigmatizar el uso de la IA como una herramienta de escritura útil para los hablantes no nativos de inglés".

Leer más
El futuro de los auriculares Meta Quest acaba de filtrarse
Meta Quest- Zuckerberg

Los populares auriculares Quest 3 salieron el año pasado, pero según una nueva filtración, el Quest 4 y el Quest Pro de segunda generación también están en la hoja de ruta de Meta.

La hoja de ruta recientemente filtrada proviene de un informe publicado por The Information, que detalla la línea de tiempo que Meta pretende alcanzar con Quest 4 y Quest Pro 2. Fuentes anónimas dentro de Meta afirman que habrá dos variantes del Quest 4, presumiblemente un modelo estándar y premium, con nombre en código Pismo Low y Pismo High. Dado que tenemos datos sólidos sobre el rumoreado Quest 3S, el modelo de menor costo podría terminar siendo el Quest 4S. En cualquier caso, se espera que ambas variantes del Quest 4 se lancen en 2026.

Leer más
¿Por qué la NASA nombró a un director de IA? ¿ChatGPT irá a la Luna?
por que la nasa nombro director ia

Un inédito nombramiento hizo la NASA este lunes 13 de mayo, ya que su administrador Bill Nelson, nombró a David Salvagnini como el nuevo director de inteligencia artificial (IA) de la agencia.

Salvagnini se unió a la NASA en junio de 2023 después de más de 20 años trabajando en liderazgo tecnológico en la comunidad de inteligencia. Antes de su cargo en la NASA, se desempeñó en la Oficina del Director de Inteligencia Nacional como director del grupo de arquitectura e integración y arquitecto jefe.

Leer más