Skip to main content

Parler, la red social «sin censura», vuelve a la carga

Tras un mes fuera de servicio, Parler, la autodenominada red social “sin censura” dominada por la ultraderecha estadounidense, vuelve a estar operativa.

Después del asalto al Capitolio en enero, la plataforma fue retirada por las principales tiendas de aplicaciones y Amazon la expulsó de su servicio de alojamiento en la nube de Amazon (AWS). Sin embargo, la plataforma encontró un nuevo servidor para alojarse, el de SkySilk, una empresa con sede en Los Ángeles, según ha confirmado Parler a la NPR. 

Mark Meckler, el ahora director ejecutivo de Parler tras el reciente despido de John Matze, dijo en sus declaraciones a NPR que la plataforma ha sido reconstruida con tecnología independiente y que ya no depende de la Big Tech para sus operaciones.

La Big Tech es el conglomerado formado por las empresas más importantes del sector tecnológico: Amazon, Apple, Google, Facebook. y Microsoft.

Kevin Matossian, presidente ejecutivo de SkySilk, es consciente de que la plataforma es muy popular entre la extrema derecha y que podría haber tenido un papel clave en la planificación de las actividades ilegales ocurridas el 6 de enero de 2021 en el Capitolio, en Washington.

En una entrevista con NPR, el ejecutivo dice que “Skysilk no defiende ni aprueba el odio, sino que defiende el derecho al juicio privado y rechaza el papel de juez, jurado y verdugo”.

Por el momento la compañía no ha dado más detalles del acuerdo que ha cerrado con la polémica red social.

Parler se fundó en 2018 y según la propia plataforma, llegaron a sumar más de 12 millones de usuarios atraídos por su premisa de “impulsar la libertad de expresión”. Desde su nacimiento ha servido de cobijo para simpatizantes de la extrema derecha y conservadores estadounidenses que no aprueban la gestión de contenido de otras redes sociales como Facebook y Twitter.

Recomendaciones del editor

Topics
Érika García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Érika García es una editora especializada en nuevas tecnologías y comunicación. Ha trabajado en diferentes medios en…
Twitter Data Dash: el juego que te sumerge en la red social
twitter data dash

En un intento por acercar a los usuarios a las nuevas configuraciones de privacidad de Twitter, la red social acaba de lanzar un juego en su plataforma llamado Twitter Data Dash.

"¡Bienvenido a PrivaCity!" se lee en una descripción del juego en el sitio. "Lleve a su perro, Data, de forma segura al parque. Esquiva los anuncios de gatos, nada a través de un mar de DM, lucha contra los trolls y aprende a tomar el control de tu experiencia en Twitter en el camino".

Leer más
Twitter Circle: la herramienta que estrenó la red social del pajarito
twitter circle que es

Este martes 3 de mayo comenzó la implementación de Twitter Circle, una función de la red social del pajarito que ayudará a compartir contenido con un grupo más reducido y de confianza de usuarios.

Una herramienta que se asemeja bastante a lo que tiene Instagram con la función "Amigos Cercanos".

Leer más
Qué fue lo primero que publicó Donald Trump en su red social
Donald Trump Truth Social

Hace ya unos meses comenzamos a escuchar con fuerza sobre Truth Social, la red social creada por y para Donald Trump, como una forma de saltarse las censuras a las que se había visto sometido el ex presidente de Estados Unidos en Twitter.

Pero hasta ahora, Trump no había publicada nada en su propio medio social, sin embargo, ya están sus primeros contenidos en el aire.

Leer más