Skip to main content

Koo: la alternativa india a Twitter que está llena de odio

“La voz de India en idiomas indios”. Así es como se promueve Koo, una red social india que se ha transformando en una alternativa a Twitter, la popular plataforma de micromensajería.

Con menos de un año de vida –fue lanzada en marzo de 2020–, la aplicación sumó 2.6 millones de descargas en India, muy por debajo de los 28 millones de usuarios de Twitter en el país.

Recommended Videos

Sin embargo, todo indica que esta brecha podría acortarse en el país asiático, gracias al respaldo que ha obtenido Koo de las autoridades locales.

El gobierno de India se ha enfrentado con Twitter, que desafió una orden legal de bloquear cuentas opositoras al gobierno, que incluían a periodistas y medios de comunicación.

Cómo funciona Koo


En términos simples, Koo es un clon de Twitter, pero dirigido a la población de India.

Fue lanzado en lengua kannada en marzo de 2020, pero hoy admite hindi, inglés, tamil, telugu y marathi. En el futuro, también tendrá soporte para el asamés, bengalí, gujarati, cachemir, konkani, malayalam, meitei, nepalí, odia, punjabi, sánscrito y el urdu.

Al igual que la plataforma de origen estadounidense, tiene como logo un ave. Pero no se trata de un pájaro azul, sino de un pollo amarillo.

Además, no está restringido a 280 caracteres como Twitter: permite publicar mensajes con una extensión de hasta 350 caracteres.

En todo lo demás, se asemeja a Twitter.

Una plataforma llena de odio

Aunque la sección de temas de actualidad está plagada con propaganda del gobierno, los aspectos más preocupantes son el supremacismo hindú y el discurso de odio contra los musulmanes, la minoría más grande de India.

Un reportaje de Buzzfeed dejó en evidencia una serie de publicaciones denigrantes hacia la población musulmana, incluida la de una persona que asegura enseñar en el Instituto Indio de Tecnología, una de las mejores universidades de ingeniería del país.

“Los odio”, decía una de las publicaciones.

El cofundador y director ejecutivo de Koo Aprameya Radhakrishna está consciente del fenómeno, pero asegura que el sitio no está pensado para ser una cámara de resonancia ideológica, como Parler en Estados Unidos.

Koo no tiene un equipo de moderación, sino que depende de que los usuarios marquen alguna publicación como contenido problemático. Solo un pequeño grupo revisa algunas “excepciones”.

La sección titulada “Reglas y conducta” prohíbe publicar contenido que invada la privacidad de otra persona, promueva el odio, sea racial, étnicamente objetable o despectivo.

“Somos una empresa de 10 meses. Estamos trabajando en nuestras políticas […] No tomaremos medidas contra algo solo porque nos apetezca. Se tomará en base a las leyes del país”, apuntó.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Ya llegó: la beta de One UI 7 ya está en estos dos celulares Samsung
one ui 7 samsung se parece mucho ios

Samsung ha comenzado el lanzamiento de la actualización OneUI 7 Beta para sus últimos teléfonos plegables, el Galaxy Z Fold 6 y el Z Flip 6. Varios usuarios han estado en el foro de la comunidad de X y Samsung y han informado haber recibido el mensaje de inscripción en su teléfono Samsung elegible.
Hace unos días, la compañía prometió que las pruebas beta de One UI 7 para sus últimos plegables comenzarán para los usuarios de India, Corea, Estados Unidos y el Reino Unido. Según las publicaciones de los usuarios en el foro de Samsung, los usuarios de Galaxy Z Fold 6 y Z Flip 6 en los EE. UU. Han comenzado a recibir la actualización.

https://twitter.com/jspring86az/status/1897868189922414951?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1897868189922414951%7Ctwgr%5Ea41b6229933c28c11457a0fa66650724ac79437a%7Ctwcon%5Es1_u0026ref_url=https%3A%2F%2Fwww.digitaltrends.com%2Fmobile%2Fsamsung-galaxy-z-flip-6-fold-6-one-ui-7-beta-android-15-update-release%2F

Leer más
El loco e inesperado cameo de George Lucas en La Amenaza Fantasma que nadie vio
La imagen muestra al director de cine George Lucas.

Hasta ahora los fanáticos de Star Wars sabían de un solo cameo que había realizado George Lucas en la trilogía de precuelas, se trataba de una aparición en la escena de la ópera de La Venganza del Sith, como el Barón Papanoida de piel azul antes de que Anakin Skywalker se reúna con el Emperador Palpatine.

Pero ahora se ha descubierto un cameo más antiguo, inesperado y loquísimo que el director realizó en La Amenaza Fantasma, la primera cinta de las precuelas.
Hablando con la ex pintora mate de ILM Caroleen "Jett" Green para su boletín, el reportero Clayton Sandell encontró la respuesta a un misterio rumoreado desde hace mucho tiempo: que en algún lugar, de alguna manera, George Lucas hizo una aparición en el palacio real de Theed durante una huida de la princesa Amidala. Justamente es una pintura que la mismísima Green realizó en el palacio.

Leer más
Resucita un dinosaurio de la web 2.0: Digg está de regreso
Digg

La historia es cíclica dicen y todo tiene su regreso, y así parece que está pasando con la llamada web 2.0, cuando la interacción de las comunidades comenzó a democratizar internet y las conversaciones en la red, y un viejo dinosaurio de la época está de vuelta: Digg.
Digg, una vez conocida como "la página de inicio de Internet", está regresando, después de ser comprada por su cofundador Kevin Rose en asociación con el cofundador de Reddit, Alexis Ohanian.

La portada de internet ahora con superpoderes, dice la nueva web.

Leer más